Bonfatti afirmó que la relación con el Gobierno nacional "cambió para bien"

Tras el megaoperativo contra el narcotráfico en Rosario, el Gobernador afirmó que el trabajo conjunto comenzó en diciembre. Más temprano, Capitanich celebró la colaboración de las fuerzas federales y dijo que el mandatario provincial "agradeció a la Presidente".

Provincia11 de abril de 2014 Infocampo

El secretario de Seguridad, Sergio Berni, y el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, encabezaron el jueves 10 un megaoperativo contra el narcotráfico en Rosario, que incluyó más de 80 allanamientos e implicó el desembarcó de unos 2 mil efectivos de Gendarmería y Prefectura en la ciudad. La maniobra fue elogiada por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y por el mandatario provincial.

En su conferencia de prensa habitual, Capitanich celebró lo que consideró "el operativo más grande de la historia en Rosario", opinó que "mejor que decir es hacer" y destacó la importancia que tuvo "la acción de carácter judicial".

"El objetivo central es bajar los índices de violencia y se ha hecho un proceso de capacitación gradual y creciente en la Policía de la provincia (de Santa Fe) con el objeto de trasladar la experiencia que existe en el cuerpo de prevención barrial de la Policía Federal", indicó.

Además, confirmó que "el gobernador Antonio Bonfatti le agradeció" a la presidente Cristina Kirchner y a Berni.

En efecto, Bonfatti se mostró agradecido. "La relación con la Nación cambió para bien producto de varios meses de relación y de hacerles entender que nuestra realidad es diferente", admitió. "Los efectivos de las fuerzas federales, se van a quedar hasta que nosotros consideremos que podemos hacer el relevamiento", precisó.

El mandatario tildó de "esencial" la necesidad de contar con "el compromiso de la Nación", pero llamó a "seguir trabajando" y pidió "mayor cantidad de jueces y fiscales federales en Santa Fe".

Bonfatti también explicó por qué se enteró de los procedimientos unas horas antes. "Tenía conocimiento porque desde diciembre estamos trabajando en conjunto. Todo se estuvo planificando con el jefe y el subjefe de la policía y con el Ministerio de  Seguridad", dijo a Radio Dos. Y agregó: "Nadie puede conocer el día exacto y la hora porque sería atentar contra el efecto sorpresa, pero ya estábamos preparados porque teníamos listo el alojamiento de los gendarmes". 

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
Provincia24 de julio de 2025

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Chapa patente

Comienzan a llegar chapas patentes a la Provincia

El Eco de Sunchales
Provincia23 de julio de 2025

El titular de la APSV, Carlos Torres, anunció la llegada de 150.000 unidades para los vehículos que están circulando con papeles provisorios, lo que posibilitaría ir normalizando la situación.

Lo más visto
Multicompras

La Cooperativa Obrera se hará cargo del funcionamiento y operatividad del multicompras AMPS

Jorge Tribouley
EconomíaAyer

La Asociación Mutual Personal SanCor informó a sus asociados la determinación de que el espacio ubicado en Lisandro de la Torre 521, comenzará a ser gestionado por "La Coope", en el marco del amplio convenio que mantiene con la cooperativa de Bahía Blanca. A partir del 1 de agosto, permanecerá cerrado para efectuar obras y remodelaciones, reabriéndose renovado en los primeros días de septiembre.