Provincia El Eco de Sunchales 03 de agosto de 2024

Los docentes de Amsafé rechazaron la oferta salarial y van al paro el 7 de agosto

Por amplia mayoría, los docentes de las escuelas públicas santafesinas rechazaron la propuesta salarial presentada por la provincia en paritarias y anunciaron un paro de 24 horas para el próximo miércoles.

El voto en contra fue contundente: de un total de 23.799 sufragios, 19.184 optaron por la negativa, mientras que solo 1.855 decidieron aceptarla. Además, hubo 1.161 abstenciones, 1.583 votos en blanco y otros 16 votos nulos.

"Es una propuesta paritaria que no cubre las expectativas que tenemos los trabajadores y las trabajadoras, esperábamos que esta propuesta tengo un camino de recuperación del poder adquisitivo del salario y que de cuenta de la deuda del 22,4% del mes enero", dijo tras la asamblea el titular de Amsafé provincial, Rodrigo Alonso.
La provincia ya anticipó que descontará el día a quienes no concurran a dictar clases.

El dirigente dijo que los maestros sufren "maltrato" por parte del gobierno provincial, ya que a la merma salarial se le suma "un presentismo que nos obliga a ir enfermos a trabajar e intentan amenazarnos con el descuento de los días de paro".

El clima previo ya hacía presagiar un clima adverso. Ya al finalizar la paritaria, cuando la provincia propuso un incremento trimestral del 10% escalonado, los representantes de Amsafé lo calificaron de escaso.

En el departamento Castellanos prevaleció la abstención con 388 votos. La moción 1, que proponía rechazar la propuesta e ir al paro el día miércoles 7 de agosto, sumó 319 votos, y otros 299 maestros optaron por parar los días 7 y 15 de agosto.

La oferta para los docentes

El miércoles pasado, en el marco de la paritaria, el gobierno provincial ofreció un aumento trimestral del 9,95 % a docentes y estatales. El incremento es escalonado: un 4,5% en julio (a pagar por planilla complementaria), 3% en agosto, y 2,45 en septiembre.

“Se trata de una propuesta superadora a la que presentamos la semana pasada. Es el mayor esfuerzo que puede hacer la provincia, con el objetivo siempre de ponderar los salarios de los trabajadores y, a la vez, cuidar los recursos que son de todos los santafesinos para seguir prestando los servicios y mantener las obras acciones que lleva adelante el Estado", dijo al terminar la reunión el ministro de Educación José Goity.

Frente al rechazo a la oferta salarial, resta saber qué sucederá con el paro del 7 de agosto, ya que la provincia anticipó que descontará el día de huelga. Por su parte, los docentes de los colegios privados nucleados en el Sadop definirán recién el lunes su rechazo o aceptación a la medida.

Te puede interesar

El ministro Enrico le respondió a la Rural de Rafaela: "Nunca los vimos acompañarnos en los reclamos ante Nación"

Ante una consulta de Rafaela Noticias sobre el pronunciamiento de la entidad ruralista acerca de la obra paralizada de la Ruta Provincial 70S que conecta Bella Italia con la localidad de Aurelia, el funcionario desafió a la entidad ruralista a "dejar de pensar en el cuadradito donde están parados".

Santa Fe profundiza su modernización administrativa: En 2026 se eliminarán los expedientes en papel

El decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro establece que todos los procedimientos deberán tramitarse de manera digital, promoviendo eficiencia, transparencia y reducción del uso de papel.

Extienden la convocatoria del Isep para formar parte de la Policía de la Provincia de Santa Fe

La inscripción es online a través del portal web de la Provincia y se extiende hasta al 10 de noviembre inclusive. En esta oportunidad la convocatoria es solo para hombres.

Buscan prohibir el uso de cigarrillos electrónicos en Santa Fe: Una peligrosa moda entre los jóvenes

La iniciativa que recibió media sanción de la Cámara de Diputados de Santa Fe actualiza la Ley Nº 12.432, vigente desde 2005, para incorporar las nuevas formas de consumo juvenil.

La EPE alertó por una nueva estafa que circula en redes sociales ofreciendo descuentos falsos

Desde la empresa provincial advirtieron sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para jubilados en el pago de la boleta.

Cambios en la vigencia de las licencias profesionales para el transporte de pasajeros y cargas en Santa Fe

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe emitió un decreto a través del cuál amplió la vigencia de las licencias de conducir en torno a las clases profesionales C,D y E. La nueva normativa comenzó a regir a partir del martes 28 de octubre.