Sunchales recibió 10 millones de pesos para el sistema de videovigilancia
En la mañana del miércoles 14, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni visitó Sunchales para firmar convenios por un total de 50 millones de pesos con asociaciones civiles y fundaciones del Departamento Castellanos, en el marco del programa Vínculos.
Cococcioni, acompañado por la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes; el intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, y el senador provincial Alcides Calvo, estuvo en la Casa del Emprendedor donde rubricó convenios del programa Vínculos. También estuvieron presentes el Director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino; y el Fiscal Regional, Carlos Vottero. También participaron otras autoridades provinciales, municipales, comunales y concejales.
Dichos programas tienen como fin implementar políticas de prevención en seguridad en gobiernos locales, a partir del diseño de un proyecto que se ajuste a líneas de trabajo que puedan contar con el apoyo por parte del gobierno provincial a fin de llevarlos a cabo.
En esta ocasión resultaron beneficiados 8 proyectos por un total de 50 millones de pesos que se repartirán de la siguiente manera: para la construcción de un cerco perimetral en el Boching Club San Martín de Angélica por $ 4.000.000; para el alumbrado del Club Deportivo Josefina $ 4.000.000; para el sistema de videovigilancia de la Comuna de Estación Clucellas $ 7.000.000; para realizar refacciones en la Parroquia Santa Juana Francisca de María Juana $ 5.000.000; la comuna de Plaza Clucellas destinará $ 7.000.000 en videovigilancia; la ciudad de Sunchales invertirá $ 10.000.000 en un sistema de videovigilancia; la comuna de Saguier $ 6.000.000 en videovigilancia y la comuna de San Antonio $ 7.000.000 para alumbrado público.
Al respecto, Cococcioni manifestó que “desde la Provincia entendemos que la seguridad se construye a partir de políticas que son macros pero también desde las iniciativas locales. Por eso, pretendemos que sigan iluminando sus calles, amplíen los dispositivos de monitoreo, trabajen en la integración comunitaria, todo lo que ayude a mejorar la convivencia y reducir el delito” y afirmó: “Ahí vamos a estar desde la provincia dando acompañamiento, asesoramiento logístico y técnico, y financiando las iniciativas para que se puedan llevar adelante”.
Por su parte, la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, aseguró que “es nuestra huella en el territorio, algo que el gobernador Maximiliano Pullaro nos pide, trabajar en conjunto con las instituciones y los gobiernos locales”.
A su turno, el intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, valoró que “es una coyuntura muy compleja pero hacemos todos los esfuerzos y por eso queremos seguir sumando tecnología para tener mejores cámaras, mejor seguimiento en nuestro sistema de monitoreo y trabajar conjuntamente con todas las fuerzas”.
Nuevos patrulleros
Luego, en la Jefatura de Policía de Rafaela, Cococcioni, encabezó la entrega de 12 móviles policiales que serán destinados a la Unidad Regional V perteneciente al departamento Castellanos, y que forman parte de la flota de vehículos que el Gobierno provincial adquirió sobre un total de 940 nuevos patrulleros: 100 producto de una compra directa habilitada por la ley de Emergencia; 700 de una compra acelerada; y 140 de un mejoramiento de oferta, que luego de un ahorro de un 20 %, permitió reinvertirlo en 100 unidades más. Además, se trabaja en la compra de motocicletas y de pickups.
Estas nuevas unidades, a medida que llegan, son distribuidas en todo el territorio santafesino, con el objetivo de continuar equipando las fuerzas policiales y así prevenir y combatir el delito.
En ese marco, el ministro de Justicia y Seguridad, aseguró que “nos propusimos que lo que viene para seguridad, se gasta en seguridad, que es lo que la gente nos está pidiendo” y agregó que “estamos entregando patrulleros 0km en los 19 departamentos y habrá una segunda entrega en los departamentos que necesitan refuerzos”.
Asimismo, destacó que “en esta Unidad Regional están contando con el doble de patrulleros en calle a partir de una reorganización de las tareas administrativas que se tenían cuando asumimos. Vamos a aumentar esto con los móviles entregados”.
Por último, el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, reconoció “nuestro acompañamiento al gobernador y sus ministros con el objetivo de lograr la paz en cada una de las localidades. Hay un trabajo conjunto entre el Poder Ejecutivo y Legislativo para sancionar leyes y lograr un trabajo más eficiente e integral”, concluyó.
Del acto participaron además el intendente de Rafaela, Leonardo Viotti; jefes policiales del departamento; autoridades del MPA; legisladores; concejales; entre otros.
Te puede interesar
Daniel García: "Los números del Municipio están equilibrados pero necesitamos actualizar la UCM para mantenerlos"
El subsecretario de Hacienda y Finanzas hace un análisis del estado financiero de la Municipalidad de Sunchales. Analiza el impacto de la baja en la recaudación y los aportes por coparticipación; la negativa de la actualización de la Unidad de Cuenta Municipal por parte del Concejo Municipal y la importancia de una readecuación tributaria.
Visita de la Directora Provincial de Igualdad y Diversidad Sexual
El encuentro con la funcionaria provincial Pamela Rochi se desarrolló en el marco del fortalecimiento de políticas públicas con perspectiva de género y diversidad en el territorio santafesino.
El Municipio envió a reciclaje 20 toneladas de envases de bebidas y frascos de vidrio
La empresa santafesina Ecopen, se hace cargo de la logística y paga por kilo el material vitreo. Es una forma de recuperar recursos ante el alto costo que genera el sistema de recolección diferenciada, clasificación y todo el proceso que conlleva la gestión integral de residuos sólidos urbanos.
Daniel García: "Tener dos sindicatos de empleados municipales no genera inconvenientes administrativos al Municipio"
El subsecretario de Hacienda y Finanzas, Adrián García se refirió al ingreso del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) de Rafaela y explicó como se otorgó el incremento del 15% que percibieron todos los empleados municipales, aclarando que fue sobre una diferencia de escala salarial entre los 2 sindicatos.
Pinotti asistió al Encuentro de Intendentes Santafesinos de Mercociudades
El mandatario sunchalense participó de la rúbrica de la Declaración Conjunta de Intendentes, reafirmando el compromiso de fortalecer la cooperación regional y avanzar en proyectos para contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades.
El dilema eterno: ¿Cuántas personas trabajan en el Municipio de Sunchales?
El Ejecutivo sunchalense presentó un detallado informe de la nómina de personal al Concejo Municipal. Más de 400 personas prestan servicios distribuidos en las siguientes categorías: miembros del Gabinete, planta permanente, prestadores de servicios contratados y agentes transitorios.