Comerciantes santafesinos: "El costo de la energía AHOGA al comercio, EXIGIMOS respuestas inmediatas"
La Federación de Cámaras Empresarias del Comercio de Santa Fe (FECECO) vuelve a manifestar su profunda preocupación por el "desmesurado" costo del servicio eléctrico, que incluye impuestos y cargos que representan hasta el 40% de la factura total.
La Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras Actividades de la Provincia de Santa Fe (FECECO) ha elevado públicamente su voz de alarma ante el incremento desproporcionado de las tarifas de electricidad, que, según denuncian, está llevando a la crisis a miles de comercios, industrias y servicios en todo el territorio santafesino. La entidad subraya que los cargos e impuestos representan hasta un 40% del total de la factura, una carga que hace insostenible la operatividad de muchas actividades productivas.
Desde hace años, FECECO ha intentado abrir un canal de diálogo con el Ministerio de Desarrollo Productivo y la Empresa Provincial de la Energía (EPE) para buscar soluciones conjuntas a esta problemática. Sin embargo, la respuesta, según la Federación, ha sido el “silencio” y la “falta de voluntad de diálogo” por parte de las autoridades, lo que ha generado “hartazgo e impotencia” en las entidades de base.
La situación actual, que la federación califica de “crisis”, no se debe a la falta de esfuerzo del sector, sino al “peso de decisiones que se toman lejos de la realidad cotidiana de quienes trabajan, producen y generan empleo en cada localidad de la provincia”.
Ante este escenario, FECECO exige a las autoridades provinciales que asuman su responsabilidad y actúen de manera inmediata. El sector comercial y productivo de Santa Fe demanda respuestas y soluciones urgentes, apelando a un “Estado presente que no le dé la espalda a quienes todos los días sostienen la economía real”.
Te puede interesar
Plan Canje para autos: La medida que analiza el Gobierno para impulsar todavía más la venta de 0km
Para frenar el proceso de envejecimiento del parque automotor, la Asociación de Fábricas de Componentes (Afac) estima que se necesitarían vender 1,1 millones de 0km por año. Pero según las proyecciones para 2026, se esperan vender 700.000 unidades.
Sancor Seguros presente en una nueva edición de EXPOESTRATEGAS
La aseguradora participó un año más como sponsor del evento más importante de la industria aseguradora del país, y en esta edición 2025, bajo el lema “El futuro del seguro: inteligencia + solvencia”.
El plazo fijo se recalienta: Bancos ya pagan hasta 37% anual para atraer ahorristas
Las entidades financieras públicas y privadas mejoran sus rendimientos. Estas tasas superan ampliamente a las ofrecidas por las billeteras virtuales.
Día de la Niñez: Banco del Sol ofrece hasta 9 cuotas sin interés en jugueterías, bicicleterías, librerías y más
Del 9 al 16 de agosto, los clientes que abonen con tarjeta de crédito o a través de MODO desde la app del banco digital de Sancor Seguros podrán acceder a financiación de hasta 9 cuotas sin interés en comercios adheridos.
Grupo Sancor Seguros recibió la visita del Gobernador del Estado de Paraná, Brasil
El principal objetivo de esta visita es fortalecer los lazos que unen instituciones y comunidades, resaltando la importancia de trabajar en conjunto hacia un futuro próspero, comprometidos con el desarrollo de las comunidades involucradas.
Grupo Sancor Seguros continúa honrando la tradición y sus raíces santafesinas
En Sunchales, donde el grupo asegurador tiene su Casa Central, el viernes 1 y sábado 2 de agosto, se concretó la tradicional celebración que viene materializando desde hace más de una década, reflejando los valores del trabajo en equipo, del esfuerzo y del compromiso con la labor.