País Perfil 25 de abril de 2024

Adiós al formulario CETA: AFIP eliminó el certificado para transferir vehículos

El Certificado de Transferencia de Automotores se exigía en las operaciones que involucran a autos y motos. El organismo justificó la medida con el argumento de "simplificar las operaciones".

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) eliminó este jueves 25 de abril la utilización del Certificado de Transferencia de Automotores (CETA) exigido para las operaciones de transferencia de vehículos automotores y motos usados.

La medida se tomó en el marco de la simplificación de procesos que lleva adelante el organismo, con miras a "generar herramientas digitales y eliminar regímenes de información innecesarios", tal como destacó el ente recaudador.

El trámite fue derogado mediante la resolución general 5505 publicada este jueves en el Boletín Oficial. Según informó el organismo que está bajo la órbita de Florencia Misrahi, la decisión permite agilizar la operatoria de transferencia e inscripción de dichos bienes y permite “modernizar al organismo generando la utilización de herramientas digitales y eliminando regímenes de información innecesarios”.

En ese sentido, dispuso la eliminación del certificado CETA exigido para las operaciones de transferencia de vehículos automotores y motovehículos, que es uno de los trámites que se realizan en todos los Registros del Automotor del país.

Fuentes del ámbito registral indicaron a Noticias Argentinas que esta decisión había sido solicitada hace tiempo por ese sector y que ahora, con la eliminación del CETA, se simplifican los trámites en esos Registros.

La medida "permite agilizar la operatoria de transferencia e inscripción de esos bienes, atento a que el organismo cuenta con la información suficiente para asegurar la correcta declaración de los contribuyentes", subrayó la AFIP, en un comunicado.

En la misma línea, el organismo detalló que se encamina hacia el "objetivo fundamental del Estado Nacional de constituir una administración pública ágil y transparente".

"En virtud de ello, se sigue trabajando en una mejora continua y constante de los procesos vigentes y en reducir la carga administrativa y burocrática que recae en los contribuyentes", concluyó.

¿Qué es el formulario CETA?

Se trata de un formulario que debían pedir las personas (humanas y jurídicas) y las sucesiones indivisas, del país o residentes en el exterior, cuando buscaban transferir un auto o una moto usada radicadas en la Argentina. El vendedor del auto era quien completaba el documento.

Mediante la resolución 5505 de la AFIP el gobierno derogó “el Título I de la Resolución General N° 2729” que correspondía a la presentación del Certificado de Transferencia de Automotores (CETA) en la compraventa de un auto o moto usado.

Te puede interesar

El Gobierno anunció su reforma migratoria que incluirá más requisitos para la residencia a extranjeros

La medida busca endurecer los requisitos para otorgar residencia a extranjeros y arancelar determinados servicios, además que pretende ampliar los mecanismos para expulsar personas extranjeras del país.

PAMI elimina intermediarios en la entrega de pañales y anuncia un sistema más transparente y eficiente

A partir del 1 de junio, el organismo comenzará a implementar un nuevo sistema de compra directa mediante licitación pública y los afiliados dejarán de realizar filas interminables o cargar paquetes incómodos: los pañales llegarán directamente a sus domicilios.

Francos admitió que la autopista RN34, entre Angélica y Sunchales, está paralizada

El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación lo admitió en su informe ante la Cámara de Diputados de la Nación. Confirmó que es una obra neutralizada, al igual que el acueducto San Javier - Tostado.

Abrió la inscripción para los Vouchers Educativos 2025: Hasta cuándo se puede enviar el formulario

El Ministerio de Capital Humano publicó los nuevos requisitos para que los alumnos puedan acceder el beneficio de vouchers.

Autodespacho de combustibles: Qué requisitos y medidas de seguridad deberán cumplir los nuevos surtidores

Se conocieron los procedimientos y parámetros que deberán cumplir los expendedores para poder instalar la modalidad "self service" que les permitirá a los usuarios cargar directamente nafta o gasoil sin la asistencia de los operarios de las estaciones de servicio.

Corte Suprema: El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla

Eran los 2 candidatos del Ejecutivo para llenar las vacantes en la Corte Suprema. Cómo votaron los senadores por Santa Fe.