Provincia El Eco de Sunchales 11 de agosto de 2025

Provincia ofreció a los estatales y docentes un aumento semestral del 7%

La propuesta incluye una suba salarial distribuida en 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre, en octubre, en noviembre y en diciembre. El aumento no podrá ser inferior a 40 mil pesos desde julio, que se amplía a 70 mil a partir de octubre.

El Gobierno Provincial formalizó este lunes 11 una propuesta de incremento salarial del 7% semestral para los empleados públicos, en el marco de la reunión paritaria central que se desarrolló en Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe. 

El encuentro con los estatales se desarrolló por la mañana y fue encabezado por el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; acompañado de sus pares de Economía, Pablo Olivares, y de Trabajo y Seguridad Social, Roald Báscolo; además de Marcelo Delfor, en representación de ATE, y Jorge Molina, por UPCN.

Por la tarde, el gobierno de la provincia le transmitió la oferta a los representantes de los gremios docentes Amsafe, Sadop, UDA y Amet.

La propuesta contempla un aumento del 7 % dividido en seis tramos: 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Los incrementos se calculan sobre la base de los sueldos de junio y se garantiza un piso mínimo de $ 40.000 para los primeros tres meses y otros $ 30.000 más para los tres meses restantes. 

Además, se anunció que para el personal hospitalario representado por la administración central, se jerarquizará un incentivo que se dispuso en 2021 - durante la pandemia –, en tanto que para los asistentes escolares se extenderá el equivalente al 60% del incentivo a la Asistencia Perfecta.

Equilibrio en las cuentas públicas

Bastia reconoció que el ofrecimiento se realizó en el marco “de la responsabilidad fiscal, el equilibrio de las cuentas públicas y contemplando el esfuerzo de los trabajadores pero sin dejar de atender el resto de los compromisos del Estado provincial como la seguridad, la educación, la salud, el mantenimiento de las rutas, las obras de infraestructura y en un escenario donde lo que se mantuvo constante es la pérdida de recursos”. 

Olivares, por su parte, aseguró que el objetivo del Gobierno Provincial “siempre fue tener el mayor lapso posible en una propuesta, maximizando las eficiencias del Gobierno para poner todo lo posible en esta anticipación y composición del salario de todos los trabajadores”, garantizando “a gran parte de los trabajadores, con estos mínimos garantizados, un incremento desde el inicio del 4 % y desde octubre completando casi un 8 %”.

Docentes 

Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, se refirió a la propuesta tras la reunión y expresó: "Nuestra primera consideración es que viene en línea con la política de ajuste y perdemos con la inflación. El 7% en seis meses va a quedar muy lejos de la pauta inflacionaria. La propuesta también discrimina a los compañeros jubilados".

Por su parte, el secretario gremial de Sadop, Pedro Bayugar, sostuvo: "Nos resulta absolutamente insuficiente porque no contempla la realidad económica que vivimos los trabajadores en general".

Ambos gremios indicaron que el próximo jueves 14 realizarán las asambleas provinciales correspondientes para poner a consideración de los trabajadores la aceptación o el rechazo de la oferta del Gobierno.

Estatales

Los gremios de la administración central valoraron la propuesta y entre este martes y el miércoles definirán si aceptan o no.

Desde Santa Fe capital, Jorge Molina y Marcelo Delfor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) manifestaron: “Es una política que sigue privilegiando a los compañeros que menos tienen”, destacó Molina. El gremio ahora someterá a votación la oferta y el miércoles al mediodía se conocerá el resultado.

Desde ATE ponderaron también que la propuesta contempla incentivos para algunos trabajos especiales, como personal de terapias intensivas y de portería escolar.

Además, resaltaron que hay posibilidad de rediscutir porcentajes antes del cierre de año.

Te puede interesar

Arranca en Santa Fe la veda del surubí: Regirá desde este sábado y por 60 días

Desde el 1 de noviembre y hasta el 31 de diciembre se encuentra prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Continúa abierta la convocatoria del Isep para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe

La inscripción es online a través del portal web de la Provincia y se extiende hasta al 10 de noviembre inclusive. En esta oportunidad la convocatoria es solo para hombres.

La Libertad Avanza se impuso en Santa Fe con más del 40% de los votos

La LLA gana 4 de las 9 bancas que estaban en juego. El segundo lugar fue ocupado por Fuerza Patria (28,65%), y la coalición Provincias Unidas quedó en tercer lugar (18,33%). En Sunchales, La Libertad Avanza obtuvo el 51,62%. Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe.

Chau papel: Cómo funciona Timbó, la plataforma digital que será obligatoria para todos los trámites en Santa Fe

A partir del 1º de julio de 2026, todos los trámites provinciales deberán realizarse de manera digital a través de esta plataforma. Cada ciudadano deberá contar con su ID Ciudadana para acceder al sistema.

Reclamo de colegios profesionales de salud a Iapos por honorarios y condiciones de pago

Psicopedagogos, nutricionistas, terapistas y fonoaudiólogos piden mejoras en honorarios y plazos de pago a Iapos para garantizar una atención de calidad.

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Con una inversión de más de $5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará para ataque inicial, extendidas y apoyo a equipos de tierra.