Educación Chequeado.com 19 de mayo de 2024

Vacaciones de invierno 2024: cuándo comienza el receso escolar en cada provincia

En julio se llevará a cabo el receso escolar en todas las jurisdicciones del país, tal como establece el calendario oficial para el ciclo lectivo 2024. En Santa Fe será del 8 al 19 de julio.

Se acercan las vacaciones de invierno 2024 en la Argentina y ya están definidas las fechas del receso escolar para los estudiantes de todo el país. Tal como cada año, el período de descanso será de 2 semanas durante julio.

A principios de año, el Gobierno nacional había definido un calendario escolar con “al menos 190 días de clase efectivos en las 24 jurisdicciones educativas”, un piso superior al de la Ley 25.864 de 2003 que fijaba un mínimo de 180 días, con el objetivo de cumplir con la resolución establecida por el Consejo Federal de Educación (CFE).

¿Cuándo se realizarán las vacaciones de invierno en cada jurisdicción? Te lo contamos en esta nota.

¿Cuándo son las vacaciones de invierno en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires?

Chequeado realizó un relevamiento de los calendarios escolares de cada provincia. En la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, las vacaciones de invierno 2024 serán del lunes 15 al viernes 26 de julio. Esto aplica para los niveles inicial, primario y secundario de ambas jurisdicciones. 

El Ministerio de Educación porteño definió para 2024 un calendario extendido de 191 días, con un retorno a clases que tuvo lugar el pasado 26 de febrero. En el distrito bonaerense, el inicio del año escolar fue el 1° de marzo.

En ambas jurisdicciones, el ciclo lectivo llegará a su fin el viernes 20 de diciembre.

¿Qué pasa en el resto de las provincias?

El receso invernal de este año se llevará adelante del 8 al 19 de julio en 12 jurisdicciones y del 15 al 26 del mismo mes en al menos otras 9 provincias (sin contar la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires). Por su parte, una sola provincia definió su receso invernal entre el 10 y el 23 de julio.

Las vacaciones de invierno comenzarán el lunes 8 de julio y finalizarán el viernes 19 de julio para los alumnos de las provincias de Entre Ríos, Catamarca, Córdoba, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe, Tucumán y Salta.

La Pampa estableció un receso invernal distinto al resto del país, según informó el Ministerio de Educación provincial. Será del miércoles 10 de julio -un día después del feriado del 9 de julio- al martes 23 de julio.

El resto de las provincias realizarán el receso escolar del lunes 15 al viernes 26 de julio, al igual que en el distrito porteño y bonaerense. Así lo definieron Chaco, Chubut, Corrientes, Formosa, Jujuy, Misiones, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

¿Cuándo finaliza el ciclo lectivo 2024 para todas las provincias?

El año escolar terminará en diciembre para todas las provincias. Los ministerios de Educación de Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza y Santa Fe determinaron que las clases finalizarán el viernes 13 de diciembre.

El 17 de diciembre será el cierre del ciclo lectivo en Santa Cruz. En tanto, Tucumán culminará su agenda educativa el miércoles 18. Chubut, Salta y San Luis harán lo mismo el jueves 19.

El año escolar en el resto de las jurisdicciones llegará a su fin el viernes 20 de diciembre. Así será en Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, así como en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar

UCES Rafaela lanza la carrera de Medicina

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales anunció oficialmente la apertura de la carrera de Medicina en su Sede Rafaela y comenzará a dictarse en 2026.

Calendario escolar 2025: Cuándo terminan las clases en cada provincia

Las provincias de Catamarca, Jujuy y Santa Fe serán las primeras en cerrar el ciclo lectivo 2025: las clases finalizarán el viernes 12 de diciembre. El año escolar terminará el 19 de diciembre para la Ciudad de Buenos Aires y 15 provincias.

Se termina la exención: Vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes en Santa Fe

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximía al sector del tributo. El Gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales

Las inscripciones a las más de 140 carreras de grado y pregrado que se dictarán en la UNL a partir de 2026 se realizan de manera completamente online a través de la página web, entre el sábado 1º de noviembre y el miércoles 10 de diciembre.

Lucas Montini, estudiante del ICES, obtuvo la medalla dorada en el Certamen Nacional de Olimpíada de Química

El estudiante sunchalense que cursa el cuarto año del nivel secundario recibió el máximo galardón en el Nivel 2 en la edición 35º de la competencia desarrollada del 21 al 24 de octubre en la ciudad de Villa Giardino.

Se abren las inscripciones a los Jardines Maternales Municipales

A partir de este lunes 3 y hasta el viernes 21 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 de los Jardines Maternales Municipales “Dr. Claudio Ugalde” y “Berta Giacosa”.