Los trastornos hormonales y la fertilidad

Los trastornos hormonales pueden generar infertilidad tanto en hombres como en mujeres. Una vez diagnosticados, son tratables y pueden mejorar. Llevar adelante una vida sana, realizar deporte rutinariamente, no fumar y cuidarse del estrés pueden ser factores determinantes para evitar problemas a la hora de buscar ser padres.

Mujer04 de junio de 2014 Entremujeres

Las parejas que tardan en ver cumplido su deseo de ser padres pueden estar enfrentándose a un problema de esterilidad. Llamamos esterilidad primaria cuando nunca se logró la concepción y secundaria si ya tuvieron un hijo. Infertilidad es cuando se produce el embarazo pero se pierde, y puede afectar a cualquier miembro de la pareja o a la pareja en si, es decir que ambos tengan una menor capacidad fértil.

Las causas son múltiples: desde el estilo de vida, los hábitos perjudiciales (como fumar y beber en exceso), mal formaciones de los órganos reproductores (incluidos crecimiento o desarrollo anormales, o daño debido a un traumatismo e infecciones), y  los cambios hormonales y los disruptores endócrinos, entre otros.

Para diagnosticar trastornos hormonales se realizan estudios en los que se analizan principalmente r grupos de hormonas:

- Eje hipotálamo-hipófisis-ovario: son las encargadas de la regulación del ciclo menstrual denominadas FSH u hormona folículoestimulante, LH u hormona luteinizante y estradiol.

- Las hormonas tiroideas: regulan la función de la glándula tiroidea y que son importantes para la correcta evolución de la gestación. Son la TSH u Hormona estimuladora de la tiroides y la T3/T4.

- Prolactina: hormona que regula varias funciones endocrinas en el cuerpo, sobre todo la producción de leche materna y también puede influir en el ciclo menstrual.

Para poder tratar adecuadamente un desorden en las hormonas, que genere complicaciones en la búsqueda de un bebé, lo importante es el chequeo para equilibrar el sistema hormonal y realizar de esa manera, los tratamientos correspondientes.

Otro factor a considerar son los disruptores endócrinos. Estos son un conjunto de compuestos químicos exógenos (del exterior) que interaccionan con el sistema endocrino y son capaces de alterar el equilibrio hormonal del organismo. La exposición a ellos es universal dado que se encuentran en los solventes, detergentes, insecticidas, y cosméticos, entre otros. En este caso, la infertilidad no puede explicarse por causas exactas.

Sin embargo, desde hace un tiempo se viene tomando conciencia de los efectos profundos que ciertas sustancias ejercen sobre el medio ambiente, y que la salud humana está unida a la salud ambiental. Cuando los químicos que contaminan el ambiente ingresan al organismo y se acumulan en las grasas causan efectos negativos a largo plazo.

En los hombres, la exposición a estos disruptores puede generar la oligospermia – semen con poca calidad, con baja cantidad de espermatozoides – y la azoospermia – cuando el hombre no tiene un nivel mensurable de espermatozoides en su semen. En las mujeres, los disruptores endócrinos, pueden producir riesgos de patologías en tejidos estrógeno dependientes (endometriosis, cáncer, ovario poliquístico, falla ovárica temprana, entre otros).   


Es importante que si el hombre sospecha estar padeciendo insuficiencia hormonal, desórdenes o trastornos espermáticos o testiculares consulte de manera inmediata al médico para obtener el asesoramiento adecuado de un especialista en fertilidad y encontrar la solución o tratamiento ideal para cada caso en particular.
Llevar adelante una vida sana, realizar deporte rutinariamente, no fumar y cuidarse del estrés pueden ser factores determinantes para evitar problemas de fertilidad. Igualmente, lo importante es estar atentos a los síntomas y consultar con el médico para poder realizar estudios que puedan determinar las causas que están dificultando el embarazo.

Te puede interesar
8 de marzo 2016

Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer

Sociedad Argentina de Mastología
Mujer28 de mayo de 2018

Cada 28 de mayo se celebra a nivel mundial el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, una fecha especial para que todas las mujeres tomen conciencia de las principales enfermedades que pueden producirse a lo largo de la vida, y el rol fundamental que ocupa la prevención y la detección temprana en el tratamiento de las mismas.

SMPR 2018 charla

Semana mundial por un parto y nacimiento respetado

La Viaraza Colectiva Sunchales
Mujer11 de mayo de 2018

Desde el año 2004 en el mes de mayo, se conmemora la Semana Mundial por un Parto Respetado como una iniciativa de la organización francesa sin ánimo de lucro AFAR (Alliance Francophone pour l’Accouchement Respecté) y en cada año se trabaja con un lema concreto.

flyer 8M

Paro 8M: En Sunchales también nos organizamos

La Viaraza Colectiva Sunchales
Mujer05 de marzo de 2018

El jueves 8 de marzo se realizará el segundo Paro Internacional de Mujeres contra la violencia machista. En nuestra ciudad La Viaraza Colectiva Sunchales, organización de mujeres, está organizando diferentes actividades durante todo el mes.

anticonceptivos inyectables

Distribuye anticonceptivos inyectables en toda la Provincia

Gobierno de Santa Fe
Mujer17 de agosto de 2017

El Ministerio de Salud provincial, a través de la dirección por la Salud de la Niñez, Adolescencia y Sexual y Reproductiva informó que se realizó la compra de 78 mil anticonceptivos inyectables, de los cuales 36 mil ya se están distribuyendo en todo el territorio santafesino, en forma proporcional a la población, bajo cobertura del sector público de la salud. Ya están disponibles para su uso, en forma gratuita, en todos los efectores de salud, de atención primaria, y en hospitales.

183869_gut

Ya es Ley el parto respetado

Prensa Alicia Gutiérrez
Mujer30 de junio de 2017

El Senado aprobó la adhesión a la Ley Nacional 25.929 que garantiza los derechos de las madres y las hijas e hijos durante el proceso del embarazo y del parto.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.