"Del 1 al 10, el servicio público de Sunchales se encuentra en 7 puntos"
El secretario de Gestión Ambiental y Territorial, Luis Zamateo y el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, José Latanzzi evalúan los avances del área en estos casi primeros ocho meses de gestión: pavimento, cloacas, recambio de luminarias, parque de maquinarias y caminos rurales.
Algunas definiciones de los funcionarios municipales en la entrevista brindada a El Eco de Sunchales:
ZAMATEO: -"Ya llevamos siete meses de gestión. En el arranque hemos hecho un diagnóstico, afrontamos varias complicaciones, casi al límite de no funcionar, pero nos propusimos recuperar el parque de maquinarias que estaba casi abandonado, dejar de depender del servicio tercerizado como el corte de pastos y sumar recursos humanos que estaban desvalorizados".
LATANZZI: "En estos primeros meses de gestión recuperamos motoniveladoras y retroexcavadoras que se pusieron a disposición del sector rural. En estos días fuimos a buscar un acoplado de arrastre para el tanque atmosférico que se destina al servicio de cloacas".
ZAMATEO: "Para tener un parque de maquinaria acorde al servicio mínimo que demanda Sunchales, necesitamos camionetas para la movilidad del personal, un camión volcador para mejorar el servicio de recolección de patios y un camión de riego".
LATANZZI: "Si tengo que calificar el servicio público que está brindando el Municipio del1 al 10, le pondría un 7. El mejoramiento y la incorporación de maquinarias nos permitiría mejorar mucho, sumado a la reparación de la red cloacal y el recambio de luminarias que estamos por comenzar".
ZAMATEO: "Hay 4,1 mil metros de cañerías de la red cloacal que hay que cambiar. Tenemos un proyecto presentado ante el gobierno provincial que estaría muy cerca de ser aprobado para producir ese recambio, sobre todo en el casco urbano. También nos ocupamos de las estaciones elevadoras ya que había cinco que no funcionaban y hoy solo queda una en el sector Franza del Barrio Cooperativo".
ZAMATEO: "Con el tema pavimento quedaron obras inconclusas de la gestión anterior que el vecino paga por contribución de mejoras y que algunas están en proceso de cobro. Una es calle Balcarce, en barrio Villa del Parque, que se terminará de concretar según el porcentaje de pago que se cumplimente. La única obra que está en condiciones y llegó al porcentaje de cobro es calle Vélez Sarsfield que se estará ejecutando en las próximas semanas".
ZAMATEO: "En estos días, nos han depositado desde Provincia, 105 millones de pesos perteneciente al Programa de Obras Urbanas que serán destinados en su totalidad al recambio del alumbrado público por luminarias LED (recordemos que el aporte no reintegrable es de 405.828.700 pesos). Una vez que hayamos recibido la totalidad del aporte, Sunchales tendrá un 60% de iluminación LED".
Te puede interesar
Recambio de reductores de velocidad en la vía pública
Se reemplazaron antiguos resaltos construidos con tachas intercaladas por nuevos reductores de velocidad Jordan Plas LN-25 bicolor, que cuentan con tecnología y diseño modernos.
Por un acuerdo con el SEOM Rafaela, el Ejecutivo otorga un aumento del 15% a todos los trabajadores municipales de Sunchales
El convenio se firmó a mediados de junio y es para igualar la escala salarial actual de la Municipalidad de Rafaela con la administración local. Tiene carácter remunerativo y bonificable, incorporándose de forma permanente en la escala salarial.
El Municipio reglamentó el funcionamiento de las subcomisiones vecinales
El Departamento Ejecutivo Municipal emitió el Decreto Nº 3476/2025, que establece pautas claras para la creación, organización y funcionamiento de las subcomisiones vecinales en todos los barrios de la ciudad.
El SOEM solicita a Pinotti un ajuste salarial del 15%
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales envió una nota al Intendente de Sunchales pidiendo una recomposición salarial de emergencia a fin de mitigar el impacto de la situación económica y la pérdida del poder adquisitivo.
Comienza el traslado de la Escuela Provincial N° 709 al nuevo edificio ubicado en Mitre 233
El establecimiento educativo está realizando este fin de semana, en la medida que lo permitan los factores climáticos, su traslado a un nuevo espacio más cómodo y adecuado para docentes y estudiantes, intentando garantizar que el lunes retomen las clases sin contratiempo.
Charla informativa por el programa de fondos para becas “CreArte Litoral”
Es un fondo de becas concursables de creación y formación, que es organizado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Está destinado a diseñadores, artesanos, emprendedores y gestores culturales.