Economía UOM 23 de mayo de 2024

Iniciaron los cursos de soldadura en la Fundación Capacitar UOM

El intendente Pablo Pinotti, el Secretario General Roberto Oesquer y Cristian Ricarte de la UOM Sunchales estuvieron presentes en la segunda clase del curso de soldadura a nivel inicial que se dictó en el Anexo Sunchales.

En la jornada de este martes 21, Cristian Ricarte de la UOM Sunchales, Pablo Pinotti, intendente de Sunchales y Roberto Oesquer, secretario General de la UOM, dieron a conocer como se desarrollan los cursos de la Fundación Capacitar.

Cristian Ricarte de la UOM Sunchales comentó: “Hoy es la segunda clase del curso de soldadura a nivel inicial. La verdad que nos enorgullece, independientemente de los tiempos que estamos viviendo, tener esta buena noticia de poder acompañar a los chicos que están buscando una alternativa de capacitación que puedan venir a hacer nuestros cursos. Que se pueda llegar a dar este curso, hay un gran trabajo de nuestro, del secretario General, su gestión, sus contactos, de poder continuar con estas capacitaciones que, para la localidad de Sunchales es sumamente importante y sobre todo para los chicos que dan una oportunidad para desarrollarse y aprender, es satisfactoria notablemente tanto para lo personal como para lo institucional”.

Fundacion Capacitar 2

El intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, expresó su orgullo por las capacitaciones que se están brindando y con la labor de Cristian en el sindicato y con el proyecto de la Fundación Capacitar. Explicó que lo vio desde sus inicios, cuando era solo un “esqueleto” de ladrillos, que pudo llevarse a cabo y estar en funciones. Además agregó que “a pesar de los cambios, permanentemente hay capacitaciones. Y lo mismo que la labor de Roberto Oesquer, con quien tuve la posibilidad de trabajar en tiempos cuando fui funcionario del gobierno provincial, donde se pudieron llevar un montón de proyectos adelante”. El mejor ejemplo es trabajar en conjunto, en este caso el gobierno provincial, la Fundación Capacitar, que es quien genera la iniciativa de tener trabajadores que están en una empresa y que entienden cómo funciona todo el mecanismo. Y el municipio, acompañando y celebrando este tipo de proyectos. En momentos donde hay malas noticias o en momentos donde vemos situaciones muy complejas, hoy estamos viendo que una fundación, un sindicato, está apostando hacia adelante y eso hay que valorarlo y hay que acompañarlo” cerró Pinotti.

Por su parte, Roberto Oesquer comentó que “siempre que podemos brindar la posibilidad de que gente, acá en este caso en Sunchales, tenga la posibilidad de capacitarse, aprender un oficio, es importante. Y debemos destacar el acompañamiento de la provincia a través del Ministerio de Trabajo. Creo que cuando uno se maneja con responsabilidad, seriedad, y presenta un proyecto viable, es indudable que se puede cristalizar y se dan estas posibilidades. Con las dificultades que existen en el país este tipo de capacitaciones permite tener una salida laboral".

En cuanto a la continuidad y la variedad de cursos, el secretario General explicó que en este momento tienen el curso de soldadura y otro de electricidad pero que se van a ir “complementando con las necesidades que haya, con la demanda que también requieran las empresas, y en ese sentido, cualquier proyecto que podamos, la idea que vaya surgiendo, tanto sea de la Fundación como del Municipio y demás, que de alguna manera uno ya tiene presentado los proyectos en la Provincia, lo vamos a seguir haciendo y vamos a viabilizar los cursos que sean necesarios, en este caso, para el centro de Sunchales” finalizó Oesquer.

Te puede interesar

Venta de autos usados: Qué cambia a partir de ahora, tras los anuncios del Gobierno

Una de las novedades impacta de lleno en el mercado automotor. La eliminación de esta obligación busca "descomprimir el circuito formal" y reactivar un segmento que representa una porción significativa del comercio interno.

Banco Macro presenta su Memoria Anual Reporte Integrado 2024

Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.

CITES invierte en Bioseek: Una nueva era para el control sostenible de malezas

El fondo de venture capital especializado en deeptech, anuncia su inversión estratégica en una startup biotecnológica que está desarrollando soluciones de próxima generación para el control selectivo de malezas, con foco en sustentabilidad, precisión y escalabilidad global.

Banco Santa Fe instaló nuevos cajeros automáticos en Ambrosetti y Eusebia

En el marco de su constante plan de innovación y expansión, la entidad financiera tiene como objetivo facilitar y agilizar el acceso a las operaciones financieras cotidianas y proporcionar más comodidad para toda la comunidad.

La Anónima es la primera gran cadena de supermercados de América en certificar como Empresa B

La certificación reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad, que han pasado por un proceso de verificación con B Lab, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.

El Gobierno oficializó la reducción de aranceles de importación para celulares y consolas: Dos etapas hasta 2026

La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.