País El Eco de Sunchales 22 de julio de 2025

Eliminación de la cédula azul para manejar autos a nombre de empresas

El organismo de control automotor eliminó la cédula azul para vehículos de empresas y reemplaza su función por un registro oficial de personas autorizadas a conducir. Según el ente, el cambio busca agilizar trámites y mejorar la trazabilidad de los conductores.

El Registro Nacional de la Propiedad del Automotor (RNPA) puso fin al uso de la conocida “cédula azul” para automóviles pertenecientes a empresas. La resolución, acompañada de un nuevo sistema de registro de conductores, fue aprobada bajo la consigna de facilitar los trámites y ofrecer mayor claridad y control sobre quién maneja cada unidad.

La decisión, en palabras del presidente del RNPA, Federico Sturzenegger, implicaba cerrar “un tema pendiente”. Argumentó que la vieja cédula azul era un mecanismo obsoleto, que generaba cuellos de botella administrativos y no reflejaba con precisión la información sobre quién conducía los vehículos corporativos.

¿En qué consiste el nuevo sistema?

El cambio principal radica en eliminar la cédula azul física y digital y sustituirla por un registro nacional de conductores autorizados. Cada conductor, ya sea empleado o prestador externo, deberá inscribirse en una base de datos centralizada del RNPA antes de operar un vehículo de empresa.

Este registro contendrá datos del chofer —nombre, DNI, licencia— y la vinculación con la empresa y el vehículo asignado. Según la normativa, se buscará que solo quienes estén registrados estén habilitados para conducir, generando un historial claro y evitando maniobras irregulares o sucunstitución de terceras personas no autorizadas.

Beneficios y facilidades

Según el organismo, esta reformulación conlleva tres beneficios clave:

  • Agilidad administrativa: en lugar de realizar trámites presenciales o digitales para obtener la cédula azul, bastará con declarar y registrar al chofer responsable.
  • Seguridad jurídica reforzada: en caso de infracciones, accidentes o controles, se contará con una base confiable que liga de forma directa al conductor con la empresa y el vehículo, reduciendo la discrecionalidad.
  • Trazabilidad y transparencia: se podrá saber con exactitud quién conducía cada unidad, lo que facilita auditorías y seguimiento en situaciones legales o administrativas.

¿Qué pasa con las cédulas azules vigentes?

Las cédulas azules que aún estén activas seguirán siendo válidas durante un período transitorio que el RNPA ya ha fijado. No obstante, se recomienda comenzar a registrar a los conductores inmediatamente para evitar inconvenientes en controles de tránsito o inspecciones. La entidad aclaró que, una vez extendido el plazo, la cédula azul quedará sin efecto.

¿Cómo será el nuevo trámite?

  • Ingreso al sistema: las empresas accederán a la plataforma digital del RNPA para registrar cada conductor.
  • Carga de datos: deberán ingresar nombre completo, número de DNI, número de licencia y detalles del vehículo que manejará.
  • Generación de constancia: una vez aprobada, se emitirá una constancia digital para cualquier trámite o control.
  • Actualización de información: frente a cambios —nuevo chofer, rescisión, modificación de asignaciones—, bastará con actualizar el registro digital.

El organismo asegura que los tiempos se reducirán significativamente y que la gestión será más clara, sencilla y segura.

Te puede interesar

Por qué no habrá bancos este jueves 6 de noviembre

Se conmemora en todo el país el Día del Bancario. No se podrán realizar trámites presenciales como depósitos o extracciones por ventanilla pero los canales digitales continuarán activos para que puedas operar con normalidad.

Causa Cuadernos: Las 5 claves del juicio contra Cristina Fernández de Kirchner, ex funcionarios y empresarios

El 6 de noviembre comenzará el juicio oral que tiene como principal acusada a la ex presidenta. En total son 87 imputados: 22 ex funcionarios y 65 empresarios.

Milei reúne a gobernadores con las reformas laboral e impositiva sobre la mesa

La cita será desde las 17:00 en la Casa Rosada. El Ejecutivo nacional pretende no perder el envión del triunfo en las urnas y acelerará las conversaciones sobre las reformas para tratarlas en sesiones extraordinarias del Congreso.

Aumentan hasta 35% las prestaciones para personas con discapacidad en todo el país

El ajuste del nomenclador tiene incrementos que van del 29,7% al 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre. Beneficiará a profesionales, instituciones y centros de atención del sistema nacional.

Trump felicitó a Milei por el triunfo electoral y destacó el fortalecimiento de la relación bilateral con EE.UU.

El presidente estadounidense publicó su saludo a través de la red social Truth Social, donde expresó: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él. Está haciendo un trabajo excelente".

Categórico triunfo de La Libertad Avanza: Obtuvo el 40% de los votos en todo el país

El oficialismo obtuvo 64 bancas en la elección para la Cámara de Diputados. El Presidente Milei iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.