Conforman la Mesa Local de prevención contra el Dengue
La subsecretaria de Ambiente y Acción Climática, Ing. Luciana Sinner, encabezará la mesa, flanqueada por la Dra. Gabriela Astesana, directora del Hospital "Dr. Almicar Gorosito".
En el marco del programa Objetivo Dengue, que el Gobierno provincial lanzó el 8 de agosto, comenzaron a realizarse diversas acciones territoriales junto a municipios y comunas para detectar tempranamente cuándo comienza la temporada de circulación del mosquito que transmite la enfermedad.
En virtud de esta presentación, integrantes del Departamento Ejecutivo Municipal se reunieron el jueves 22 de agosto para definir los referentes que llevarán adelante este programa a nivel local, constituyéndose la MESA LOCAL.
De acuerdo con los lineamientos propuestos por la provincia, se dispuso que la Subsecretaria de Ambiente y Acción Climática, Ing. Luciana Sinner, sea quien encabece esta mesa, junto con la Dra. Gabriela Astesana, Directora del Hospital Almicar Gorosito.
Tal como propone la provincia, la conformación de la mesa será transversal a las distintas Secretarías que componen el Departamento Ejecutivo Municipal, estando representadas las áreas que coordinarán tanto las acciones de prevención y concientización como las de ejecución en caso de presentarse casos de dengue.
Recordemos que la principal manera de evitar la enfermedad del DENGUE (y otras arbovirosis) es ELIMINAR LOS CRIADEROS, ya que sin la presencia del mosquito vector, el Aedes aegypti, es imposible la transmisión del virus.
Te puede interesar
José Lattanzi: "La revitalización del Predio Ferroviario podría demandar seis meses"
El subsecretario de Obras y Servicios Públicos explica el desarrollo del proyecto que está planificado en 3 etapas y demandará una inversión de 820 millones de pesos que provendrán de aportes provinciales. También brinda detalles sobre las 9 cuadras que se pavimentarán en los barrios Villa del Parque y Sancor; y fundamenta la elección de calle Falucho para los recursos provenientes del Fondo de Obras Menores.
SEOM en Sunchales: Reuniones con el Intendente y el Concejo Municipal
Este martes, SEOM Rafaela mantuvo una serie de encuentros con el Intendente y el Concejo Municipal de Sunchales, reafirmando el compromiso de trabajo conjunto y la presencia activa en la ciudad.
El intendente Pinotti mantuvo una reunión con el gobernador Pullaro
En el encuentro se analizó el avance del proyecto del Acueducto, la necesidad de asegurar los recursos del Plan de Obras Menores para concretar la pavimentación de calle Falucho y la resolución de gestiones pendientes ante la EPE para habilitar el loteo “Sunchalote”.
Pinotti presentó la revitalización del Predio Ferroviario que demandará una inversión de 820 millones de pesos
Entre las principales obras se destacan la construcción de 1.200 metros de vereda peatonal y bicisenda, la creación de una plaza seca con juegos infantiles y áreas parquizadas, la instalación de iluminación LED y mobiliario urbano, y la recuperación de los históricos galpones norte y sur.
Presentarán el proyecto de revitalización del predio del ferrocarril
Este lunes 29, a partir de las 18:30, en las instalaciones del Ferrocarril, el Departamento Ejecutivo Municipal brindará información sobre la iniciativa, en el marco del Programa de Obras Urbanas (POU) 2025.
A partir de este viernes, el Área de Patentamiento funciona en el Palacio Municipal
El traslado tiene como objetivo ofrecer a la ciudadanía un espacio más accesible, cómodo y adecuado para la realización de los trámites correspondientes al sector. La atención al público se realiza en el horario habitual de 6:00 a 13:00.