Lenguaje no verbal: cómo usarlo para la conquista

Las señales corporales transmiten mucho más de lo que imaginamos. El contacto ocular, la dirección de los pies y un asentimiento con la cabeza pueden determinar el éxito o el fracaso del levante. Lo primero, tener en claro qué buscamos: ¿sexo casual o una relación de pareja?

Mujer09 de junio de 2014 Entremujeres

Tanto para las mujeres como para los hombres, no hay levante exitoso si no hay claridad en las señales que se comunican al sexo opuesto. Son mayoritariamente no verbales, inconscientes e involuntarias, y comunican más de lo que imaginás.

Las señales se transforman en ventaja cuando fluyen conscientemente, con naturalidad y con decisión. Y se vuelven desventaja cuando, como resultado de ellas, se te acercan hombres que precisamente no tenías en mente.

Da igual si sos una chica con personalidad o una más tímida: no todos los hombres buscamos lo mismo. Por lo tanto, lo primero que debés tener claro es qué tenés en mente con esta conquista. ¿Sexo casual o una relación?


Si buscás una noche de diversión:

1) Al ingresar a un boliche, el primer contacto ocular con la “presa” se debe sostener fijamente por más de cuatro segundos. Se centra en el rostro.

2) Segundo contacto ocular debe recorrer al hombre de pies a cabeza en un rango de tiempo no mayor a un segundo y estando a una distancia no mayor al metro y medio (que ya otorga cierto grado de intimidad).

3) Estando ya en conversación con el hombre en cuestión, si algo te causa gracia o intentás conseguir su total atención, depositá (sin presionar) tu mano sobre su pecho por no más de dos segundos durante algún intervalo de la conversación, cuando sea tu turno. Casi como un hecho accidental.

4) Si sos de aquellas que va al frente, estando sentada junto a él podés, en algún momento que estés de acuerdo con sus dichos, depositar tu mano sobre la pierna más cercana. Se trata de una “toma de posesión”.

5) Si el hombre se mantiene en el lugar, vas bien encaminada.

6) Si hasta aquí el hombre no ha respondido con sus señales a las tuyas, mejor no perder el tiempo y continuar la búsqueda por otro lado.


Si buscás iniciar una posible relación de pareja:

1) El contacto ocular no debería durar más de dos segundos como máximo. Es lo suficiente para que el hombre advierta que fue calibrado y medido. No superes ese tiempo porque puede presumir que la intención es otra.

2) Si estás con un grupo de personas de distinto sexo y el hombre que te interesa está cerca tuyo, al costado o al frente, debés orientar tu cuerpo (pelvis y pies) en dirección hacia él. Esta es una variable vectorial que devela las preferencias que tenemos por algo o alguien.

3) Si ya lograste conversación exclusiva con él, una forma sutil de demostrar tu interés es depositar (sin presionar) alguna de tus manos en el antebrazo del hombre.

4) El ego masculino necesita confirmación. Precisa saber que está haciendo lo correcto, que va en el sentido apropiado. Por eso, cada vez que el hombre finalice alguna idea, hacé un simple asentimiento con la cabeza con una leve inclinación hacia la derecha o la izquierda. Eso refleja el interés que tenés hacia él y sus comentarios.

5) Extender fonéticamente la última sílaba (sin llegar a la exageración de Marilyn Monroe en su recordado “…Mr. President”) y finalizarlas con una leve inflexión tonal permite que el hombre preste mayor atención en la mujer que tiene al frente. Este recurso sugiere simbólicamente llevar al hombre a épocas de primera infancia donde era protegido por su madre y donde ella lo era todo para él. Es especialmente útil cuando se trata de lograr atención del macho con respecto a otras hembras que lo rodean.

 

Cualquiera sea el objetivo...

Los actos no verbales se basan en el comportamiento que todo animal (incluyendo el ser humano) activa cuando está frente a un miembro del sexo opuesto que es de su interés. Son muchos más que los descritos en esta nota, pero estos son un punto de partida hacia el flirteo, para que una conquista tenga el final que esperás.

Por supuesto, estas señales tienen éxito en la medida en que sean retribuidos por el macho en cuestión, lo que genera un círculo virtuoso que se alimenta por sí mismo. El resto de la historia, depende de vos…

Te puede interesar
8 de marzo 2016

Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer

Sociedad Argentina de Mastología
Mujer28 de mayo de 2018

Cada 28 de mayo se celebra a nivel mundial el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, una fecha especial para que todas las mujeres tomen conciencia de las principales enfermedades que pueden producirse a lo largo de la vida, y el rol fundamental que ocupa la prevención y la detección temprana en el tratamiento de las mismas.

SMPR 2018 charla

Semana mundial por un parto y nacimiento respetado

La Viaraza Colectiva Sunchales
Mujer11 de mayo de 2018

Desde el año 2004 en el mes de mayo, se conmemora la Semana Mundial por un Parto Respetado como una iniciativa de la organización francesa sin ánimo de lucro AFAR (Alliance Francophone pour l’Accouchement Respecté) y en cada año se trabaja con un lema concreto.

flyer 8M

Paro 8M: En Sunchales también nos organizamos

La Viaraza Colectiva Sunchales
Mujer05 de marzo de 2018

El jueves 8 de marzo se realizará el segundo Paro Internacional de Mujeres contra la violencia machista. En nuestra ciudad La Viaraza Colectiva Sunchales, organización de mujeres, está organizando diferentes actividades durante todo el mes.

anticonceptivos inyectables

Distribuye anticonceptivos inyectables en toda la Provincia

Gobierno de Santa Fe
Mujer17 de agosto de 2017

El Ministerio de Salud provincial, a través de la dirección por la Salud de la Niñez, Adolescencia y Sexual y Reproductiva informó que se realizó la compra de 78 mil anticonceptivos inyectables, de los cuales 36 mil ya se están distribuyendo en todo el territorio santafesino, en forma proporcional a la población, bajo cobertura del sector público de la salud. Ya están disponibles para su uso, en forma gratuita, en todos los efectores de salud, de atención primaria, y en hospitales.

183869_gut

Ya es Ley el parto respetado

Prensa Alicia Gutiérrez
Mujer30 de junio de 2017

El Senado aprobó la adhesión a la Ley Nacional 25.929 que garantiza los derechos de las madres y las hijas e hijos durante el proceso del embarazo y del parto.

Lo más visto
EPE

Corte de energía programado para este sábado 19

EPE
GeneralAyer

La Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe informa que se interrumpirá el abastecimiento de energía eléctrica, este sábado 19 de julio, entre las 8:00 y las 12:00, en el sector delimitado por las calles: Norte: Chubut; Sur: Mitri; Este: Alvear y Oeste: Montalbetti . Motivo: Mantenimiento correctivo de emergencia en línea aérea de baja tensión.