Desde la provincia afirmaron que descontarán el día a los docentes que no trabajen el miércoles por el paro
El próximo miércoles 7 de agosto no habrá clases en las escuelas públicas de la provincia por un paro de los docentes. El ministro de Educación, José Goity anticipó que se procederá al descuento del día a quienes, por adherir a la medida de fuerza, no asistan a trabajar.
Poco más de 19.000 maestros ( de un total de 23.800) votaron en contra de la oferta del gobierno de Pullaro, que propuso un aumento salarial trimestral del 9.95 por ciento, a pagar un 4,5% en julio (por planilla complementaria), 3% en agosto, y 2,45 en septiembre. Por escaso margen, los estatales de ATE y UPCN dieron el visto bueno y aceptaron.
Los docentes de Amsafé rechazaron la oferta salarial y van al paro el miércolesParitaria provincial: los estatales aceptaron la oferta salarial del gobierno provincial
Apenas terminada la asamblea provincial de este viernes, el titular de Amsafé Rodrigo Alonso dijo que el rechazo contundente de los maestros obedece a que se trata de "una propuesta paritaria que no cubre las expectativas que tenemos los trabajadores y las trabajadoras", ya que esperaban una oferta que inicie "un camino de recuperación del poder adquisitivo del salario y que de cuenta de la deuda del 22,4% del mes enero".
Descuento a los docentes
Luego de confirmar la medida de fuerza de la semana que viene, Alonso dijo que a los docentes "intentan amenazarnos con el descuento de los días de paro".
Desde Educación provincial confirmaron que, como sucedió en anteriores paritarias, ya está estipulado que en caso de paro hay descuento del día no trabajado.
Es que tras la reunión paritaria del miércoles, el ministro de Educación José Goity fue consultado sobre si se iba a descontar el día por el paro y respondió: "Eso no está en discusión, inclusive figura en el acta paritaria. Esa ya es una decisión y no se discute, lo que sí discutimos son los puntos de acuerdo en los cuales podamos avanzar, pero hay cuestiones que ya no están puestas en la mesa de discusión".
En efecto, en el punto 4 del acta paritaria del miércoles pasado, la provincia advirtió que "en el caso de que adopten medidas que impidan el dictado de clases procederá a descontar el o los días no trabajados".
"El reclamo es un derecho constitucional y nosotros lo respetamos, pero (el descuento) no está puesto en discusión, lo que estamos discutiendo son las condiciones de acuerdo", agregó Goity.
Te puede interesar
Banco Santa Fe patrocinará proyectos vinculados a la Educación Técnica y el Desarrollo Tecnológico
A través de la gestión de la Fundación Banco Santa Fe, patrocinará a instituciones educativas de la provincia, que presenten ante INET, proyectos educativos que contribuyan a la mejora de la infraestructura, el equipamiento y la formación en instituciones de educación técnico profesional.
Fuerte descontento de Amsafé tras la reunión paritaria: "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente"
El gobierno provincial anticipó que en el próximo encuentro, el 7 de mayo, presentarán una propuesta. Recomposición salarial, el pedido de los docentes en las paritarias.
Fortaleciendo los espacios de cuidado y educación desde la primera infancia
El miércoles 16 de abril, en la Casa de la Cultura, se realizó una jornada de trabajo e intercambio que reunió a docentes y directivos de los jardines maternales municipales, junto al Equipo Municipal de Educación.
Ciclo de charlas: "Vínculos y herramientas para el trabajo docente"
Conocimientos y experiencias para transformar el trabajo educativo. Primer taller teórico-práctico: "Gestionar desde la perspectiva inclusiva: Iniciar y sostener el proceso de transformación Inclusión en las escuelas." Se realizará el sábado 3 de mayo, de 9:00 a 12:30, en la Casa de la Cultura.
Es oficial: El premio de asistencia perfecta se dará también a los preceptores
Cobrarán desde el 1º de marzo. "Resulta una medida justa y equitativa, en virtud de la importancia de sus tareas", dice la normativa.
Docentes santafesinos: "Al final, se trata de que todos rememos en la misma dirección"
En un nuevo comunicado, un grupo de maestras y maestros responde a la nota aclaratoria del Municipio sobre la situación del Liceo Municipal. Afirman que su "preocupación no responde a intenciones políticas ni partidarias".