Prevención Salud doblemente premiada por su programa para las infancias “Liga Saludable”
El programa, enfocado en la educación y promoción de alimentación y hábitos saludables para las infancias y desarrollado con una estrategia escalable durante 3 años consecutivos, fue reconocido en los Premio Conciencia y en Distinciones RSC Comunicativa.
Desde hace años Prevención Salud, la empresa de medicina prepaga de Sancor Seguros, desarrolla programas preventivos para sus afiliados, enfocándose en aquellas problemáticas de la salud que puedan afectar de manera crónica a las personas y que generalmente pueden prevenirse. En este sentido, el objetivo primario de “Liga saludable” fue lograr que niños, niñas y sus familias fortalezcan sus conocimientos sobre hábitos saludables para la prevención de enfermedades asociadas a la obesidad y el sobrepeso, y el cuidado general de la salud.
Se estima que 1 de cada 3 niñas y niños en edad escolar padecen de sobrepeso u obesidad; y que su prevalencia en la adolescencia se duplicó en los últimos 10 años. Esto motivó a Prevención Salud a abordar esta problemática acudiendo a la experiencia de su Programa Preventivo “Somos lo que Comemos” (destinado a la alimentación de trabajadores); de “PreveClub”, el programa de Grupo Sancor Seguros que promueve la prevención y seguridad en las infancias; y de Prevención ART, otra de las empresas del Grupo que trabaja la prevención de riesgos en el ámbito laboral. En conjunto, llevaron adelante las distintas etapas de esta propuesta para niños y niñas y sus familias, abordando tópicos como alimentación saludable, actividad física, prevención y autocuidado, tomando como enfoque los Derechos del Niño.
La estrategia se basó en desarrollar un programa escalable entre 2021 y 2023, que fue incorporando, por etapas, a los diferentes públicos y en sus distintos ámbitos de participación (el espacio virtual; el seno familiar y las escuelas); ampliando la cobertura regional en coherencia también con las necesidades del negocio. De este modo, alcanzó a más de 120.00 personas con la campaña y el concurso que tuvo lugar en 2021 en redes sociales y a más de 950 estudiantes con los talleres virtuales y presenciales desarrollados en 2022 y 2023.
En el marco de la gestión sustentable de la empresa, enfocada en potenciar sus acciones y programas preventivos para clientes y toda la comunidad, con “Liga saludable” Prevención Salud contribuye al bienestar de niños, niñas y sus familias, respondiendo también al compromiso con la promoción de los DDNN, y con la Agenda Mundial, a través de las metas de los ODS específicas sobre infancia propuestas por UNICEF en base a las dimensiones de salud y educación.
Los reconocimientos
En la 13° edición de los Premios Conciencia, el programa obtuvo el 3er puesto en la categoría Empresas – Salud y prevención. Betina del Valle Azugna -Gerente de Sustentabilidad de Grupo Sancor Seguros- Federico Ariel y Andrés Cardemil -Miembros titulares del Directorio de la empresa- asistieron a la premiación que tuvo lugar en la sede de la OEI Argentina, en el marco del Congreso de Desarrollo Sostenible de Co-Creando Conciencia.
Y en la 21° Edición de Distinciones RSC Comunicativa, Prevención Salud fue una de las 4 empresas que obtuvo el reconocimiento de esta entidad dentro de la categoría. Entre 212 casos postulados, y 30 preseleccionados (10 por categoría). Asistieron a la ceremonia de premiación en el Auditorio de la Asociación Amigos del Bellas Artes, Betina del Valle Azugna y Jessica Dimarco, del Departamento de Prevención y Calidad Médica de la empresa.
"Liga Saludable” permitió -a través de diferentes estrategias- generar conocimientos y herramientas orientadas a afianzar las elecciones de alimentos y otros hábitos saludables, para la prevención del sobrepeso, la obesidad y sus consecuencias en la infancia y en el desarrollo de la persona en cualquier etapa de la vida.
Te puede interesar
La Anónima es la primera gran cadena de supermercados de América en certificar como Empresa B
La certificación reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad, que han pasado por un proceso de verificación con B Lab, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.
El Gobierno oficializó la reducción de aranceles de importación para celulares y consolas: Dos etapas hasta 2026
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.
ARSA paralizó por 30 días su producción en dos plantas industriales
La láctea Alimentos Refrigerados Sociedad Anónima que elabora marcas que había comprado a SanCor, como SanCor Yogs, debido a dificultades financieras y operativas, cerró por 30 días sus plantas en Córdoba y en Buenos Aires. La medida impacta a más de 240 empleados activos.
La inflación retomó la senda bajista al caer al 2,8% en abril
El Gobierno mantuvo el ajuste fiscal, monetario y salarial y aplicó una serie de medidas para abaratar el dólar tras la liberación cambiaria. Los rubros que menos aumentaron, como equipamiento del hogar, transporte y tarifas de servicios públicos, permitieron la merma.
Eliminación de aranceles a la importación de celulares: Cómo impacta la medida
Un teléfono importado en la Argentina cuesta casi el doble que en Brasil. Actualmente, los impuestos y aranceles representan más del 50% del precio de un celular, y con la eliminación, ese porcentaje descendería a menos del 30%.
El Gobierno anunció la eliminación de aranceles para la importación de teléfonos celulares
El vocero presidencial Manuel Adorni informó que el Gobierno va a eliminar por completo los aranceles de importación de teléfonos celulares en dos etapas, comenzando esta misma semana y finalizando en enero de 2026.