Diputados aprobó el nuevo Monotributo: cambios clave en categorías, facturación y régimen previsional
La Cámara de Diputados dio media sanción al nuevo Monotributo, con reingreso de los excluidos desde enero 2024 y el mantenimiento de la vigencia del Monotributo Social por otros 90 días.
La discusión parlamentaria del proyecto fiscal por el que las categorías del Monotributo van de $6.450.000 a $68 millones en cuanto a la facturación anual, y el importe a pagar por alquileres y servicios, de $26.600 a $867.084,75, se trabó al llegar a la derogación del Monotributo Social.
El diputado Itaí Hagman, de Unión por la Patria, abogó para que se mantenga la vigencia del Monotributo Social. Aseguró que 1,2 millones de personas pobres van a quedar sin obra social, sin aportes previsionales y sin poder facturar, y pidió que se modifique el artículo 95 del dictamen para que quede como en la ley original, donde los efectores de la economía social no debían ingresar el impuesto integrado.
También los diputados Pedro Galimberti, de la UCR, y Esteban Paulón, de Hacemos Coalición Federal, manifestaron preocupación que se derogue el Monotributo Social que beneficie alrededor de 1 millón de personas, algo que no tiene costo presupuestario real, aseguraron.
El diputado Nicolás Massot aceptó que se pactó la votación por capítulo, pero consideró que "este es un problema que recorre todos los bloques y que se debe atender", y pidió un cuarto intermedio de 15 minutos en las bancas para incorporar el tema, que fue aceptado.
Al regreso de los diputados, Espert leyó una modificación por la que se mantendrá por 90 días la vigencia del actual Monotributo Social, mientras se construye una opción superadora, en diálogo entre el Gobierno y el Congreso.
Qué dice el nuevo Monotributo
En el denominado "Proyecto de Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes" del Gobierno se actualizan diferentes parámetros del Monotributo para el año 2024, incluyendo facturación tope de categorías, monto de alquileres devengados, impuesto integrado, monto de ingreso a obras sociales y al régimen previsional.
Entre los puntos relevantes para profesionales en el proyecto de Monotributo, no existirán límites para las categorías más altas respecto al tipo de actividad realizada por el contribuyente, por lo que aquellos que realicen locaciones o presten servicios podrán inscribirse en categorías actualmente vedadas (Categorías I, J o K).
Se propone eliminar tratamientos diferenciales que actualmente otorga la ley, tales como exenciones de ingreso de cuota impositiva, previsional y de obras sociales a asociados a cooperativas de trabajo.
Tampoco seguirá rigiendo la exención impositiva de los pequeños contribuyentes que se encuentren encuadrados en las categorías A o B, entre otros, subraya.
Se mantiene la vigencia del régimen de actualización anual en enero de cada año, en la proporción de las dos últimas variaciones del índice de movilidad de las prestaciones previsionales, pudiendo el Poder Ejecutivo adelantar la actualización con efecto exclusivo para el caso de los parámetros de ingresos brutos.
Asimismo, para el período fiscal 2024 se faculta al PEN a actualizar los distintos importes fijos consignados en la norma.
Te puede interesar
Banco del Sol actualiza su tasa de Plazo Fijo y ofrece una TNA del 35%
En paralelo, la entidad también ajustó recientemente la tasa de su Caja de Ahorro en Dólares. Ambas operaciones pueden realizarse de forma completamente digital, en pocos pasos desde la App, sin necesidad de trámites presenciales.
SEOM y ATILRA firman una alianza con beneficios para los afiliados
Este acuerdo marco de reciprocidad gremial y mutual permitirá a ambas instituciones ampliar los beneficios que ofrecen a sus afiliados y afiliadas, en áreas vinculadas a educación, cultura, esparcimiento, hotelería y recreación.
Banco Macro tiene la mejor propuesta de beneficios para las vacaciones de invierno
Diseñada en forma exclusiva para los clientes Macro Selecta, este año abarca una amplia gama de categorías y servicios, permitiendo disfrutar de la temporada de la mejor manera, con beneficios, ahorros y experiencias.
Verónica en la mira: Rechazan intento de ajuste encubierto y crecen las sospechas por vaciamiento
La Secretaría de Trabajo y el gremio lácteo Atilra desestimaron el Proceso Preventivo de Crisis que presentó la empresa. No acreditó documentación y pretenden despedir, suspender y bajar salarios.
Cuánta plata se puede ahorrar por mes cargando combustible en estaciones YPF durante la madrugada
En la nueva estrategia un punto clave es el precio diferencial nocturno, que otorga un descuento en todas las estaciones de servicio del país para quienes carguen entre las 0 y las 6 AM, y paguen a través de la APP YPF.
Litoralgas avanza en la digitalización para ganar agilidad
Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web.