
Día Mundial del Melanoma: Síntomas, causas, diagnóstico y prevención del cáncer de piel
El melanoma es el tipo más agresivo de cáncer de piel, puede tratarse si se detecta a tiempo. Qué lo causa, cómo reconocerlo y por qué es clave la prevención.
Los investigadores concluyen que cada miembro de la pareja influye para que el otro se cuide, y se nota sobre todo a partir de los 40.
Salud10 de febrero de 2015 EntremujeresVarios estudios realizados hasta ahora aseguraban que las personas casadas disfrutaban de mejor estado de salud que las solteras. No se sabía si era debido a un efecto beneficioso del matrimonio o si, en cambio, reflejaba la coincidencia de que los individuos más sanos eran más propensos a estar casados. Por ello, un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha querido indagar sobre este hecho y ha comprobado que el matrimonio tiene efectos positivos sobre la salud, especialmente visibles a partir de los 40 años.
Para los investigadores, el beneficio viene marcado por el papel que juega cada miembro de la pareja en procurar que el otro se cuide y una mayor probabilidad de tener seguro médico.
Para realizar este estudio, el equipo de investigadores del Departamento de Economía e historia Económica de la UAB, el ICREA, la Fundación MOVE y la Barcelona GSE han utilizado datos estadísticos de los Estados Unidos, con muestras representativas de la población estadounidense comprendida en edades de 20 a 64 años.
Los investigadores han querido distinguir si había más predisposición al matrimonio de las personas con una mejor salud innata. Y es que estudios en biología evolutiva sugieren que algunos rasgos físicos y psicológicos que despiertan atractivo en el sexo opuesto, como la simetría, están relacionados con la buena calidad genética y buena salud, que favorece el éxito reproductivo. Si fuera así, dicen los investigadores, los individuos con mejor predisposición genética a estar sanos también tendrían más probabilidades de encontrar pareja y casarse. Eso explicaría el diferencial de salud entre casados y solteros.
Pero a pesar de esta predisposición, la diferencia de salud entre casados y solteros se reduce en edades más jóvenes, de entre 10 y 39 años, y por lo tanto, según los responsables del estudio, indiciaría que no hay un efecto del matrimonio sobre la salud en esta franja. En cambio, en los individuos mayores, la diferencia de salud es de 6 puntos porcentuales. Los investigadores concluyen que el matrimonio es beneficioso para la salud pero en el rango de entre los 40 y los 50 años.
Los autores creen que tener seguro médico, que en Estados Unidos es un factor importante, tiene mucho que ver, y en general los individuos casados tienen más probabilidades de hacerse controles médicos preventivos periódicamente. Además, por ejemplo, los fumadores casados tienen más probabilidades de dejar de fumar. Por tanto, los investigadores concluyen que el papel que juega cada miembro de la pareja en procurar que el otro se cuide es beneficioso para la salud.
Los investigadores creen que los resultados obtenidos pudieron ser útiles en la implementación de políticas públicas y privadas relacionadas con la economía en el ámbito de la salud y de la familia.
El melanoma es el tipo más agresivo de cáncer de piel, puede tratarse si se detecta a tiempo. Qué lo causa, cómo reconocerlo y por qué es clave la prevención.
La aplicación permitirá a los afiliados consultar recetas electrónicas, órdenes médicas, su credencial digital, la cartilla médica personalizada y mucho más, desde cualquier lugar y en cualquier momento.
La fecha fue instaurada por la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la enfermedad celíaca, promover su diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.
Antes y después del colesterol hubo otros demonios comestibles. El salmón fue alternativamente un superalimento y Chernobyl reencarnado. La leche de vaca, un consumo obligatorio y, acto seguido, una secreción mamaria destinada a inflamarnos. El diablo se viste a la moda, y su look de hoy es el gluten.
La Aprecod presentó el informe del Observatorio Provincial de Consumos Problemáticos que tiene como objetivo generar conocimientos acerca de los consumos problemáticos en la provincia para la mejora de las políticas públicas implementadas por el Gobierno Provincial.
La Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos informa que hay dosis de vacunas de calendario, VSR (para embarazadas), antigripal y Covid-19.
Participaron por primera vez representando a la Argentina en China y se destacaron entre los mejores del mundo en el track Cloud. Las temáticas de las que participaron fueron Cloud Computing, Inteligencia Artificial y Big Data.
El ejecutivo que comanda las operaciones del principal grupo asegurador del país, afirma que el sector no tiene mucho diálogo con el Gobierno. Cree que hay señales para que se active la demanda de seguros de retiro o de vida.
El presidente Javier Milei ya firmó el decreto y los argentinos disfrutarán de un período de descanso extendido. Una gran oportunidad para sacar la valija y hacer turismo por los distintos rincones del país.
Los nacimientos de madres adolescentes se redujeron un 64% desde 2005, más que la natalidad general (46,5%). Esta caída, según especialistas, implica mayores oportunidades para que las adolescentes completen estudios y mejoren su inserción laboral.
La inversión total que incluye el costo del vehículo y su equipamiento adaptado asciende a 115 millones de pesos y fueron financiados con fondos municipales.