Qué va a pasar con tus compras en dólares con tarjeta de crédito desde el lunes, tras fin del cepo
A partir del lunes, el cepo cambiario dejará de existir e impactará en varios mercados y operaciones. Qué pasará con las compras en tarjeta.
A partir del lunes 14 de abril, el Gobierno tomó la decisión de levantar el cepo cambiario para las personas humanas, borrando definitivamente el límite de compra de 200 dólares por mes, como también todas las restricciones para acceder al Mercado Libre de Cambios (MLC). No obstante, aclararon que la eliminación de las percepciones impositivas no se aplicará a las compras con tarjetas de crédito y débito (si la operación se debita de pesos que se tenga en la caja de ahorro o cuenta corriente).
Los cambios de ARCA para el dólar con la eliminación del cepo cambiario
ARCA, exAFIP, determinó que eliminará las percepciones impositivas para la compra de moneda extranjera para el atesoramiento, pero mantendrá los recargos sobre el turismo y los pagos con tarjeta en dólares.
Así lo ratificó durante la conferencia de prensa Santiago Bausili, presidente del Banco Central, este viernes.
De esta forma, las compras que se hagan en moneda extranjera a través de los mencionados medios de pago, seguirán alcanzadas por las percepciones, aunque el resto de restricciones no seguirán siendo aplicables. El nuevo esquema forma parte del programa de unificación del tipo de cambio y normalización del sistema financiero que el Gobierno presentó junto con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
¿Cómo funcionan los impuestos en las compras en dólares?
Se calculan con base en el dólar oficial vigente el día anterior al cierre, independientemente del día que se realizó la compra. Cada vez que se hace una compra en dólares con una tarjeta de crédito o débito, los usuarios van a encontrar en su resumen el cobro de impuestos, los cuales varían según el tipo de consumo. Este aparece como DB.RG 5617 30%.
Cómo conviene pagar los consumos en el exterior
Los especialistas coinciden en que, ante el nuevo escenario, es preferible cancelar los gastos en dólares directamente con divisas adquiridas a través del mercado financiero. Esto se debe a que el costo en pesos, al tener las percepciones, es más alto que si se compran dólares y luego se debita el consumo de ese dinero previamente adquirido.
En el caso de las tarjetas de crédito, consideran de importancia realizar el pago antes del vencimiento del resumen para evitar la conversión obligatoria a pesos, que generalmente se realiza a una cotización menos conveniente. De esta forma, quienes dispongan de dólares podrán cancelar sus obligaciones de forma más eficiente y aprovechar la diferencia de cotizaciones.
Te puede interesar
El Centro Comercial de Sunchales invita a inscribirse a las diplomaturas de la Escuela de Negocios CAME 2025
Inician el lunes 19 de mayo y la modalidad es online. Hay actividades asincrónicas y otras en vivo a través de clases virtuales. La formación dura 7 meses.
En Pascuas, aprovechá los beneficios exclusivos de Banco del Sol
En sintonía con esta tradición, el banco digital de Sancor Seguros, lanza una serie de promociones exclusivas para que sus clientes disfruten de los sabores tradicionales de la fecha.
Los bancos siguen ajustando al alza las tasas de los plazos fijos
Los principales entidades financieras del país salieron a captar depósitos de sus clientes para engrosas sus depósitos. Cuáles subieron la tasa de interés.
¿Qué impacto positivo dejan las empresas?
SanCor Salud, Grupo de Medicina Privada, en su 11° Reporte de Sustentabilidad, transparentó los resultados de sus operaciones.
Fin del cepo cambiario: Cuántos dólares se pueden comprar en efectivo y cuántos por home banking a partir de hoy
Las “personas humanas residentes” podrán comprar dólares “sin conformidad previa del BCRA”, y no estableció un monto límite para quienes operen a través de cuentas bancarias. Para quienes compren dólares en sucursales bancarias con pesos en efectivo, se estableció un límite mensual de US$ 100.
Banco Santa Fe tiene todo listo para activar desde este lunes la venta de dólares
Los clientes podrán adquirir dólares a través de los canales digitales del banco. Los detalles, en esta nota.