Sociedad Por: Jorge Tribouley05 de junio de 2025

Esteban Porporato cuenta su experiencia en China: "Nos medimos contra los mejores del mundo y terminar segundos fue increíble"

Junto a dos estudiantes y un profesor de la UNRaf participaron de una competencia internacional organizada por Huawei. El sunchalense, a punto de graduarse como Ingeniero en Computación, relata como obtuvieron un logro histórico en el ámbito tecnológico global y describe sus sensaciones del gigante asiático.

El 24 de mayo de 2025 será una fecha difícil de olvidar para el sunchalense Esteban Porporato, sus compañeros Francisco Franco y Mateo Cerri, los tres estudiantes de la carrera Ingeniería de la Computación de la Universidad Nacional de Rafaela, y el profesor Matías Wanzenried. En la ICT Competition organizada por la tecnológica Huawei desarrollada en Shenzhen, China, considerada un centro de referencia mundial en innovación y tecnología, el equipo argentino se coronaba en el segundo lugar entre los mejores del mundo, en el track Cloud, participando de las temáticas Cloud Computing, Inteligencia Artificial y Big Data. Es la primera vez que Argentina llevaba equipos a la final global.

Intentando superar los trastornos del jet lag luego de un viaje de regreso que se extendió por dos días, el joven de 24 años cuenta en el estudio de streaming de El Eco que debe rendir algunas materias pendientes y ya está armando la tesis para intentar graduarse en los próximos meses. 

¿Cómo surgió el proyecto que los terminó depositando en China? "Nosotros nos enteramos de la convocatoria porque la pasaron a la Universidad, vimos que había una competencia nacional donde podías ganarte un viaje a China. Así que nos anotamos en Cloud, que incluye tres categorías: Inteligencia Artificial, Big Data y Cloud Computing. . Y fuimos pasando las distintas instancias, desde la local en la propia UNRaf hasta el nivel nacional donde competimos con universidades públicas como la UTN, y también privadas como UADE. Salimos primeros y después competimos virtualmente contra universidades de toda Latinoamérica y el Caribe, obteniendo el cupo para el mundial" relata Porporato. 

La delegación argentina estuvo conformada por 12 personas y tres equipos. Fuimos nosotros en el track de Cloud. Y después fueron dos equipos de la UTN de Resistencia con un track de Computing y otro en Innovation.

En la competencia de Huawei, participaron en primera instancia, unos 200.000 estudiantes. Pero a China, clasificaron 129 equipos, alrededor de 500 personas. "Nos alojábamos en el Campus de Huawei que es enorme. La empresa tiene una mini ciudad cerca de Shenzhen. Increíble la infraestructura que poseen. Los eventos eran en hoteles gigantes de 5 estrellas" describe Esteban que no se olvida del 21 de mayo cuando atravesaron la única e interminable jornada de competencia: "Fueron ocho horas para resolver los ejercicios que nos daban, en este caso eran solo práctico. Eran muy complejos y cansador. Nosotros no llegamos a terminar el examen, imagino que los otros equipos tampoco. Era muy complejo, pero la verdad que nos preparamos mucho y por eso nos fue bien. Y el 24 nos dieron los resultados. Fue increíble cuando en la ceremonia de clausura, informando los ganadores de la categoría Cloud, mencionaron en el segundo lugar a la Universidad Nacional de Rafaela y luego escuchar nuestros nombres. ¡Euforia total!" 

Te puede interesar

Noel de Castro, primera astronauta argentina: "Quiero cambiar la percepción de que el espacio queda lejos"

La salteña, de 27 años, está por marcar un hito al ser candidata para formar parte de una misión organizada por Axiom Space. En una entrevista exclusiva con El Litoral, compartió su trayectoria, motivaciones y las ambiciosas metas que persigue con este viaje.

Casa Cooperativa de Sunchales celebra el Día Internacional de las Cooperativas y Día Nacional del Cooperativismo

Este sábado 5 de julio, Casa Cooperativa de Provisión Sunchales Ltda. conmemora el 103º Día Internacional de las Cooperativas y el 31º Día Nacional del Cooperativismo bajo el lema: "Las cooperativas promueven soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor".

Taller "Construyendo una ciudad cordial"

La Casa de la Pax Cultura invita a una capacitación sobre la “Comunicación no violenta” (CNV). El taller se llevará a cabo este jueves 3 de julio, en el Espacio de Diálogo Interreligioso (EDI), pudiendo optar por dos turnos.

SanCor Salud movilizó a Córdoba y a todo el país

A través de las voces poderosas y transformadoras de Mateo Salvatto y Eduardo Oderigo, la empresa volvió a conmover con su exitoso Ciclo: “Historias detrás de la historia”.

Rotary Club Sunchales y Arcaicos donaron alimentos a establecimientos educativos

Fueron aproximadamente 150 kg. de alimentos no perecederos que se destinaron al comedor de la Escuela Especial "Alas para la vida" y al Colegio San José que se encuentra articulando una campaña de insumos para los merenderos de la ciudad.

En julio, la Casa del Niño "Rincón del Sol" inaugurará su nuevo edificio en Barrio Sur

La institución con más de 3 décadas cumpliendo la loable misión de contención a los pequeños, vive una verdadera cuenta regresiva. Si no surgen contratiempos, el próximo mes cortará la cinta inaugural de la nueva sede ubicada en Avenida Sarmiento y República Argentina, Barrio Sur.