Un millonario premio para fomentar los proyectos sustentables

La iniciativa de Masdar busca destacar a las iniciativas que utilicen y promuevan las energías renovables en un certamen con premios de 100.000 hasta 1,5 millones de dólares

Tecnología01 de julio de 2014 La Nación

Mientras el petróleo tiene sus días (o décadas) contados, en los Emiratos Árabes se está gestando la nueva revolución energética. Teniendo en cuenta las fortunas que se han generado gracias al petróleo, no era de esperar menos.

Con tanto dinero pareciera ser que todo se hace a gran escala en los Emiratos Árabes. Por ejemplo, en Abu Dhabi existe una planta de Ferrari con un logo que se ve desde Google Maps, montañas rusas súper veloces, hoteles majestuosos, islas artificiales, playas con aire acondicionado y pistas de esquí dentro de los shoppings.lo imposible parece posible en esta ciudad que alberga muchos de los grandes records mundiales.

Hace unos días tuve la oportunidad de conocer a Nawal Al-Hosany, directora de Sustentabilidad de Masdar. Masdar es una empresa de sustentabilidad ubicada en Abu Dhabi, pero con la particularidad de tener un abordaje holístico hacia las energías renovables y las tecnologías limpias.

Masdar esta conformada por cuatro unidades de negocio que interactúan entre si, para crear lo que parece ser un Imperio de las Energías Renovables. Por un lado esta el Masdar Institute, que es una Universidad dedicada a la investigación de tecnologías para el desarrollo de las energías renovables, luego la Masdar City que es una Ciudad entera diseñada íntegramente bajo estándares de arquitectura sustentable donde viven las personas que trabajan y estudian para Masdar; Masdar Clean Energy que es un desarrollador e inversor en energías limpias, y por último Masdar Capital que invierte en los compañías de tecnologías limpias más prometedoras del mundo.

Para compartir algunas de las cosas que se están planeando y construyendo en Masdar, en sus oficinas centrales proyectaron una cubierta con 15.590 paneles solares que generan 5.5GWh anuales de energía solar fotovoltaica. Si, leyeron bien. Esto es el 103% de la demanda, el resto se entrega a la red. Los edificios residenciales están diseñados para consumir un 54% menos agua y tienen una demanda energética para refrigeración que es menor del 50% que edificios similares. En el Instituto tienen una cubierta de fotovoltaicos de 1MW que no solo genera el 30% de la energía que consumen, si no que además otorga sombra a las calles. Tienen una torre de 45 metros que captura vientos y los transporta a las plazas en su base.

La visita de Nawal Al-Hosany no fue solamente para mostrarnos las cosas increíbles qué están haciendo, si no que además vino a Argentina a presentar el premio "Zayed de Energía del Futuro" que otorga 4 millones de dólares a las organizaciones, individuos y colegios de secundaria como reconocimiento a sus logros en el ámbito de la sustentabilidad y las energías renovables.

Este premio anual, iniciado en 2008, representa la visión del difunto padre fundador de los Emiratos Árabes Unidos, Sheikh Zayed bin Sultan al Nahyan, que abogó por la defensa del medio ambiente y la sostenibilidad como parte fundamental de la historia y la herencia de los Emiratos. El premio reconoce los logros y proyectos que muestren impacto, innovación, visión a largo plazo y liderazgo dentro del ámbito de la sostenibilidad y energías renovables. Durante los últimos seis años, más de 30 ganadores se han visto beneficiados por estos premios cuyas categorías son:

  • Empresa: Premio Reconocimiento
  • PyME: 1.5 millones de dólares
  • Organizaciones sin fines de lucro: 1.5 millones de dólares
  • Premio a la trayectoria: 500.000 de dólares
  • Escuelas secundarias: 100.000 de dólares

Pareciera ser que a los argentinos por solo escuchar Emiratos Árabes ya consideramos que es algo inalcanzable, ya que en todos estos años ningún argentino se ha presentado para ganar el premio. La visita de Nawal Al-Hosany a nuestro país justamente fue para que nos presentemos en alguna de las categorías. Para más información y presentarse al concurso, pueden ingresar a www.zayedfutureenergyprize.com

Te puede interesar
Presentaciones generadas IA

Comparativa entre presentaciones tradicionales y generadas por IA

El Eco de Sunchales
Tecnología13 de mayo de 2025

Desde entornos académicos hasta corporativos, el uso de diapositivas se ha convertido en una práctica estándar. En este artículo se analizan las diferencias clave entre las presentaciones tradicionales y las generadas por IA, evaluando aspectos como el tiempo de creación, facilidad de uso, calidad visual, personalización y eficiencia.

Poker online 2

Dominando el Póker online para ganar

El Eco de Sunchales
Tecnología13 de mayo de 2025

Este fenómeno ha vivido un crecimiento impresionante en los últimos años, atrayendo a millones de jugadores de todo el mundo a las mesas virtuales. No obstante, para destacar en este competitivo entorno, es fundamental contar con unas tácticas sólidas y bien desarrolladas.

League of Legends 1

League of Legends, mucho más que un videojuego

El Eco de Sunchales
Tecnología28 de abril de 2025

Con millones de jugadores activos al mes, una escena competitiva consolidada y una expansión a otras formas de entretenimiento como la música y la animación, LoL se ha transformado en un universo propio que sigue evolucionando constantemente.

DALL·E-2024-10-14-16.33

Diversión y estrategia al alcance de un clic

El Eco de Sunchales
Tecnología24 de abril de 2025

En los últimos años, Chile ha experimentado un notable crecimiento en el mundo de las apuestas deportivas. Esta transformación ha llevado a que cada vez más personas se interesen por esta forma de entretenimiento, combinando emoción, conocimiento deportivo y, en algunos casos, ganancias reales.

Lo más visto
Robo Cross - 19-5-25

Roban un Toyota Corolla Cross que estaba en el garage

El Eco de Sunchales
PolicialesAyer

En la madrugada de este lunes, tres sujetos forzaron la puerta de ingreso e invadieron una vivienda ubicada en calle Juan B. Justo al 1450, en barrio 9 de Julio. Despertaron a sus moradores que se encontraban descansando, los amenazaron y se llevaron el vehículo.

Detenido

Sunchalense arrestado por estafa y amenazas

La Opinión de Rafaela
PolicialesAyer

En un procedimiento realizado en una vivienda ubicada en la intersección de la RN 34 y la calle Virgilio Márquez, fue arrestado Juan Ignacio T., de 33 años, secuestrándosele un teléfono celular. Intervino personal de la PDI y se le acusa del delito de estafa y amenaza en perjuicio de otro sunchalense, ocurrido el 5 de mayo.