Por qué aparecen esas "odiosas" manchitas blancas en las uñas

Casi todos las tuvimos alguna vez y surgen en uno o en varios dedos de las manos o los pies. Son antiestéticas, pero inofensivas. ¿Cuándo y por qué salen? ¿La manicura y los esmaltes nos pueden perjudicar?

Mujer28 de octubre de 2014 Entremujeres

Las antiestéticas manchitas blancas que aparecen en las uñas se denominan leuconiquia. Es poco lo que sabemos sobre ellas y varias las leyendas urbanas que las rodean. Algunos dicen que se relacionan con la falta de calcio y, los más fantasiosos, las atribuyen a que salen cada vez que se dice una mentira. Pero nada de esto es verdad.

"Las causas son los traumatismos y la presencia de hongos. En algunas oportunidades pueden aparecer como manifestación de enfermedades sistémicas", revela la dermatóloga Mónica Recarte, profesora titular de la cátedra de dermatología de la Universidad Abierta Interamericana de Rosario.

Morderse las cutículas o cortarlas demasiado, comerse las uñas en exceso, acudir a las manicuras agresivas, hacer manualidades, golpear con fuerza el teclado de la computadora, toquetearse mucho las uñas o darles golpecitos contra la mesa son algunas de las prácticas que pueden provocarlas.

Por qué aparecen

Surgen como consecuencia de un proceso inflamatorio o por un golpe mínimo en la matriz. La uña crece un milímetro cada diez días, así que cuando vemos la mancha en mitad de la superficie significa que la lesión se produjo dos o tres meses atrás.

"El color blanco es producido por una alteración química en la composición. Puede comprometer a una uña en forma parcial o total, en un sólo dedo o en varios, en las manos o en los pies. Esto dependerá de las causas que las originan", explica el doctor Miguel Allevato, presidente de la Sociedad Argentina de Dermatología.

Suelen darse en forma de punto, línea o nube. Las lineales habitualmente son traumáticas o aparecen por intoxicaciones, por comidas, por medicamentos y hasta por el estrés. Las que son en forma de "nubecitas" pueden surgir por la presencia de hongos o por enfermedades de la piel como, por ejemplo, la psoriasis.

"Son inofensivas y se van a medida que la uña crece. Pero aquellas originadas por hongos no se curan solas, por lo cual se debe consultar a un médico dermatólogo para que indique el tratamiento oportuno", agrega Recarte.

¿Se pueden generar por el exceso de manicura?

"Demasiada manicura puede alterar la matriz, sobretodo cuando se toquetea mucho la cutícula. También es importante destacar que el uso excesivo de quitaesmalte puede dañar la uña", explica Allevato.

Además, según la dermatóloga Recarte, "el uso de esmaltes de mala calidad, nacarados o de colores que se preparan con pigmentos industriales puede provocar la separación de las láminas de la uña y hacer que éstas se resquebrajen, pero no provocarán las manchas. En cambio, la onicofagia (comerse las uñas) genera un traumatismo constante y éste si puede determinar la aparición de las lesiones blancas".

La clave: el cuidado

Si bien no hay soluciones mágicas ni remedios para terminar con este problema estético, para tener uñas fuertes y sanas los especialistas consultados recomiendan mantener una correcta higiene e hidratación de la zona, evitar los limados agresivos o el uso de cepillos o jabones muy fuertes para limpiarlas y utilizar siempre una capa de esmalte protector antes de pintarlas.

"Evitar golpear las uñas es una buena acción para cuidarlas, ya que los roces contra objetos duros pueden provocar micro traumatismos y hacer que aparezcan", resume Mónica Recarte.

Te puede interesar
8 de marzo 2016

Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer

Sociedad Argentina de Mastología
Mujer28 de mayo de 2018

Cada 28 de mayo se celebra a nivel mundial el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, una fecha especial para que todas las mujeres tomen conciencia de las principales enfermedades que pueden producirse a lo largo de la vida, y el rol fundamental que ocupa la prevención y la detección temprana en el tratamiento de las mismas.

SMPR 2018 charla

Semana mundial por un parto y nacimiento respetado

La Viaraza Colectiva Sunchales
Mujer11 de mayo de 2018

Desde el año 2004 en el mes de mayo, se conmemora la Semana Mundial por un Parto Respetado como una iniciativa de la organización francesa sin ánimo de lucro AFAR (Alliance Francophone pour l’Accouchement Respecté) y en cada año se trabaja con un lema concreto.

flyer 8M

Paro 8M: En Sunchales también nos organizamos

La Viaraza Colectiva Sunchales
Mujer05 de marzo de 2018

El jueves 8 de marzo se realizará el segundo Paro Internacional de Mujeres contra la violencia machista. En nuestra ciudad La Viaraza Colectiva Sunchales, organización de mujeres, está organizando diferentes actividades durante todo el mes.

anticonceptivos inyectables

Distribuye anticonceptivos inyectables en toda la Provincia

Gobierno de Santa Fe
Mujer17 de agosto de 2017

El Ministerio de Salud provincial, a través de la dirección por la Salud de la Niñez, Adolescencia y Sexual y Reproductiva informó que se realizó la compra de 78 mil anticonceptivos inyectables, de los cuales 36 mil ya se están distribuyendo en todo el territorio santafesino, en forma proporcional a la población, bajo cobertura del sector público de la salud. Ya están disponibles para su uso, en forma gratuita, en todos los efectores de salud, de atención primaria, y en hospitales.

183869_gut

Ya es Ley el parto respetado

Prensa Alicia Gutiérrez
Mujer30 de junio de 2017

El Senado aprobó la adhesión a la Ley Nacional 25.929 que garantiza los derechos de las madres y las hijas e hijos durante el proceso del embarazo y del parto.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.

sociedad italiana alfredo capellini 2025

La Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Italiana Alfredo Cappellini
Contenido patrocinadoAyer

El Consejo Directivo de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que, en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias vigentes, se celebrará el martes 26 de agosto de 2025, a la hora 19:30, en calle Italia N° 226, para tratar el siguiente Orden del Día: