Vacaciones en Brasil: No es exigible pero sí recomendable vacunarse contra la fiebre amarilla

Especialistas advierten que es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de ciertas especies de mosquitos; puede ser grave y provocar la muerte.

Salud30 de noviembre de 2024 El Litoral de Santa Fe
Vacunacion

En las puertas del inicio de la temporada de verano 2025, se estima que muchos argentinos cruzarán la frontera para vacacionar en Brasil. Atento a ello, cabe consignar un elemento importante a la hora de planear el viaje, sea terrestre o aéreo. Si bien no es exigible, expertos en salud recomiendan a los viajeros vacunarse contra la fiebre amarilla.

Especialistas advierten que es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de ciertas especies de mosquitos; puede ser grave y provocar la muerte. De acuerdo a la descripción que hace el Ministerio de Salud de Argentina, los síntomas “comienzan en forma brusca, con mucha fiebre, escalofríos y dolor de cabeza”.

En ese sentido, se explica que “pueden aparecer dolores musculares, náuseas y vómitos. Hay formas que cursan con síntomas leves e inespecíficos. Muchas veces, las formas graves causan hemorragias, insuficiencia hepática y falla orgánica múltiple”.

Fiebre amarilla

Vacuna

En otro apartado, el Ministerio de Salud argentino recomienda “la vacunación si el destino es una zona con riesgo de transmisión comprobada de fiebre amarilla. Deben recibir la vacuna quienes no presenten contraindicaciones o precauciones, al menos diez días antes de arribar al destino”.

Años atrás sólo se exigía en Estados brasileños cercanos a la selva de Amazonas, sin embargo la enfermedad se expandió a alrededor del 80% del territorio del vecino país. Razón por la cual, los expertos coinciden en tener cobertura contra la fiebre amarilla.

“La vacunación debe realizarse al menos 10 días antes de emprender el viaje”, remarcan desde el sitio web del Ministerio de Salud nacional. Es una cuestión de prevención.

La dosis se puede solicitar en cualquier centro de salud del país, sea un hospital, dispensario o similar. Para personas mayores hasta 60 años pueden hacerlo sin orden médica. Quienes superen esa edad, deben acudir al doctor.

Grupos de riesgos

  • Niños de 6 a 8 meses
  • Mayores a 60
  • Infección asintomática por VIH y recuento de linfocitos T CD4+ entre 200 to 499/mm3 (15-24% del total en menores 6 años de edad)
  • Embarazo
  • Lactancia: las mujeres que están en periodo de lactancia entre el nacimiento y los 8 meses exclusivo, podrán transmitir a sus hijos el virus vacunal a través de la leche.
Te puede interesar
Lo más visto
Logo Tiro Federal bis

La Asociación Civil “Tiro Federal Argentino de Sunchales” convoca a Asamblea General Ordinaria

Asociación “Tiro Federal Argentino de Sunchales"
Contenido patrocinadoHoy

De conformidad con lo establecido en el artículo 24° del Estatuto Social, la Comisión Directiva de la Asociación Civil “Tiro Federal Argentino de Sunchales” convoca a los Asociados a la Asamblea General Ordinaria a realizarse el viernes 18 de abril de 2025, a las veinte horas (20:00), en primera convocatoria y media hora después en segunda convocatoria, en la Sede Social sita en calle Laprida Nº 1115 de la ciudad de Sunchales, para tratar el siguiente Orden del Día: