Dropbox y Box amplían las herramientas para aprovechar su almacenamiento online

Dropbox permitirá recibir archivos de personas que no son usuarios; Box, que los archivos que almacena se editen directamente con el Office de Microsoft

Tecnología22 de junio de 2015 La Nación
almacenamiento-en-linea-1991169w300

Dropbox y Box mejoraron su oferta con la adición de nuevas herramientas para acceder al contenido que almacenan en sus carpetas online.

En el caso de Dropbox, llega lo que la compañía denomina "solicitudes de archivos": es la posibilidad de que alguien cargue un archivo en nuestra carpeta aun si no es usuario de Dropbox.

Para esto hay que ir a la opción "Solicitudes de archivo", elegir dónde se almacenará ese contenido externo y luego compartir el enlace que generará el servicio, que podrá ser enviado a quien queremos que colabore con nosotros. Sin importar si esa otra persona tiene una cuenta en Dropbox o no, podrá subir a nuestra carpeta todo tipo de contenido, con un tamaño de hasta 2 GB.

Será decisión del dueño de esa carpeta compartida (es decir, el que recibe los archivos) el que otros vean su contenido o no.

Según la compañía, la intención es evitar cadenas de mensajes y la circulación de enlaces a carpetas compartidas con contenido diverso.

 
 

En el caso de Box, la compañía confirmó su asociación con Microsoft. Así, los documentos, planillas y presentaciones almacenados en Box podrán ser editados online usando la versión Web del Office de Microsoft.

Alcanza con seleccionar (en Box) el archivo que se quiere editar y elegir, en el menú emergente, abrirlo con una herramienta de Microsoft; esto cargará la versión Web del Office, pero los cambios se harán sobre el archivo almacenado en Box. La compañía ya permitía hacer lo mismo con Google Docs.

Microsoft ya tiene un acuerdo con Dropbox para hacer algo similar en sus aplicaciones, y en el blog de Box destacan que para fin de año la integración se extenderá a las aplicaciones para Android, iOS y Windows.

 

Te puede interesar
Presentaciones generadas IA

Comparativa entre presentaciones tradicionales y generadas por IA

El Eco de Sunchales
TecnologíaEl martes

Desde entornos académicos hasta corporativos, el uso de diapositivas se ha convertido en una práctica estándar. En este artículo se analizan las diferencias clave entre las presentaciones tradicionales y las generadas por IA, evaluando aspectos como el tiempo de creación, facilidad de uso, calidad visual, personalización y eficiencia.

Poker online 2

Dominando el Póker online para ganar

El Eco de Sunchales
TecnologíaEl martes

Este fenómeno ha vivido un crecimiento impresionante en los últimos años, atrayendo a millones de jugadores de todo el mundo a las mesas virtuales. No obstante, para destacar en este competitivo entorno, es fundamental contar con unas tácticas sólidas y bien desarrolladas.

League of Legends 1

League of Legends, mucho más que un videojuego

El Eco de Sunchales
Tecnología28 de abril de 2025

Con millones de jugadores activos al mes, una escena competitiva consolidada y una expansión a otras formas de entretenimiento como la música y la animación, LoL se ha transformado en un universo propio que sigue evolucionando constantemente.

DALL·E-2024-10-14-16.33

Diversión y estrategia al alcance de un clic

El Eco de Sunchales
Tecnología24 de abril de 2025

En los últimos años, Chile ha experimentado un notable crecimiento en el mundo de las apuestas deportivas. Esta transformación ha llevado a que cada vez más personas se interesen por esta forma de entretenimiento, combinando emoción, conocimiento deportivo y, en algunos casos, ganancias reales.

Lo más visto