Salud El Litoral de Santa Fe 30 de noviembre de 2024

Vacaciones en Brasil: No es exigible pero sí recomendable vacunarse contra la fiebre amarilla

Especialistas advierten que es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de ciertas especies de mosquitos; puede ser grave y provocar la muerte.

En las puertas del inicio de la temporada de verano 2025, se estima que muchos argentinos cruzarán la frontera para vacacionar en Brasil. Atento a ello, cabe consignar un elemento importante a la hora de planear el viaje, sea terrestre o aéreo. Si bien no es exigible, expertos en salud recomiendan a los viajeros vacunarse contra la fiebre amarilla.

Especialistas advierten que es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de ciertas especies de mosquitos; puede ser grave y provocar la muerte. De acuerdo a la descripción que hace el Ministerio de Salud de Argentina, los síntomas “comienzan en forma brusca, con mucha fiebre, escalofríos y dolor de cabeza”.

En ese sentido, se explica que “pueden aparecer dolores musculares, náuseas y vómitos. Hay formas que cursan con síntomas leves e inespecíficos. Muchas veces, las formas graves causan hemorragias, insuficiencia hepática y falla orgánica múltiple”.

Fiebre amarilla

Vacuna

En otro apartado, el Ministerio de Salud argentino recomienda “la vacunación si el destino es una zona con riesgo de transmisión comprobada de fiebre amarilla. Deben recibir la vacuna quienes no presenten contraindicaciones o precauciones, al menos diez días antes de arribar al destino”.

Años atrás sólo se exigía en Estados brasileños cercanos a la selva de Amazonas, sin embargo la enfermedad se expandió a alrededor del 80% del territorio del vecino país. Razón por la cual, los expertos coinciden en tener cobertura contra la fiebre amarilla.

“La vacunación debe realizarse al menos 10 días antes de emprender el viaje”, remarcan desde el sitio web del Ministerio de Salud nacional. Es una cuestión de prevención.

La dosis se puede solicitar en cualquier centro de salud del país, sea un hospital, dispensario o similar. Para personas mayores hasta 60 años pueden hacerlo sin orden médica. Quienes superen esa edad, deben acudir al doctor.

Grupos de riesgos

  • Niños de 6 a 8 meses
  • Mayores a 60
  • Infección asintomática por VIH y recuento de linfocitos T CD4+ entre 200 to 499/mm3 (15-24% del total en menores 6 años de edad)
  • Embarazo
  • Lactancia: las mujeres que están en periodo de lactancia entre el nacimiento y los 8 meses exclusivo, podrán transmitir a sus hijos el virus vacunal a través de la leche.

Te puede interesar

Medicamentos para bajar de peso: Todo lo que tenés que saber sobre Ozempic y otros fármacos

La semaglutida, originalmente aprobada para controlar la diabetes tipo 2, es una droga que demostró ser eficaz para la pérdida de peso en personas con obesidad y recientemente ingresó al mercado argentino en dosis 2.4 mg inyectable. Los expertos advierten que no es un fármaco “milagroso” y aseguran que debe formar parte de un tratamiento integral.

Talleres para la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Sunchales

Estudiantes de la Licenciatura en Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL realizarán una jornada de sensibilización abierta a la comunidad. La actividad tendrá lugar este jueves 6 de noviembre a las 9:00, en la Casa de la Cultura.

Este miércoles, se efectuó un procedimiento de ablación multiorgánica en Clínica Atilra

El procedimiento se llevó a cabo con éxito en una paciente femenina, en el marco del sistema nacional de donación y trasplante coordinado por el INCUCAI y el CUDAIO.

Tu Mano Derecha: El acompañamiento emocional también es parte del tratamiento contra el cáncer de mama

Prevención Salud, la prepaga de Sancor Seguros, lanzó su programa "Tu Mano Derecha", una iniciativa que busca brindar apoyo y acompañamiento durante momentos complejos de salud.

PAMI se adhirió a PROMESA

Más de 5 millones de afiliados podrán acceder a un servicio articulado entre los Ministerios de Salud, Justicia y la Superintendencia de Servicios de Salud, que ofrece una alternativa eficaz para resolver conflictos en materia sanitaria.

Osteoporosis: Síntomas, tratamientos y consejos para fortalecer los huesos a cualquier edad

En el Día Mundial de esta enfermedad, expertos destacan la importancia de la detección precoz, la incorporación de hábitos saludables y el control médico regular.