La realidad de SanCor: Cientos de despidos e interrupción de energía eléctrica en la planta de Balnearia
La Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos Balnearia Ltda., luego de varias advertencias por la deuda registrada, dejó sin luz a la planta de la localidad cordobesa. Y más de 300 trabajadores fueron anoticiados que la cooperativa láctea prescindió de sus servicios "por razones de fuerza mayor, ajenas a la voluntad de la compañía que son de público conocimiento".
SanCor CUL transita sus horas más difíciles en sus 86 años de historia industrial y el panorama se presenta oscuro e incierto si observamos la realidad que atraviesa: un volumen exiguo de materia prima para procesar (menos de 200.000 litros de leche diario y plantas paralizadas o trabajando periódicamente), un pasivo descomunal (alrededor de 400 millones de dólares) y urgencias financieras que van a afectar en el corto plazo la operatoria diaria (deudas con empresas de servicios públicos, proveedores, tamberos y empleados). Si a eso le sumamos una infraestructura obsoleta, se transforma en un escenario desalentador para cualquier inversor interesado y probablemente la alternativa judicial sea el camino que deba transitar en las próximas semanas.
Trascendió que la nueva directiva de SanCor evalúa un cambio radical en su estructura organizativa: abandonar el esquema de cooperativa que la caracterizó desde su fundación. Esta medida abriría la puerta para que inversores privados tomen el control de la compañía. Todo indica que el tiempo y las acreencias conspiran contra esa maniobra.
En la mañana del jueves pasado, la situación más temida por los trabajadores de la cooperativa láctea se hizo realidad. Si bien se desconoce la cifra exacta, más de 300 empleados que prestaban sus tareas en las plantas ubicadas en las provincias de Santa Fe y Córdoba fueron despedidos a través de una escueta carta documento que informa: “Por las razones de fuerza mayor ajenas a la voluntad de la compañía, que son de público conocimiento, prescindimos de sus servicios a partir del día de la fecha (Art. 247 LCT) indemnizaciones, liquidación final y certificados de trabajo – CFR Art. 247 a su disposición en términos de ley – Conste”. Se estima que otros 200 operarios podrían ser notificados también.
La mayoría de los empleados despedidos revistaban bajo el esquema laboral de “Jornada Libre”, a partir del cual se cobra el 75 por ciento del salario, o en otros casos, se venía percibiendo desde hace cuatro años un monto fijo. Todos ellos al igual que el resto que aún permanece en la planta de personal tienen salarios adeudados desde octubre y las cuotas semanales son entregadas cada vez con montos más pequeños. Lo mismo pasa con los tambos, donde no han cobrado las liquidaciones de la leche entregada en los últimos tres meses y algunos tamberos ya empiezan a entregar lo producido a otras industrias lácteas, abriéndose de la condición societaria de la Cooperativa.
Le cortaron la luz en la planta de Balnearia
Sancor cuenta con cinco plantas industriales: tres en Córdoba y dos en Santa Fe. En la vecina provincia, hay una planta en La Carlota, donde elabora quesos duros; otra en Balnearia, donde fabrica quesos semiduros (pategrás, danbo, fontina y sardo); y la tercera en Devoto, donde elabora queso crema (la marca Mendicrim) y mantecas. Y las dos santafesinas están en Gobernador Gálvez, donde lleva a cabo el proceso de valor agregado a los quesos, con la maduración y su procesamiento; y en Sunchales, donde se elabora dulce de leche y las líneas de leches larga vida (blanca y chocolatada), infantiles y en polvo.
Actualmente, las plantas de La Carlota y Balnearia estaban paralizadas por falta de materia prima. Pero en esta última, el reinicio de la actividad se complicó. Según informó la periodista Elida Thiery, en la mañana de este lunes 27, una cuadrilla de la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos Balnearia Ltda., de forma repentina, definió el corte del suministro eléctrico, incluyendo el retiro del material de conducción instalado en el lugar.
Te puede interesar
El Juez Vales se declaró competente para llevar adelante el Concurso Preventivo de Acreedores de SanCor
A través de un comunicado, la cooperativa láctea informó que el titular del Juzgado Civil y Comercial de la 4ta. Nominación de Rafaela determinó una serie de medidas que dan inicio a la instancia judicial y que “durante este proceso, se intentará encontrar soluciones junto con los acreedores para evitar la quiebra".
Banco del Sol celebra el Día de los Enamorados con descuentos y cuotas sin interés
El banco digital de Sancor Seguros sigue brindando beneficios exclusivos a sus clientes. Con la tarjeta de crédito Mastercard, los usuarios pueden acceder a cuotas sin interés en diversas categorías y pagar con MODO desde la app de Banco del Sol.
“Cómo no me fui”: A un tambero que le entrega leche a SanCor desde hace 50 años le deben una suma inmensa
Se trata de Elvio Meolans, un productor lechero del pueblo de Humberto Primo. La cooperativa láctea le adeuda 3 meses de producción, alrededor de 150 millones de pesos.
Supermercados también reclaman una menor carga impositiva
En el comunicado, las cadenas supermercadistas manifestaron su apoyo a la política de recorte del gasto público y las rebajas impositivas implementadas por el Ejecutivo nacional pero solicitaron que se avance en la misma dirección en la carga fiscal que afronta el sector.
SanCor presentó su concurso preventivo de acreedores
La cooperativa láctea emitió un comunicado donde afirma que hay interesados en participar del negocio pero que debe resolver los problemas derivados de sus deudas y otras circunstancias que podrían frustrar dichas negociaciones.
Luz y gas más caros: Cómo impacta la reducción de subsidios en Santa Fe
Según estiman las prestadoras del servicio, el 70 % de los usuarios de electricidad y la mitad de los consumidores de gas están alcanzados por la rebaja del beneficio.