Salud Grupo SanCor Salud 27 de septiembre de 2024

SanCor Salud te acompaña: versión primavera

Con la llegada de la tercera estación del año, el Grupo de Medicina Privada te comparte algunos tips para reforzar los cuidados de nuestra salud.

La primavera trae consigo la belleza de la naturaleza, pero también un aumento en los casos de alergias estacionales. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las alergias afectan a más de 400 millones de personas en todo el mundo, y la primavera es especialmente desafiante para quienes padecen, por ejemplo, rinitis alérgica u otras condiciones similares.

A continuación, compartimos consejos respaldados por organizaciones de salud para mitigar sus efectos y disfrutar de esta maravillosa estación.

Identificación de alérgenos

La American Academy of Allergy, Asthma & Immunology (AAAAI) destaca que "el polen de gramíneas, árboles y malezas son los principales responsables de las alergias estacionales". Por eso, estar al tanto de las sustancias o reactivos que afectan a cada uno, es un paso fundamental para abordar las consecuencias alérgicas.

Monitoreo del polen

La Asthma and Allergy Foundation of America (AAFA) recomienda especialmente estar al tanto de los niveles de polen en el aire. “Limitar las actividades al aire libre durante los días con niveles altos de polen, especialmente en las primeras horas de la mañana, puede ser de gran ayuda”. Para esto, muchos smartphones ya cuentan (en las versiones de Android e iOS del 2020 en adelante) con indicadores de polen en las app de “Clima” o “Tiempo”.

Medidas en el hogar

Según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), "mantener ventanas cerradas y utilizar filtros HEPA en los sistemas de calefacción y aire acondicionado puede reducir significativamente la exposición a alérgenos en el hogar". En el mismo sentido, realizar limpiezas regulares también es una medida fundamental que podemos tomar.

Hidratación y dieta antiinflamatoria

La AAAAI también subraya que "la hidratación es vital para mantener las mucosas húmedas y para reducir la congestión". La ingesta de agua, combinada con una dieta rica en frutas y verduras, puede contribuir a fortalecer el sistema inmunológico y combatir la inflamación.

Actividades al aire Libre y seguridad

La Fundación Española del Pulmón aconseja disfrutar del aire libre con precaución: “Optar por actividades en interiores durante días de alta concentración de polen puede ayudar a evitar reacciones alérgicas”.

La primavera no tiene que ser sinónimo de malestar para quienes padecen alergias. Con estos consejos, respaldados por organizaciones de salud, y un poco de planificación, es posible disfrutar plenamente de esta estación sin mayores complicaciones.

Te puede interesar

Medicamentos para bajar de peso: Todo lo que tenés que saber sobre Ozempic y otros fármacos

La semaglutida, originalmente aprobada para controlar la diabetes tipo 2, es una droga que demostró ser eficaz para la pérdida de peso en personas con obesidad y recientemente ingresó al mercado argentino en dosis 2.4 mg inyectable. Los expertos advierten que no es un fármaco “milagroso” y aseguran que debe formar parte de un tratamiento integral.

Talleres para la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Sunchales

Estudiantes de la Licenciatura en Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL realizarán una jornada de sensibilización abierta a la comunidad. La actividad tendrá lugar este jueves 6 de noviembre a las 9:00, en la Casa de la Cultura.

Este miércoles, se efectuó un procedimiento de ablación multiorgánica en Clínica Atilra

El procedimiento se llevó a cabo con éxito en una paciente femenina, en el marco del sistema nacional de donación y trasplante coordinado por el INCUCAI y el CUDAIO.

Tu Mano Derecha: El acompañamiento emocional también es parte del tratamiento contra el cáncer de mama

Prevención Salud, la prepaga de Sancor Seguros, lanzó su programa "Tu Mano Derecha", una iniciativa que busca brindar apoyo y acompañamiento durante momentos complejos de salud.

PAMI se adhirió a PROMESA

Más de 5 millones de afiliados podrán acceder a un servicio articulado entre los Ministerios de Salud, Justicia y la Superintendencia de Servicios de Salud, que ofrece una alternativa eficaz para resolver conflictos en materia sanitaria.

Osteoporosis: Síntomas, tratamientos y consejos para fortalecer los huesos a cualquier edad

En el Día Mundial de esta enfermedad, expertos destacan la importancia de la detección precoz, la incorporación de hábitos saludables y el control médico regular.