El Gobierno anunció que el plan Procrear dejará de existir “tal como se lo conoce”
"Se comenzarán a permitir las ‘hipotecas divisibles’ para proyectos inmobiliarios en desarrollo”, informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la red social X.
El Gobierno anunció que a partir de este martes 12 dejará de existir, "tal como se lo conoce", el plan Procrear, un programa de créditos hipotecarios creado por decreto en 2012 que tenía como principal objetivo facilitar la compra de una propiedad como primera vivienda.
“Dos novedades económicas: a partir de mañana el plan Procrear tal y como lo conocemos dejará de existir. Además de esto, se comenzarán a permitir las ‘hipotecas divisibles’ para proyectos inmobiliarios en desarrollo”, informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la red social X. En paralelo, Adorni valoró la “gran gestión” del ministro de Economía, Luis Caputo y terminó el mensaje con su característico “Fin”.
Más allá de este anuncio, se esperaban más precisiones acerca de esta decisión comunicada por el vocero. Sin embargo, al menos en el Boletín Oficial no se publicó nada al respecto, motivo por el cual los detalles llegarían recién en el transcurso de este martes.
Por la misma vía, Adorni venía de confirmar el cambio de nombre del ahora ex Gasoducto Néstor Kirchner, ahora denominado Perito Francisco Pascasio Moreno, y la desregulación del servicio de correos y operadores postales.
Desde su asunción, Javier Milei puso el ojo en los fondos fiduciarios, una masa de recursos cercana a los $ 3 billones que buscaba eliminar por considerarla parte de las "cajas negras" de la política. El Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Procrear) era uno de los más relevantes de esos fondos.
Coordinado por la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda que lidera Rodrigo Aybar, el plan se encontraba bajo la órbita del Ministerio de Economía que conduce Caputo.
El programa oficial que pretendía dar soluciones habitacionales a la población de ingresos medios y bajos fue creado por el Decreto 902/2012 durante el segundo mandato de Cristina Kirchner y tuvo su relanzamiento en agosto de 2020, en los primeros meses de la gestión de Alberto Fernández, con 9 líneas de crédito (entre créditos hipotecarios y créditos personales) para la construcción, refacción y ampliación de viviendas.
Te puede interesar
Por qué no habrá bancos este jueves 6 de noviembre
Se conmemora en todo el país el Día del Bancario. No se podrán realizar trámites presenciales como depósitos o extracciones por ventanilla pero los canales digitales continuarán activos para que puedas operar con normalidad.
Causa Cuadernos: Las 5 claves del juicio contra Cristina Fernández de Kirchner, ex funcionarios y empresarios
El 6 de noviembre comenzará el juicio oral que tiene como principal acusada a la ex presidenta. En total son 87 imputados: 22 ex funcionarios y 65 empresarios.
Milei reúne a gobernadores con las reformas laboral e impositiva sobre la mesa
La cita será desde las 17:00 en la Casa Rosada. El Ejecutivo nacional pretende no perder el envión del triunfo en las urnas y acelerará las conversaciones sobre las reformas para tratarlas en sesiones extraordinarias del Congreso.
Aumentan hasta 35% las prestaciones para personas con discapacidad en todo el país
El ajuste del nomenclador tiene incrementos que van del 29,7% al 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre. Beneficiará a profesionales, instituciones y centros de atención del sistema nacional.
Trump felicitó a Milei por el triunfo electoral y destacó el fortalecimiento de la relación bilateral con EE.UU.
El presidente estadounidense publicó su saludo a través de la red social Truth Social, donde expresó: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él. Está haciendo un trabajo excelente".
Categórico triunfo de La Libertad Avanza: Obtuvo el 40% de los votos en todo el país
El oficialismo obtuvo 64 bancas en la elección para la Cámara de Diputados. El Presidente Milei iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

