Alternativas para tener películas y series a pedido en el celular, la tableta o la PC

Los contenidos en línea no está limitados a los videos de YouTube o el catálogo de Netflix y existen diversas propuestas disponibles para disfrutar desde cualquier equipo con una conexión a Internet

Tecnología23 de febrero de 2015 La Nación

demás de Netflix, presente en la Argentina desde 2011, los servicios de transmisión de series y películas por Internet comenzaron a ganar terreno entre los televidentes argentinos, con diversas opciones y catálogos que buscan diferenciarse con propuestas que lo diferencien del resto de la competencia. Es un segmento que comienza a disputarle un espacio a la TV de aire y paga, y que ya está presente en 400.000 hogares.

Netflix -con un precio de 8 dólares mensuales para tener un acceso irrestricto a todo sus contenidos desde el televisor, una computadora, un smartphone o una tableta- es quizá el servicio más conocido, pero está lejos de ser el único.

Contenidos para el mundo móvil

  • Arnet Play y Play Videos
 
Foto: Archivo 
 

Telecom ofrece los catálogos Arnet Play y Play Videos para sus clientes de Arnet y para los abonados a su servicio de telefonía móvil, respectivamente. La compañía señala que unos 600 mil clientes utilizan algunas de las propuestas de contenidos en ambas plataformas de streaming.

Play Videos tiene un catálogo por suscripción que cuesta 9,99 pesos final por semana, y el tráfico de datos que requieren las películas y series es sin cargo. Por su parte, Arnet Play tiene un costo inicial de 25 pesos los primeros tres meses, y luego el abono es de 50 pesos mensuales.

  • On Video
 
Foto: Archivo 
 

Es la plataforma de contenidos bajo demanda de Telefónica, a la que se puede acceder desde el dispositivo On Video y desde una PC o cualquier dispositivo móvil con sistema operativo iOS o Android. Con un abono de 80 pesos mensuales, los usuarios pueden acceder a un catálogo compuesto por 8000 títulos, además de contar con la posibilidad de alquilar estrenos. Dispone de una sección de films premiados en diversos festivales de cine junto a más de 200 películas nacionales.

"On Video está presente desde 2011, y ya cuenta con 80.000 usuarios pagos, sin contar con aquellos abonados a Speedy que acceden a la versión On Video Lite", dijo Gustavo Castro, gerente de Producto de On Video. "Además de la actualización del catálogo, que suma 15 títulos nuevos por mes, los contenidos de On video están pensados en el usuario argentino, que pueden acceder a producciones de Artear y Telefé", agregó el ejecutivo.

  • Claro Video
 
Foto: Archivo 
 

Clarovideo es el catálogo de la compañía de telecomunicaciones Claro, y dispone de un catálogo compuesto por películas, series, conciertos, dibujos animados y documentales. Tiene un costo mensual de 69 pesos, y el primer mes es sin cargo para aquellos abonados al plan Smart. También dispone de una modalidad de alquiler de estrenos, que va desde los 13 a los 20 pesos de acuerdo al título.

La TV extiende su programación al mundo on line

Las empresas de TV cable y los canales de TV abierta también buscan posicionarse con sus contenidos en las diversas pantallas del hogar. Para unos son el complemento ideal para que sus unitarios y programas puedan perdurar más allá del horario de programación tradicional, mientras que otros buscan ofrecer la flexibilidad de acceder a sus series favoritas desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.

  • DIRECTV Play

 

El servicio de TV satelital ofrece el acceso desde una PC, tableta o smartphone a películas, series y transmisiones en vivo de diversos eventos deportivos para sus abonados. "DIRECTV Play es sin cargo para todos los clientes de DIRECTV. Además de tener una variedad amplia de películas y series para ver en cualquier momento, lo diferencia la posibilidad de disfrutar, en vivo, partidos exclusivos de las ligas inglesa y española, entre otras", dijo Juan Gujis, gerente de Marketing Online de DIRECTV Argentina.

En línea con las plataformas de streaming que buscan diferenciarse con contenidos propios, DIRECTV Play estrenó la serie exclusiva Kingdom, protagonizada por Nick Jonas, y colaboró con la producción de La casa del mar, una miniserie argentina de cuatro capítulos con la participación de Darío Grandinetti y Juan Gil Navarro.

  • Cablevisión
 
Foto: Archivo 
 

El catálogo de Cablevision Play cuenta con más de 7000 títulos, y además permite el acceso a los contenidos de HBO, FOX, FOX+, FOX Sports, Cartoon Network, TyC Sports, ESPN, Space, TNT y Hot Pack (contenido adultos de Playboy) desde cualquier dispositivo móvil o computadora personal.

"Con Cablevisión Play buscamos que la audiencia pueda interactuar de manera simple e innovadora con contenidos lineales y a demanda, que podrán ser consumidos dentro y fuera del hogar", señala Gonzalo Hita, gerente Comercial de Cablevisión.

  • Canal 13
 
Foto: Archivo 
 

El canal del barrio porteño de Constitución dispone en su sitio web de los contenidos que conforman las propuestas para este año, desde la serie Las mil y una noches y Noche & Día hasta el noticiero Telenoche, los almuerzos de Mirtha Legrand y el programa de entretenimiento Los 8 Escalones.

  • Telefé
 
Foto: Archivo 
 

Junto a Canal 13, Telefé es otro de los canales de TV abierta que se destaca por ofrecer todos los capítulos de sus producciones, como las actuales series como Viudas e Hijos del Rock & Roll hasta clásicos como Los Simuladores y Grande Pa!

Más alternativas

Además de la oferta que ofrecen las compañías de telecomunicaciones, los canales de TV y los servicios de TV paga, también están otras plataformas y propuestas que van desde el cine nacional e independiente hasta los contenidos desarrollados para niños de hasta cinco años.

  • Qubit

 

Qubit.tv es una plataforma especializada en cine, que se destaca por contar con diversos títulos argentinos, en particular con una alianza establecida con el festival BAFICI. Dispone de una opción gratis con 40 películas disponibles, un abono mensual de 50 pesos con la posibilidad de ver hasta 1000 films o la modalidad alquiler, de 10 a 14 pesos por título.

  • Toobys
 
Foto: Archivo 
 

Este canal de YouTube tiene la particularidad de ofrecer contenidos producidos de forma especial para niños de hasta cinco años de edad. Cuenta con más de 13 millones de reproducciones y más de 23 millones de minutos vistos y está disponible tanto en español como en inglés.

  • Fútbol para Todos

 

Para todos los fanáticos del fútbol, los partidos del torneo de 30 equipos estarán disponible en directo desde el canal de YouTube de Fútbol para Todos. También cuenta con un resumen de los goles de cada fecha, entrevistas, producciones especiales y algunas transmisiones de los encuentros de aquellos equipos argentinos que se encuentren en instancias finales de torneos internacionales.

  • CDA
 
Foto: Archivo 
 

Contenidos Digitales Abiertos es una plataforma de contenidos bajo demanda que reúne diversos unitarios de ficción, documentales y programas producidos en la Argentina y que está desarrollada por el Estado Nacional mediante el Consejo Asesor del Sistema Argentino de TV Digital Terrestre.

  • FWTV

Funciona como un canal de televisión, pero vía Internet y con contenido bajo demanda: tiene una programación con trasmisión en vivo, pero también ofrece la posibilidad de ver los programas anteriores en el horario que desee el usuario..

Te puede interesar
Fibra optica

¿Qué es la fibra óptica y por qué conviene contratarla?

El Eco de Sunchales
TecnologíaAyer

En un mundo cada vez más digital, donde jugamos en línea, hacemos videollamadas, subimos contenido a la nube y consumimos streaming en 4K, contar con una conexión a Internet rápida y estable dejó de ser un lujo para convertirse en una necesidad básica.

Presentaciones generadas IA

Comparativa entre presentaciones tradicionales y generadas por IA

El Eco de Sunchales
Tecnología13 de mayo de 2025

Desde entornos académicos hasta corporativos, el uso de diapositivas se ha convertido en una práctica estándar. En este artículo se analizan las diferencias clave entre las presentaciones tradicionales y las generadas por IA, evaluando aspectos como el tiempo de creación, facilidad de uso, calidad visual, personalización y eficiencia.

Poker online 2

Dominando el Póker online para ganar

El Eco de Sunchales
Tecnología13 de mayo de 2025

Este fenómeno ha vivido un crecimiento impresionante en los últimos años, atrayendo a millones de jugadores de todo el mundo a las mesas virtuales. No obstante, para destacar en este competitivo entorno, es fundamental contar con unas tácticas sólidas y bien desarrolladas.

League of Legends 1

League of Legends, mucho más que un videojuego

El Eco de Sunchales
Tecnología28 de abril de 2025

Con millones de jugadores activos al mes, una escena competitiva consolidada y una expansión a otras formas de entretenimiento como la música y la animación, LoL se ha transformado en un universo propio que sigue evolucionando constantemente.

DALL·E-2024-10-14-16.33

Diversión y estrategia al alcance de un clic

El Eco de Sunchales
Tecnología24 de abril de 2025

En los últimos años, Chile ha experimentado un notable crecimiento en el mundo de las apuestas deportivas. Esta transformación ha llevado a que cada vez más personas se interesen por esta forma de entretenimiento, combinando emoción, conocimiento deportivo y, en algunos casos, ganancias reales.

Lo más visto