En Santa Fe hay 1.108 prosumidores de energía: cuánto se ahorra en la boleta y cómo inscribirse al registro
Asumieron la compra de los paneles de energía solar y aseguran que ahorran hasta un 80% del costo final de la tarifa, ya que no sólo se obtiene mediante la energía generada. También un reconocimiento económico por parte del Gobierno provincial por la energía inyectada a la red.
En tiempos en donde los costos de tarifas en servicios de luz y gas son cada vez mayores, con aumentos de hasta el triple de su valor, es válido recalcar la posibilidad de ser prosumidores de energía en Santa Fe, lo cual aseguran que ahorra hasta un 80% del costo final de la tarifa.
En la provincia existen 1.108 prosumidores de energía que asumieron la compra de los paneles de energía solar. Cabe destacar que se puede acceder a créditos para la compra de estos equipos, con tasas variables dependiendo si se trata de un usuario en relación de dependencia, monotributistas o pymes.
Ahorro de hasta un 80% en la factura de luz
La iniciativa plantea el ahorro de hasta un 80% en la factura eléctrica, el cual no sólo se obtiene mediante la energía generada, sino también recibiendo un reconocimiento económico por parte del Gobierno provincial por la energía inyectada a la red. Aseguran que la misma equivale a plantar 180 árboles por año.
Al respecto, la secretaria de Energía de la provincia Verónica Geese, postuló: "Algunos prosumidores son familias y muchos otros son del sistema productivo. Apostamos a tener equipos más grandes en pymes e industrias santafesinas, comercios y hoteles. Todos podemos aprovecharlo, si no se tiene un techo donde ponerlo hoy, está el programa de prosumidores colaborativos para que se puedan juntar varios haciendo una inversión en el techo de otro y a partir de eso beneficiarse en la factura".
Con un promedio de cinco paneles de 500 Watts cada uno se generan unos 350 kWh (kilowatts) mensuales. Cabe destacar que el consumo promedio de un hogar en la provincia por mes se sitúa en el orden de los 500 kwh por mes, pudiéndose ahorrar.
En el caso de grandes empresas que demandan más de 50kW de potencia a la red para funcionar y, por lo tanto, tienen una factura realizada en base a la potencia y a la energía, por medio del programa se puede ahorrar entre un 40% y 50% en tu factura eléctrica según lo afirman desde provincia. Esto es a partir de un reconocimiento monetario gracias a la energía renovable generada.
Los prosumidores colaborativos a los que se hace mención tienen requisitos para concretarse. En primer lugar se debe contar con la superficie para instalarlo y en segundo orden los prosumidores deben ser usuarios del mismo cuadro tarifario pudiendo estar ubicados en cualquier punto de la provincia.
En relación a los costos de cada panel, el mismo dependerá y varía en gran medida en relación a la infraestructura a colocar, el tipo de usuario, el tamaño de la instalación, etc.
Mayor información en: https://www.santafe.gob.ar/noticias/recursos documentos/2024/05/2024-05-16NID_280293O_1.pdf
¿Cómo solicitar ser un Prosumidor?
1- Contactarse con un proveedor o profesional de confianza a través de la página santafe.gob.ar/prosumidores/
2- Ingresar la solicitud de conexión en https://epe.santafe.gov.ar/renovables/formulario-de-solicitud/
3- Instalar el sistema de generación renovable: una vez recibida la aprobación, se puede realizar la instalación del sistema en la casa, comercio, PyME o empresa.
4- La distribuidora concurrirá a tu dirección para realizar la conexión.
Te puede interesar
Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios
El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó.
Sancor Seguros recibió a estudiantes y docentes finalistas de "Sueños de Radio"
En un emocionante evento realizado en el Centro Cultural de la UNC Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía, la aseguradora, sponsor del concurso organizado por CADENA 3, participó en la entrega de certificados a los alumnos y docentes ganadores del certamen.
“Garantizar la continuidad”: El caso SanCor tiene un nuevo juez y hay expectativas sobre la láctea ante los pedidos de quiebra
Se trata de Marcelo Gelcich, quien asumió recientemente tales funciones. Una de sus primeras acciones fue reunirse con la denominada Sindicatura Plural, que sigue la evolución del proceso de la cooperativa láctea.
Banco Macro y Emprende IAE eligieron los mejores proyectos del 2025 de Naves Argentina
Este miércoles se anunciaron los proyectos ganadores en el espacio de formación, mentoría y acompañamiento que impulsa a los emprendedores a transformar ideas en proyectos sostenibles, impulsando la creación y el desarrollo de iniciativas innovadoras en distintas provincias y sectores productivos.
La inflación de octubre fue del 2,3%
Con el dato de octubre, la inflación acumula un incremento del 24,8% en los primeros 10 meses de 2025 y un 31,3% en la comparación interanual. En octubre de 2025 el rubro que más aumentó fue Transporte (3,5%), seguida de los servicios públicos con el 2,8%.
CIDeS contó con la presencia del Ministro de Economía en su tradicional encuentro de fin de año
En el Ciclo de Conferencias organizado por el Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro, el ministro Luis Caputo destacó el papel estratégico del sector asegurador en el desarrollo económico del país y proyectó para 2026 un escenario de expansión sostenida y nuevas oportunidades de inversión.

