Compras en Amazon: el Gobierno detalló montos, cantidades, kilos e impuestos que regirán desde diciembre
Esteban Marzorati, Subsecretario de Comercio Exterior, detalló las claves y las cifras que entrarán en vigencia desde el próximo mes en las compras que se realicen desde Argentina.
A través de la red social X, Marzorati detalló que el régimen de importación por courier es un régimen de importación simplificado que fue creado para facilitar los envíos internacionales y reducir sus costos.
"Puede tener fines comerciales y particulares siempre que se cumplan los requisitos establecidos en la normativa", aclaró el funcionario.
Actualmente, el valor de las mercaderías no puede exceder los u$s1.000 por envío y el peso total del mismo no puede superar los 50 kilogramos. Desde diciembre, el valor máximo del envío pasa de u$s1.000 a u$s3.000.
El Subsecretario de Comercio Exterior precisó que el courier comercia podrá ser utilizado siempre que no supere los límites antes mencionados y siempre que no requiera intervención de terceros Organismos (ANMAT, INAL, entre otros). No hay límites en la cantidad de envíos
Respecto al courier particular (pequeños envíos), Marzorati explicó que en caso de superar los límites o requerir intervención, el interesado no podrá usar el courier comercial y surgirán 2 opciones:
- Hacer un despacho general (con despachante)
- Hacer un despacho bajo courier particular (pequeños envíos) siempre que no traiga más de 3 unidades del mismo tipo y no tenga fines comerciales. Esta opción sólo permite 5 envíos al año.
Compras por Amazon: tratamiento impositivo
- Despacho general: Se debe abonar aranceles, Tasa Estadística, IVA, IVA Percepción, Anticipo de Ganancias e IIBB
- Courier comercial: Se debe abonar aranceles, Tasa Estadística e IVA
En referencia a los costos de envío, se debe tener en cuenta que, además de la cuestión impositiva, todos los envíos tienen un costo que dependerá del proveedor y deberá ser abonado por el interesado.
En resumen, sólo para el courier particular (pequeños envíos): actualmente se paga aranceles (0 a 35%), Tasa Estadística (0 a 3%) e IVA (0 a 21%) por todo el monto.
A partir de diciembre, los primeros u$s400 sólo pagarán IVA y el excedente seguirá pagando aranceles,Tasa Estadística e IVA
Para entender la magnitud de los cambios, el total de importaciones por courier (particular + comercial) ha oscilado entre el 0,25% y el 0,85% de las importaciones totales (2016-2024, según el INDEC)
Las modificaciones tienen como objetivo dar un mayor acceso a todas las personas, equipararlo con otros países de la región y facilitar el necesario abastecimiento de insumos y repuestos en un contexto de apertura comercial y normalización del comercio exterior.
¿Si compro hoy y me llega en diciembre, que regimen aplica?
Aplica el régimen que esté vigente al momento de despachar la mercadería en Argentina (nacionalización)
Te puede interesar
Venta de autos usados: Qué cambia a partir de ahora, tras los anuncios del Gobierno
Una de las novedades impacta de lleno en el mercado automotor. La eliminación de esta obligación busca "descomprimir el circuito formal" y reactivar un segmento que representa una porción significativa del comercio interno.
Banco Macro presenta su Memoria Anual Reporte Integrado 2024
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
CITES invierte en Bioseek: Una nueva era para el control sostenible de malezas
El fondo de venture capital especializado en deeptech, anuncia su inversión estratégica en una startup biotecnológica que está desarrollando soluciones de próxima generación para el control selectivo de malezas, con foco en sustentabilidad, precisión y escalabilidad global.
Banco Santa Fe instaló nuevos cajeros automáticos en Ambrosetti y Eusebia
En el marco de su constante plan de innovación y expansión, la entidad financiera tiene como objetivo facilitar y agilizar el acceso a las operaciones financieras cotidianas y proporcionar más comodidad para toda la comunidad.
La Anónima es la primera gran cadena de supermercados de América en certificar como Empresa B
La certificación reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad, que han pasado por un proceso de verificación con B Lab, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.
El Gobierno oficializó la reducción de aranceles de importación para celulares y consolas: Dos etapas hasta 2026
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.