Provincia El Eco de Sunchales 28 de enero de 2025

Santa Fe le respondió a Mercado Libre: "Estamos cuidando el trabajo y la producción santafesina"

El ministro de Economía, Pablo Olivares, respondió al rechazo del sector tecnológico al aumento de Ingresos Brutos. Crece la tensión con Mercado Libre.

El aumento de Ingresos Brutos volvió a poner a Santa Fe en la mira de las críticas de las empresas de tecnología financiera. Mercado Libre rechazó la suba y emitió comunicado para pedir que se modifique el régimen en otras provincias con políticas similares y este martes llegó la respuesta del gobierno provincial.

El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, usó sus redes sociales para responder al pedido que realizaron desde el sector fintech. Sobre las operaciones de comercio electrónico, Olivares señaló que, “en la Ley Tributaria Provincial sancionada en diciembre de 2024 NO SE AUMENTÓ la alícuota de Ingresos Brutos a las ventas de bienes o servicios a través de plataforma digitales”.
 
"Desde la Administración Tributaria Provincial estamos cuidando el trabajo y la producción santafesina cuando se la afecta desde la actividad en negro. Por eso se monitorea constantemente la venta en negro a través de plataformas digitales, cuando significan una competencia desleal con los comercios santafesinos que cumplen con sus deberes y sostienen o aumentan el empleo", señaló desde su cuenta de X.

"Para ello, en las retenciones de Ingresos Brutos, a quienes venden en blanco a través de plataformas digitales se les establecieron alícuotas menores a las que fija la ley, mientras a quienes venden en negro se les fijaron alícuotas mayores a los fines de instarlos a ponerse en orden. A título ilustrativo, en diciembre, en la plataforma de ventas on line más grande del país, se detectaron casi 40.000 operaciones en negro en materia Tributaria provincial. Operaciones que le quitan trabajo al comercio santafesino formal", ejemplificó el funcionario de Pullaro.

"Si planteo es por la unidad de negocios de Billetera Virtual, Santa Fe lo que ha hecho es igualarlas en el tratamiento tributario con los bancos, solo por los INTERESES que cobran para financiar compras, préstamos y otras operaciones financieras. Y también por los réditos que obtienen de la “bicicleta” de 48/72 hs que hacen con los fondos de los comerciantes (días de diferimiento entre el débito al comprador y el crédito al comercio)", agregó.

Sobre la baja de impuestos, Olivares señaló que, en la Ley Tributaria 2025 se contemplaron varias medidas que reducen la carga tributaria a distintos sectores productivos y “lo seguiremos haciendo”. “Compartimos la idea de ir todos en una senda hacia un país donde todas las variables sean comparables con la media internacional en general y países desarrollados en especial”, indicó.

Por último, subrayó: "En materia de reducción de carga tributaria, en la Ley Tributaria 2025 previmos varias medidas que la reducen a distintos sectores productivos. Lo seguiremos haciendo. Con medidas que promuevan gravamen provincial 0% a la mayor producción mediante inversión y creación de empleo santafesino. Esperemos que también las plataformas lo hagan con comisiones, plazos de acreditación al comercio y otras condiciones de servicio al comercio, comparables con países que se tienen como modelo".

Mercado Libre contra el régimen impositivo de Santa Fe

Un mes después del reclamo que hizo la Cámara Argentina Fintech, la firma de Marcos Galperín se pronunció por su cuenta sobre el cambio en la ley tributaria de 2025. La compañía salió a marcar la cancha a la mañana con un mensaje publicado en sus cuentas oficiales de redes sociales y sostuvo que el impuesto es "injusto porque se aplica sobre el total facturado, no sobre las ganancias".

La empresa dueña de Mercado Pago no es la única afectada por el salto del 5 al 9 por ciento en la alícuota de Ingresos Brutos de Santa Fe. El ajuste impacta sobre todas las billeteras virtuales inscriptas como Proveedores de Servicios de Pago (PSP).

Te puede interesar

Provincia destinará $500 millones para fomentar proyectos de jóvenes que generen oportunidades de desarrollo

Lo hará a través del programa “Eureka: ideas que transforman” del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, destinado a jóvenes de entre 15 y 29 años. Los proyectos se pueden presentar desde el 17 de febrero.

Cómo es la obra de la Primera Cárcel de Alto Perfil en Piñero

Es donde irán los narcos y sicarios más peligrosos de Santa Fe. El nuevo penal tendrá características particulares, como un doble muro perimetral, una torre de vigilancia con vista de 360 grados, pabellones de sólo 12 reclusos y tecnología especial.

Pullaro firmó el decreto designando a los tres nuevos ministros de la Corte Suprema de Justicia

Jorge Baclini y Margarita Zabalza asumirán en forma inmediata. Rubén Weder deberá esperar hasta el 2 de abril para reemplazar a María Angélica Gastaldi.

Ya se puede pagar con tarjeta de crédito el pago anual de Inmobiliario y de Patente

Desde API, recuerdan que a partir del 24 de febrero comienzan los vencimientos de patente e inmobiliario rural y urbano. Para quienes opten por el pago total anual, tendrán un 35% de descuento.

Paritarias en Santa Fe: Las demandas de los docentes

Las paritarias en la provincia de Santa Fe darán inicio este jueves 6, cuando el Gobierno comience la ronda de negociaciones con los trabajadores públicos.

Pullaro salió a cruzar a Mercado Libre: "Si le molesta a Marcos Galperin, lo siento"

El gobernador le contestó al CEO de la billetera virtual, quien acusó a Santa Fe de aumentar impuestos. “No hay tal suba, no queremos que ganen los que venden en negro y hacen bicicleta financiera”.