Elaboran prometedor antiviral para combatir el sarampión

Investigadores estadounidenses y alemanes desarrollaron un antiviral muy eficaz para combatir en los animales un virus similar al sarampión, que podría ayudar, junto a la vacunación, a erradicar esta enfermedad que causa la muerte de decenas de miles de personas al año.

Salud21 de abril de 2014 DocSalud

A pesar de los grandes progresos para contener el sarampión en el mundo, esta enfermedad muy contagiosa causa la muerte de unas 150.000 personas por año desde 2007, explican los autores del estudio publicado en la revista especializada Science Translational Medicine.

Los investigadores observaron un resurgimiento del virus responsable de la infección, el morbillivirus, en los países europeos donde se considera que la enfermedad está contenida. Este fenómeno obedece a la tasa de vacunación insuficiente.

El nuevo antiviral, denominado ERDRP-0519l, bloquea la multiplicación del virus del moquillo, que afecta a animales como perros y hurones, y que es muy similar al responsable del sarampión en los humanos.

Según los investigadores, el antiviral administrado oralmente a los animales impidió su muerte y permitió reducir la carga viral fuertemente. Todavía más, hizo que los animales afectados desarrollaran una fuerte inmunidad al virus.

El estudio fue desarrollado por Richard Plemper, del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Georgia, EEUU y por investigadores de los institutos alemanes Emory y Paul-Ehrlich.

"La aparición de una potente inmunidad antiviral en los hurones es particularmente alentadora y sugiere que el tratamiento puede, no sólo salvar al sujeto infectado, sino también contribuir a subsanar las carencias inmunitarias en la población", explicó Plemper.

El antiviral, barato y fácil de almacenar, podría dar un impulso a los esfuerzos para la erradicación del sarampión al frenar la propagación de las epidemias locales, agregó Plemper. Además, puede ser utilizado para tratar a personas cercanas a un infectado que aún no presenten los síntomas.

Sin embargo, cuando se desarrolle una versión para humanos, el antivirus no reemplazará a la vacuna. El medicamento no tiene como objetivo ser una "alternativa a la vacuna", sino "un arma complementaria en los esfuerzos por eliminar el sarampión", insistió el investigador en conferencia telefónica.

Plemper recordó que hace falta una tasa de vacunación de al menos el 90% de una población para impedir la transmisión endémica del virus. En Europa la tasa varía entre 60% y 90% dependiendo del país, mientras que en Estados Unidos supera el 90%.

Según los investigadores, una de cada tres personas que contraen sarampión y no se vacunan desarrollan una pulmonía o inflamación del cerebro.

La próxima etapa en la investigación será probar la nueva molécula en monos, antes de realizar ensayos clínicos en humanos -probablemente adolescentes y adultos jóvenes- en los próximos años.

Te puede interesar
Mandale-Previa_RAFAELA--NEWS 2

Prevención Salud te invita a #MandalePrevia

Prevención Salud
SaludEl jueves

Es una entretenida campaña de la prepaga de Sancor Seguros para concientizar sobre la importancia de la prevención. En Rafaela, este domingo, desde las 15:00 hasta las 17:00, acercate a Plaza 25 de Mayo, disfrutá de tragos saludables y llevate de regalo un holder pop up para el celular.

HLB Pharma

Provincia será querellante en la causa federal que investiga fentanilo del Laboratorio HLB

Gobierno de la povincia de Santa Fe
Salud08 de julio de 2025

Intervendrá como parte acusadora en la investigación judicial iniciada por la distribución de fentanilo contaminado. El Ministerio de Salud santafesino realizó 69 notificaciones al Sistema de Vigilancia de Salud, correspondientes a pacientes que presentaron sospecha de infección, de los cuales 35 corresponden a personas que fallecieron.

Conversatorio Marihuana

Conversatorio: "Marihuana, su impacto en la salud"

Municipalidad de Sunchales
Salud23 de junio de 2025

En el marco del "Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas", que se conmemora cada 26 de junio, se invita a participar de este conversatorio orientado a la prevención del consumo de drogas.

Lo más visto
Libertad CD

Andrés Martino será el nuevo Presidente del Club Libertad

El Eco de Sunchales
DeportesEl jueves

La institución aurinegra oficializó la única lista de autoridades que se presentó para el período 2025 – 2027 y que asumirá sus funciones en la asamblea general ordinaria programada para el próximo 7 de agosto. El actual Secretario General reemplazará a Luciana Paredes.