Lamberto va al Senado para hacer policías a los aspirantes

El ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Raúl Lamberto, se reunirá esta semana con los senadores santafesinos para mostrarles las ventajas de dos normas para tomar medidas de emergencia: sumar a los efectivos policiales en retiro a la actividad y, del mismo modo, a los aspirantes que cursan el primer año del Instituto de Seguridad Pública (Isep).

Provincia21 de abril de 2014 El Litoral

El funcionario irá el próximo jueves a la Cámara Alta, acompañado del director del Instituto de Seguridad Pública (Isep), Aniceto Morán. También asistirán sus equipos técnicos y funcionarios especializados, en respuesta a una invitación de los legisladores.

El Senado volvió a tener actividad la semana pasada, en horario y día especial. Entre otras formalidades, el martes 15 de abril comenzó a tener respaldo parlamentario dos proyectos de ley que ya llevaban dos largas semanas de espera: los Mensajes 4223 y 4224, enviados por el gobernador Antonio Bonfatti, para modificar -en el marco de la Ley Nº 13.297 de Emergencia en materia de Seguridad Pública- las condiciones que deben reunir los policías en actividad.

El Poder Ejecutivo dejó en mesa de entradas del Senado esas iniciativas el 31 de marzo pasado.

Apuro

Más allá de que el tema tiene estado parlamentario desde hace poco menos de una semana, los senadores tienen una idea formada sobre las ventajas (y las dudas) que les genera las incorporación de estudiantes a la fuerza, y de volver a las calles a quienes ya accedieron a los beneficios de la jubilación.

En ese sentido, dentro y fuera del oficialismo -que tiene sólo 6 de los 19 senadores- se hacen esfuerzos para intentar que el tema tenga un expeditivo sobre tablas y se apruebe el mismo jueves 24.

Cabe recordar que no es la primera vez que Lamberto y los senadores se reúnen. Desde el que el ex diputado provincial socialista tomó las riendas del ministerio (al que definió como “un fierro caliente” al asumir), el funcionario se reunió en varias oportunidades con los integrantes de la Cámara.
Entre otros antecedentes, cabe recordar que partió del Senado provincial la Ley que declaró en emergencia la seguridad en la provincia.

Agenda intensa

El jueves, el Senado tiene, además de la reunión con Lamberto a las 10.30, otras dos actividades: sesionará (presuntamente) a las 12 y celebrará su sesión preparatoria a las 15.

Eventualmente, si los temas a tratar en la sesión no tienen consenso (tal como ha ocurrido hasta ahora con el pedido de endeudamiento para cáceles y acueductos), se podrá alterar el orden y elegir primero la mesa directiva del cuerpo.

Scioli extra duro

“Es evidente que hay algunos que por más que les des planes sociales, oportunidades de trabajo, oportunidades de una vivienda, lo único que quieren es salir con un arma y drogarse”.

Daniel Scioli le dijo a La Nación que “en 2001, cuando había cinco veces más de desocupación y tres veces más de pobreza, las características de la violencia no eran las de ahora”.

Y justificó la mayor presencia policial: “Una de las conclusiones que nos dejó este verano es que pusimos el doble de policías y tuvimos la mitad de los delitos”.

Menos efectivos en el interior

En la sesión en la que los senadores provinciales acordaron invitar al ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, y al director del Instituto de Seguridad Pública (Isep), Aniceto Morán, no faltaron observaciones críticas del justicialismo sobre la gestión del gobierno socialista.

En el diario de sesiones de la Cámara Alta perteneciente al jueves 13 de marzo constan las quejas de los senadores justicialistas que entienden que para mejorar la seguridad en la complicada Rosario, se quitaron efectivos de localidades del interior del territorio provincial.

Así se expresó en aquella sesión Rubén Pirola (PJ-Las Colonias), lo que desató idénticas críticas de sus pares del peronismo Alberto Crosetti (Belgrano) y Danilo Capitani (San Jerónimo).

Cabe destacar que aquellas expresiones críticas fueron anteriores al operativo que se lleva a cabo en la ciudad del sur, con la llegada de efectivos de fuerzas de seguridad nacionales.

Te puede interesar
Convenio Santa Fe - YPF

El gobierno de Santa Fe firmó un nuevo convenio con YPF

Gobierno de la provincia de Santa Fe
ProvinciaAyer

Incluye un descuento en el costo del combustible que utiliza la Provincia para su flota de automóviles, incluyendo patrulleros y ambulancias. Se estipula una nueva estación de servicio en la Autopista Rosario-Santa Fe y refacciones de las otras dos que están en servicio.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesAyer

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.

Camion volcado en Morteros 1

Morteros: Volcó un camión jaula y murieron varios animales

El Eco de Sunchales
PolicialesAyer

El siniestro ocurrió a las 0:30 de este jueves cuando el vehículo transitaba por calle Soler sin número hacia el norte, dirigiéndose al frigorífico Morteros. Bomberos Voluntarios trabajaron para rescatar a los animales, pero la mayoría ya habían muertos.

Mandale-Previa_RAFAELA--NEWS 2

Prevención Salud te invita a #MandalePrevia

Prevención Salud
SaludAyer

Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.

sociedad italiana alfredo capellini 2025

La Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación Italiana Alfredo Cappellini
Contenido patrocinadoHoy

El Consejo Directivo de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos "Alfredo Cappellini" convoca a los señores asociados a la Asamblea General Ordinaria que, en cumplimiento de las respectivas disposiciones legales y estatutarias vigentes, se celebrará el martes 26 de agosto de 2025, a la hora 19:30, en calle Italia N° 226, para tratar el siguiente Orden del Día: