Banco Santa Fe patrocinará 6 proyectos vinculados a educación técnica, empleo y desarrollo tecnológico
Con la gestión de la Fundación Banco Santa Fe y en el marco del Programa de Crédito Fiscal del INET, uno de los proyectos que patrocinará pertenece a EETPI N° 2010 Idesa de la localidad de Ataliva.
Los proyectos seleccionados en esta edición tienen el objetivo de mejorar las condiciones de empleabilidad para estudiantes y la comunidad local y corresponden a las siguientes instituciones:
EETP N° 467 Ovidio Lagos de la localidad de Rosario; EETPI N° 2010 Idesa, de la localidad de Ataliva; EETPI N° 8013 San José de Rosario; EETP N° 285 Domingo Crespo, de la localidad de Vera; EETP N° 655 Paula Albarracin de Sarmiento, de la localidad de Santa Fe; y EETP N° 275 Alte. Guillermo Brown, de la localidad de Alcorta.
Las seis iniciativas patrocinadas por el Banco contemplan aspectos como adquisición de equipamiento y/o mejora de sus entornos formativos y están enfocadas en vincular a los establecimientos con el entramado productivo, para la mejora de la calidad de la Educación Técnico Profesional. Los proyectos fueron seleccionados por INET, en el marco del Programa de Régimen de Crédito Fiscal (Ley 22.317), del cual el Banco Santa Fe participa desde hace 16 años, con la gestión de su Fundación. Mediante este programa se han acompañado hasta la actualidad 157 proyectos de establecimientos educativos de la provincia.
El objetivo del programa es desarrollar y ejecutar acciones orientadas al fortalecimiento de la educación tecnológica, agrotécnica y de la educación técnico profesional, que involucren la participación y articulación de organizaciones del sector productivo, en conjunto con instituciones del sistema educativo.
Los bancos de Grupo Petersen (Banco San Juan, Banco Santa Fe, Banco Entre Ríos y Banco Santa Cruz) participan realizando el patrocinio económico y las Fundaciones coordinan las actividades para su implementación y seguimiento, en cada una de las cuatro regiones. En conjunto los 4 Bancos de Grupo Petersen acompañarán, en esta edición, a 13 instituciones educativas. Desde los inicios del programa llevan patrocinados, con gestión de sus Fundaciones, más de 300 proyectos.
Desde hace 5 años la Fundación Banco Santa Fe cuenta con Certificación de la Norma ISO 9001:2015 de Sistemas de Gestión de la Calidad, para el proceso vinculado a la gestión de este programa.
Para mayor información del Programa ingresar en https://www.fundacionesgrupopetersen.com.ar/fortalecimiento-de-la-educacion-tecnica/
Te puede interesar
Gran protagonismo del Grupo Sancor Seguros en los Premios Prestigio 2025
La aseguradora obtuvo cuatro distinciones, ocupando nuevamente un lugar destacado, consolidando su liderazgo y prestigio institucional.
Representantes de 32 escuelas agrotécnicas de Santa Fe realizaron el cierre anual del programa de Fortalecimiento
La Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe fue el escenario de la jornada de cierre del primer año del programa Modo Secundaria – Fortalecimiento Escuelas Agrotécnicas, una iniciativa implementada por Ministerio de Educación Provincial junto a Fundación Banco Santa Fe.
Decretan la quiebra de ARSA, la dueña de la marca SanCor para la elaboración de yogures y postres
El Juzgado Comercial 29, a cargo del Juez Subrogante Federico Alberto Güerri, ha resuelto declarar la quiebra de ALIMENTOS REFRIGERADOS S.A. que posee dos plantas industriales ubicadas en Arenaza y Córdoba.
Lionel Scaloni y Banco Macro nos recuerdan lo que valen los argentinos y nos desafían a seguir pensando en grande
“Valemos Mucho” es el nombre de la nueva campaña que reafirma la alianza entre el Director Técnico de la Selección Nacional de Fútbol y Banco Macro, celebrando lo que valen los argentinos que van siempre para adelante ante cualquier adversidad.
TransformAcción, un ciclo de encuentros para fortalecer el desarrollo local con mirada estratégica
Bajo el lema “Liderar, decidir y prevenir en escenarios que cambian”, este ciclo propone tres encuentros abiertos y gratuitos destinado a empresarios, comerciantes, emprendedores, estudiantes, profesionales y referentes institucionales de la ciudad y región.
Una última jugada busca evitar un final abrupto para la láctea SanCor
El juez del concurso, Guillermo Vales invitó a los acreedores de la cooperativa que estén interesados en su reactivación, a que presenten en el Juzgado, proyectos de explotación y gestión empresarial viables.

