Trastornos de sueño: ¿cuándo se debe consultar al médico?

Las dificultades para dormir generan repercusiones en la vida cotidiana e incluso pueden tener consecuencias muy graves para nuestra salud. Por ello, en determinadas ocasiones es necesario consultar al médico para evitar trastornos respiratorios, emocionales, neurológicos o psicológicos.

Salud17 de marzo de 2014 Salud.com.ar

Ronquidos, apnea o insomnio, entre otras dificultades para dormir, pueden alterar la calidad de vida de las personas y generar trastornos respiratorios, neurológicos, psicológicos o emocionales. Incluso, especialistas aseguran que las consecuencias de la falta de sueño pueden ser mortales. Por ello, ante ciertos cuadros moderados y severos se requiere la atención de un médico.

Ronquidos

Los especialistas destacan que existen tratamientos para los ronquidos con un alto grado de efectividad. De todas maneras, esto depende de la característica del paciente y la gravedad del caso. Asimismo, aseguran que los ronquidos frecuentes pueden ser un síntoma de hipertensión arterial o de un cuadro más importante, como el síndrome de apnea del sueño. En estos casos, es fundamental que un médico ratifique o rechace este pronóstico.

De todas maneras, los profesionales aseguran que los ronquidos son muy comunes. “Entre un 50 y 70% de los hombres y entre un 25 y 50% de las mujeres roncan, y la mitad lo hace en forma significativa, es decir, regularmente”, señaló Facundo Nogueira, a cargo del Laboratorio del Sueño del Hospital de Clínicas de Buenos Aires. Además, aclaró que “las apneas las padecen entre un 4 y 10% de los hombres y entre un 2 y un 10% de las mujeres”.

Apneas

Las apneas generan pausas en la respiración mientras la persona duerme, motivo por el que se producen despertares bruscos por ahogos. Esto puede afectar el funcionamiento neurológico y cardíaco y provocar complicaciones cardiovasculares a largo plazo. Además, quienes sufren de apneas tienen mucho sueño durante todo el día, viendo afectada su vida cotidiana.

Asimismo, los médicos especialistas en la materia aseguran que en los niños estos trastornos son menos frecuentes y, generalmente, están asociados al crecimiento de las amígdalas, razón por la que no habría que preocuparse. De todos modos, si estos problemas aparecen, es necesario acudir a un pediatra para que brinde un diagnóstico certero acerca de las causas de los problemas de sueño del niño.

Insomnio

Los casos de insomnio representan una mayor complejidad, ya que son consecuencia de situaciones clínicas muy heterogéneas. En este sentido, los pacientes pueden tener inconvenientes para conciliar el sueño o despertarse precozmente, e incluso varias veces durante la noche. Las causas pueden ser problemas emocionales, depresivos, dolores crónicos, estrés, ciertos medicamentos u otras enfermedades que generan insomnio.

De acuerdo con las estadísticas, el 20% de los argentinos padece insomnio agudo: ha sufrido un episodio de manera aislada en algún momento de su vida. Asimismo, un porcentaje menor padece insomnio crónico: se sufre al menos durante 30 días de manera consecutiva. “Hay que prestar atención a estos trastornos del sueño porque el insomnio suele ser síntoma de algo más profundo, ya que a veces es causa de distintos problemas y a veces la consecuencia”, concluyó Nogueira.

Te puede interesar
Mandale-Previa_RAFAELA--NEWS 2

Prevención Salud te invita a #MandalePrevia

Prevención Salud
SaludEl jueves

Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.

HLB Pharma

Provincia será querellante en la causa federal que investiga fentanilo del Laboratorio HLB

Gobierno de la povincia de Santa Fe
Salud08 de julio de 2025

Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.

Conversatorio Marihuana

Conversatorio: "Marihuana, su impacto en la salud"

Municipalidad de Sunchales
Salud23 de junio de 2025

En el marco del "Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas", que se conmemora cada 26 de junio, se invita a participar de este conversatorio orientado a la prevención del consumo de drogas.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.