Economía iProfesional 09 de mayo de 2024

Banco Nación lanzó sus créditos hipotecarios: cuánta plata presta

La línea se llama "+Hogares con BNA", que estará disponible a partir del 20 de mayo. Esta iniciativa ofrece un beneficio único, una especie de "seguro" en caso de que la inflación se dispare.

El Banco de la Nación Argentina (BNA) lanzó la nueva línea de créditos hipotecarios que se ajustan por UVA y se sumó a otras entidades públicas y privadas que ya lo habían hecho. La línea se llama "+Hogares con BNA", que estará disponible a partir del 20 de mayo.

Con una inversión de u$s4.000 millones, se proyecta otorgar hasta 40 mil préstamos en tres años. Esta iniciativa ofrece un beneficio único, una especie de "seguro" en caso de que la inflación se dispare: los usuarios podrán abonar una prima de 1,5 puntos porcentuales, lo que les permitirá ajustar el aumento de la cuota según el coeficiente de variación salarial (CVS), evitando que esta supere el aumento salarial.

Cómo son los créditos hipotecarios UVA lanzados por el Banco Nación

La propuesta del BNA abarca la compra, cambio, construcción, refacción, ampliación de viviendas en todo el país, así como la adquisición de una segunda casa.

El presidente del BNA, Daniel Tillard, afirmó que "la indicación que recibimos del presidente de la Nación, Javier Milei, es impulsar el crédito. Una parte importante de la recuperación económica viene de la mano del crédito bancario".

Los créditos estarán disponibles desde el lunes 20 de mayo. En todos los casos, sostuvieron desde el BNA, se admiten hasta 2 usuarios titulares y dos codeudores, quienes deberán ser familiares directos de los primeros, (padres, hijos o hermanos) y cumplan a satisfacción del BNA, con los requisitos establecidos en la presente Reglamentación para la obtención de un préstamo hipotecario.

El valor máximo que prestará el Banco Nación es el equivalente a 105.000 UVAs, que representa unos u$s89.000. 

Los plazos para pagar el préstamo pueden ser 5, 10, 15, 20, 25 o 30 años.

El crédito es para adquisición de vivienda única y de ocupación permanente; cambio de vivienda única y de ocupación permanente; construcción de vivienda única y de ocupación permanente, en terreno propio, libre de ocupación, la que deberá cumplir como mínimo con los estándares previstos por el Ministerio de Economía de la Nación; ampliación, refacción o terminación de vivienda única y de ocupación permanente; adquisición de segunda vivienda.

En tanto, dentro de los no permitidos, no se admite la adquisición, construcción, ampliación, refacción o terminación de propiedades que se destinen total o parcialmente al uso comercial y/o profesional, como tampoco aquellas que contengan locales comerciales. Y tampoco se financia la adquisición del terreno asiento de la construcción de la vivienda única y de ocupación permanente.

Requisitos para acceder al crédito hipotecario del Banco Nación

  • “+Hogares con BNA” estará disponible a partir del 20 de mayo. Los interesados deberán realizar la solicitud en forma digital a través del sitio web www.bna.com.ar.
  • Para viviendas únicas y de ocupación permanente de hasta 140.000 UVAs: 4,50% TNA fija.
  • Valor máximo prestable: El equivalente en pesos de 105.000 UVAs, lo que representa USD 89.000 (al dólar MEP, cotización al 1/5/2024) ó $ 93.828.000.
  • Plazos: 5, 10, 15, 20, 25 o 30 años.
  • Usuarios: personas humanas en actividad laboral en relación de dependencia, jubiladas y/o pensionadas que perciban sus haberes a través del BNA.
  • La edad límite para la cancelación de las obligaciones de los préstamos será de 85 años.

Te puede interesar

Un contexto global de incertidumbre en el Mercado del Cacao

Muchos agricultores no reciben el precio de mercado internacional directamente. En países donde el precio se regula a través de intermediarios o por políticas gubernamentales, el aumento de los precios internacionales no siempre se traduce en mayores ingresos inmediatos para los productores.

Fundación Grupo Sancor Seguros participó del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe

La Fundación participó en un stand junto a su Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior (ICES nivel Superior y Centro Universitario Sunchales) y también con la Federación de Cooperativas Escolares de Sunchales (Fe.Coop.E.S).

Monotributo remito digital ARCA: Paso a paso, cómo cumplir con el nuevo trámite

Un remito digital es un documento electrónico que acompaña el traslado de mercaderías de un lugar a otro y sirve como constancia de entrega.

Invertir en Apple, Google y Tesla con Pesos: Todo sobre los CEDEARs

Estos instrumentos permiten invertir en grandes empresas internacionales desde Argentina, en pesos, y con la posibilidad de obtener rendimientos en dólares.

SANCOR SEGUROS IMPULSA invierte en InterBrain, la startup que transforma la capacitación laboral con Realidad Extendida

Esta alianza no es solo una inversión económica, sino una decisión y una apuesta a largo plazo. La relación nació a partir del desarrollo de INMERSO, una innovadora herramienta de capacitación laboral que combina inteligencia artificial con realidad virtual, para entrenar a trabajadores en riesgos laborales de forma ágil y sin exponerse a situaciones peligrosas.

Camioneros santafesinos ya no deberán hacer el nuevo carné nacional

El Sindicato de Camioneros de Santa Fe celebró que los choferes de camiones chasis que circulan dentro de la provincia sean exceptuados del trámite nacional.