Sociedad Grupo SanCor Salud 21 de noviembre de 2024

“Siempre hay algo para leer”, una campaña nacional que promueve la alfabetización en Argentina

La iniciativa es impulsada por el Consejo Publicitario Argentino. En este marco, el Grupo SanCor Salud se transformó en uno de los sponsors de la iniciativa "Leeles. Siempre hay algo para leer".

En el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada por más de 200 organizaciones de la sociedad civil, el Consejo Publicitario Argentino (CPA) lanza la campaña “Leeles. Siempre hay algo para leer”, con el apoyo de “Argentinos por la Educación”. El objetivo es comprometer a los adultos a fomentar la lectura diaria en los niños.

La iniciativa, lanzada este lunes, busca resaltar, por medio de una serie de spots gráficos y audiovisuales, la importancia de leer en los hogares para construir un futuro mejor para los niños y niñas de nuestro país. Además de leerles cuentos o fomentar el gusto por la literatura, también se pueden utilizar materiales cotidianos como una receta de cocina, la letra de una canción o una revista de fútbol.

El lanzamiento se realiza tras la presentación del informe “Índice de Resultados Escolares, Evolución y análisis por departamento”, del Observatorio de Argentinos por la Educación y Sandra Ziegler. El estudio muestra que, a nivel nacional, solo 45 de 100 estudiantes llegan a sexto grado de primaria en el tiempo esperado y con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática. A su vez, tan solo 13 de cada 100 estudiantes llegan al último año
de secundaria con los conocimientos y el tiempo esperado.

El índice da cuenta de una caída en los niveles de aprendizaje y señala la importancia de fortalecer la alfabetización temprana e inicial, dado que los bajos desempeños se ven ya en la primaria y luego se trasladan a la secundaria.

Campaña Leeles 2

“Desde 2023, muchas organizaciones y dirigentes venimos movilizándonos por la alfabetización inicial. Hemos logrado un acuerdo amplio que trasciende sectores y posiciones políticas o ideológicas. Esto fue un gran paso. Luego, fue muy positivo el acuerdo que las 24 provincias alcanzaron en el Consejo Federal de Educación para priorizar la alfabetización inicial. La campaña sigue. Ahora, con el impulso del Consejo Publicitario Argentino, la invitación es a que las familias participen”, señaló Ignacio Ibarzábal, director ejecutivo de Argentinos por la Educación.

Por su parte, Florencia Saguier (presidenta del Consejo Publicitario Argentino) indicó: "Esta campaña es un pedido a todos, como parte de un ecosistema educador, para que promovamos espacios de lectura cotidianos, y así contribuir a fortalecer la alfabetización y comprensión lectora de las infancias.”

En este marco, el Grupo SanCor Salud se transformó en uno de los sponsors de la iniciativa "Leeles. Siempre hay algo para leer", impulsada por el Consejo Publicitario Argentino. La compañía sostiene que promover estas causas es un pilar fundamental para construir una sociedad justa, equitativa y sostenible, que garantice que los estudiantes se desarrollen en un entorno que les permita progresar y crecer.

Para más información, visitar el sitio web https://queentiendanloquelean.org/

Te puede interesar

Cuenta regresiva para la presentación del repatriado avión Aermacchi

El histórico evento se desarrollará el sábado 24 de mayo, donde se exhibirá la emblemática nave que piloteó Owen Crippa en la guerra de Malvinas y el lanzamiento del futuro Museo Interactivo. El ingreso a las instalaciones del Automóvil Midget Club Sunchales es gratuito y habrá distintas atracciones para disfrutar de una jornada patriótica.

Expusieron sobre el ecosistema cooperativo de Sunchales en un congreso desarrollado en Brasil

La exposición se realizó el viernes 16 de mayo, en el encuentro internacional LegadoCoop (legado_coop), en la localidad de Linha Imperial, “Cuna del Cooperativismo de Crédito en América Latina” en Nova Petrópolis.

World Café: "Construyendo una ciudad cordial"

La actividad se desarrollará el jueves 22 de mayo, a partir de las 18:00, en el Espacio de Diálogo Interreligioso. Está orientada a representantes de vecinales e instituciones intermedias, aunque la participación es abierta a toda la comunidad.

¿Quién es León XIV, el nuevo papa de la Iglesia católica? Los datos claves sobre su trayectoria

El sucesor de Francisco tiene 69 años, nació en Chicago y vivió 18 años en Perú. Es el segundo papa de América Latina. Fue elegido como cardenal por Francisco en 2023. Comparte su visión sobre el ambiente, la pobreza y los migrantes, y es ambigua su posición sobre las personas del mismo sexo.

El estadounidense Robert Prevost será el papa León XIV

El cónclave elige al agustino estadounidense con nacionalidad de Perú, Robert Prevost, un Papa "anti Donald Trump" con la mirada puesta en Latinoamérica y considerado continuista con la línea de Francisco.

La Fundación Logosófica invita a la conferencia: "Aportes de la Logosofía a una vida integral"

La conferencia para explorar una nueva manera de entender la vida y el conocimiento se desarrollará el viernes 9 de mayo, a las 19:00, en el auditorio del Hotel Casic.