General El Eco de Sunchales 22 de julio de 2025

Alejandra "Locomotora" Oliveras continúa en estado crítico y daño neurológico irreversible

A más de un semana del accidente cerebrovascular, el estado de la exboxeadora es sumamente crítico. Está en terapia con respirador. El daño cerebral es grave y mantiene un alto riesgo de vida.

La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras, ex campeona mundial de boxeo y referente del deporte argentino, sigue siendo extremadamente delicada.
 
Internada en la unidad de terapia intensiva del Hospital José María Cullen, la paciente permanece con asistencia respiratoria mecánica luego de haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) que provocó una lesión cerebral extensa e irreversible en uno de los hemisferios del cerebro.

Los doctores Bruno Moroni, director del hospital, y Néstor Carrizo, jefe de terapia intensiva, ofrecieron un parte médico en el que confirmaron que, si bien Oliveras se encuentra clínicamente estable en cuanto a presión arterial, oxigenación y funcionamiento de sus órganos vitales, su pronóstico continúa siendo grave debido al daño neurológico severo.

“El sistema nervioso regula el funcionamiento de todos los órganos, especialmente los cardiovasculares y respiratorios. Por eso, pese a que el resto de sus órganos responde bien, el daño cerebral la mantiene en estado crítico”, explicó Carrizo. La lesión, producto del ACV, requirió una intervención quirúrgica de urgencia para aliviar la presión intracraneana. Desde entonces, el objetivo del equipo médico es mantener su estabilidad clínica y monitorear su evolución neurológica.

Los profesionales subrayaron que no es momento de hablar de secuelas, ya que la prioridad es sostener las funciones vitales. No obstante, reconocen que la magnitud del daño cerebral compromete funciones motoras, cognitivas y de respuesta neurológica. La paciente ha mostrado reflejos del tronco cerebral y algunos movimientos de flexión, aunque con fluctuaciones diarias.

Actualmente, Oliveras permanece sedada, bajo control analgésico, con nutrición enteral y múltiples sondas. No se considera viable, por ahora, iniciar un proceso de desvinculación del respirador, dado que su cerebro no puede sostener por sí mismo las funciones respiratoria y cardiovascular.

Los médicos destacaron que este tipo de cuadro puede prolongarse durante semanas o incluso meses. Los estudios por imágenes confirman que el daño cerebral es extenso y delimitado, sin mejoras significativas hasta el momento. A pesar de la situación crítica, el resto del cerebro mantiene su circulación y no se han detectado episodios convulsivos.

La familia acompaña de cerca y está al tanto de la gravedad del cuadro. El pronóstico sigue siendo reservado, con riesgo de vida alto, y un desenlace aún incierto.

Te puede interesar

El tiempo en Sunchales: ¿Se viene una semana fresca o calurosa?

Este lunes se observa el ingreso de una nueva masa de aire frío que se mantendría hasta mediados de semana, para luego ir perdiendo potencia y permitir nuevamente el ingreso de aire cálido a partir del viernes.

Alerta naranja por tormentas fuertes para la madrugada del viernes

Algunas tormentas podrían ser fuertes y estar acompañadas de chaparrones intensos en corto tiempo, ráfagas de viento fuertes, actividad eléctrica y caída de granizo.

Se viene el próximo feriado con un fin de semana largo para algunos y extralargo para otros: ¿Cuánto falta?

Noviembre se presenta como el mes con más chances para armar una escapada corta, previa a las vacaciones de verano.

Operativo de atención de ANSES en Sunchales

A partir de este lunes 20 y hasta el viernes 24, el organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recibirá consultas y realizará trámites de la Seguridad Social en el local ubicado en Juan B. Justo 373, en el horario de 8:00 a 14:00.

El clima: El calor irá en aumento y hay probabilidad de lluvias

El inicio de semana en Sunchales y la región estará marcado por jornadas cálidas, con temperaturas que superarán los 30 grados a mitad de semana y un leve descenso hacia el viernes, cuando podrían llegar algunas lluvias.

Advierten sobre un verano "templado" y lluvias por debajo de lo normal en Santa Fe

El CMMC proyecta una primavera y verano "algo templados" en Santa Fe, con un leve déficit de precipitaciones y predominio de días soleados. Alerta por la tendencia a bajos niveles del Río Paraná.