Provincia UNO Santa Fe 14 de junio de 2024

Pullaro y la reforma del régimen previsional: "Yo no tengo que gobernar solamente para los empleados públicos"

El gobernador santafesino afirmó: “Somos claros y ponemos los números arriba de la mesa. Para que la sociedad también lo pueda comprender: la Caja este mes va a tener 40.000 millones de pesos de déficit".

El gobernador se refirió a la posibilidad de reformar el régimen previsional en la Provincia de Santa Fe para dar una solución al déficit de Caja de Jubilaciones. Al respecto, sostuvo que “somos claros y ponemos los números arriba de la mesa, no ocultamos ningún problema, para que la sociedad también lo pueda comprender: la Caja este mes va a tener 40.000 millones de pesos de déficit con lo que es el pago de aguinaldos”, y graficó que el impacto del déficit es el equivalente a “40 kilómetros de ruta, son ocho escuelas que no vamos a construir en la provincia, son más de los 840 patrulleros que estamos comprando”.

“Yo entiendo que esto no es justo - continuó Pullaro -, pero yo no tengo que gobernar solamente para los empleados públicos, tengo que hacerlo para toda la sociedad. Lamentablemente la Caja tuvo muchos desfasajes, porque es una ley sumamente vieja. Pero no significa que le vamos a sacar derechos a ningún trabajador; al contrario, estamos defendiendo los derechos de los futuros jubilados de la provincia de Santa Fe, porque el problema de la Caja es cada vez más grande, y es una injusticia que quienes no son empleados públicos sostengan el sistema”, completó.

A favor de sanción de la Ley de Bases

El gobernador provincial Maximiliano Pullaro  se manifestó a favor de la sanción de la ley Bases luego de su aprobación en el Senado y se mostró en sintonía con el rechazo del capítulo de Ganancias discutido en el marco del paquete fiscal.

En diálogo con la prensa, Pullaro resaltó: "Creo que es importante para que el Gobierno nacional pueda comenzar a tener un impulso, es un mensaje a los mercados de que el Presidente está logrando tener una norma que tanto buscó y que nos va a permitir lograr recibir inversiones fundamentalmente del exterior para que nuestras economías se puedan beneficiar. Lo valoro de manera positiva".

"Quisiéramos tener el acompañamiento del Gobierno nacional para que nos permita y nos dé los recursos que tal vez antes venían como subsidios al transporte, al sistema educativo, la obra pública cortada, subsidios a medicamentos de alto coste, alimentos para personas carenciadas. Todo esto lo sostenemos con recursos propios como el caso de reparaciones de rutas nacionales con fondos propios, cosa que no nos corresponde cuando la provincia sigue aportando tres veces más de lo que vuelve", continuó.

A propósito de la compleja relación con Nación en la gestión de recursos para las provincias, Pullaro indicó: "No vamos a dejar de gestionar ni de pelear por los recursos que entendemos que merecemos, pero la provincia de Santa Fe no se va a arrodillar ante nadie".

Rechazo a las modificaciones en Ganancias

Consultado por su postura sobre el rechazo del capítulo que modificaba el régimen de impuesto a las Ganancias y bienes personales, el mandatario provincial destacó: "Los legisladores nacionales entienden por qué lo han hecho de esa forma. Entendemos que hubo una corrección entre lo que se había votado en Diputados porque se aumentaron los montos no imponibles".

"Lo manifesté públicamente, el impuesto a las Ganancias era algo que a mí no me gustaba. Entendía que era el momento de gravar a las grandes riquezas en Argentina, a los que más bienes tienen para hacer un fondo y salir adelante logrando ese 1,5% del PBI para saldar la deuda y salir adelante. Lamentablemente esto no fue así", enfatizó.

Te puede interesar

Reclamo de afiliados y jubilados frente al Iapos: "Subieron un 550% las órdenes de consulta"

La manifestación de afiliados fue este martes 8 en la sede de calle Rivadavia. El reclamo fue por elevados aumentos en los bonos y falta de información oficial.

La reforma constitucional de Santa Fe entra en cuenta regresiva: Uno por uno, los 42 artículos que podrán modificarse

A casi una semana del inicio de la Convención Constituyente, comienza la cuenta regresiva para debatir los cambios en la Constitución de Santa Fe. Qué puntos estarán en discusión y cómo impactarán en la vida política, institucional y social de la provincia.

Aumenta el impuesto inmobiliario en la provincia de Santa Fe: Subas de hasta 22% en el segundo semestre

Por decreto, el gobierno activó una suba del Inmobiliario Urbano y Rural. El aumento no se aplicará a quienes pagaron el total anual anticipado.

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a Municipios y Comunas

El Gobernador santafesino lanzó una nueva línea de créditos por 30.000 millones de pesos para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.

Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”

El ministro de Educación de la provincia de Santa Fe expuso en la Cámara de Diputados, los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.

Crean la Unidad de Captura de Alto Perfil para atrapar a los 10 fugitivos más buscados en Santa Fe

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, dijo que el flamante organismo realizará actividades de inteligencia, de investigación criminal y operaciones tácticas.