Fairphone, el celular que busca ser fácil de arreglar

Los componentes internos se pueden reemplazar quitando unos pocos tornillos; la idea es reducir su impacto ambiental y extender su vida útil

Tecnología17 de junio de 2015 La Nación
smartphones-2053325w645

Fairphone es una compañía holandesa conocida por su línea de smartphones sustentables y con conciencia social: la compañía controla toda la línea de proveedores para asegurarse que los componentes que usa no incluyan materiales (como el coltan) que que provengan de países en conflicto, y que los trabajadores que hacen la recolección reciban un pago justo.

Para su segunda versión, el Fairphone 2, la compañía apunta a hacer un dispositivo fácil de arreglar, que alargue su vida útil y reduzca el impacto que este tipo de dispositivos tiene en el medio ambiente (y en el bolsillo de muchos de sus usuarios).

No es un desafío menor: en la medida en que los fabricantes han ido buscando aprovechar cada milímetro cuadrado disponible en los nuevos smartphones, han ido optando por configuraciones y hardware que, en muchos casos, es difícil de reemplazar, porque no admite el cambio de un único componente, sino de todo un bloque de ellos, además de usar carcasas selladas, etcétera. De hecho hay firmas como iFixit que evalúan la facilidad para arreglar uno u otro modelo.

Compañías como Puzzlephone han elegido la modularidad para lograrlo: si falla una pieza, o se quiere actualizar el teléfono, se cambia sólo ese módulo. Google va en un camino similar con el proyecto Ara, aunque con una intención más experimental.

Te puede interesar
Fibra optica

¿Qué es la fibra óptica y por qué conviene contratarla?

El Eco de Sunchales
TecnologíaAyer

En un mundo cada vez más digital, donde jugamos en línea, hacemos videollamadas, subimos contenido a la nube y consumimos streaming en 4K, contar con una conexión a Internet rápida y estable dejó de ser un lujo para convertirse en una necesidad básica.

Presentaciones generadas IA

Comparativa entre presentaciones tradicionales y generadas por IA

El Eco de Sunchales
Tecnología13 de mayo de 2025

Desde entornos académicos hasta corporativos, el uso de diapositivas se ha convertido en una práctica estándar. En este artículo se analizan las diferencias clave entre las presentaciones tradicionales y las generadas por IA, evaluando aspectos como el tiempo de creación, facilidad de uso, calidad visual, personalización y eficiencia.

Poker online 2

Dominando el Póker online para ganar

El Eco de Sunchales
Tecnología13 de mayo de 2025

Este fenómeno ha vivido un crecimiento impresionante en los últimos años, atrayendo a millones de jugadores de todo el mundo a las mesas virtuales. No obstante, para destacar en este competitivo entorno, es fundamental contar con unas tácticas sólidas y bien desarrolladas.

League of Legends 1

League of Legends, mucho más que un videojuego

El Eco de Sunchales
Tecnología28 de abril de 2025

Con millones de jugadores activos al mes, una escena competitiva consolidada y una expansión a otras formas de entretenimiento como la música y la animación, LoL se ha transformado en un universo propio que sigue evolucionando constantemente.

DALL·E-2024-10-14-16.33

Diversión y estrategia al alcance de un clic

El Eco de Sunchales
Tecnología24 de abril de 2025

En los últimos años, Chile ha experimentado un notable crecimiento en el mundo de las apuestas deportivas. Esta transformación ha llevado a que cada vez más personas se interesen por esta forma de entretenimiento, combinando emoción, conocimiento deportivo y, en algunos casos, ganancias reales.

Lo más visto
SanCor Salud presenta Historias detrás de la historia

SanCor Salud presenta "Historias detrás de la historia"

Grupo SanCor Salud
SociedadEl jueves

La empresa de Medicina Privada lanza este ciclo de charlas que recorrerá todo el país y serán presenciales o vía streaming desde cualquier punto del país. La primera cita es el 28 de mayo en Mendoza y reunirá a dos voces muy potentes: Ricky Sarkany y Ezequiel Lo Cane.