Los diputados Gisel Mahmud y Pablo Farías mantuvieron una reunión de trabajo con el intendente Pinotti
En el encuentro, funcionarios del Ejecutivo sunchalense detallaron los proyectos y programas que se están desarrollando en la ciudad y las necesidades prioritarias de cada una de las áreas.
Los diputados provinciales Gisel Mahmud y Pablo Farías (PS-Unidos para Cambiar Santa Fe) visitaron el viernes pasado la ciudad de Sunchales.
En primer lugar, tuvieron una reunión de trabajo con el intendente Pablo Pinotti y parte de los integrantes del gabinete municipal quienes detallaron los proyectos y programas que se están realizando en la ciudad y las necesidades prioritarias de cada una de las áreas. Se destacó especialmente la importancia de solicitar la colaboración y gestión de recursos por parte de los representantes legislativos para abordar eficazmente las distintas problemáticas que enfrenta nuestra comunidad.
“Estamos gestionando y abordando temas que necesitan las vecinas y vecinos de la ciudad. Trabajar en equipo, escuchar, planificar y proyectar son parte de una necesaria dinámica para poder hacer una gestión eficiente y que brinde respuestas al ciudadano” explicó la diputada Gisel Mahmud al finalizar el encuentro. Y agregó: “Es fundamental el trabajo articulado y en conjunto entre la Legislatura y los municipios de la provincia. De esta manera podemos avanzar de forma efectiva y concreta ante las problemáticas que enfrenta cada una de nuestras comunidades”
PARQUE DE LOS ENCUENTROS
Al finalizar el encuentro, los dirigentes se trasladaron al “Parque de los Encuentros”, un lugar de formación, contención y acompañamiento que impulsa la formación de nuevos espacios productivos y sociales. Allí, recorrieron la Segunda Feria de los programas que organiza la subsecretaría de Economía Social y Solidaria del municipio con la presencia de la "Canasta de semillas viajeras", un proyecto que busca recolectar y compartir semillas nativas de distintos puntos del Litoral. En la oportunidad, dialogaron con los emprendedores y feriantes que exponían sus trabajos y realizaciones: “estas charlas son fundamentales porque nos permiten intercambiar mucha información y herramientas para continuar trabajando juntos” cerró Mahmud.
Te puede interesar
Comienza el traslado de la Escuela Provincial N° 709 al nuevo edificio ubicado en Mitre 233
El establecimiento educativo está realizando este fin de semana, en la medida que lo permitan los factores climáticos, su traslado a un nuevo espacio más cómodo y adecuado para docentes y estudiantes, intentando garantizar que el lunes retomen las clases sin contratiempo.
Charla informativa por el programa de fondos para becas “CreArte Litoral”
Es un fondo de becas concursables de creación y formación, que es organizado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Está destinado a diseñadores, artesanos, emprendedores y gestores culturales.
FESTRAM denuncia práctica desleal y antisindical del Ejecutivo Municipal de Sunchales
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe, donde se encuentra afiliado SOEM Sunchales, afirma que la administración municipal incurre en una clara violación de la Ley y advierte que podría iniciar medidas gremiales y judiciales.
Este fin de semana, habilitan el juego "Torreón Siglo XIX" en Plaza Libertad
Despidiendo las vacaciones de invierno, los niños podrán disfrutar de este imponente juego infantil que cuenta con tres torres, trepadores, palestra, tubos y toboganes.
Autopista RN34: El intendente Pinotti se reunió con el concejal rafaelino Lisandro Mársico
El presidente de la Legislatura rafaelina participó como expositor en la audiencia pública realizada por la Dirección Nacional de Vialidad. Durante el encuentro, se evaluó el estado actual de la ruta nacional, compartiendo la preocupación sobre la infraestructura vial que conecta a ambas ciudades.
Presupuesto Participativo: ¿Cuáles fueron los proyectos ganadores en cada Barrio de Sunchales?
Este domingo 13 finalizó el proceso de elección de las diferentes propuestas que se puso a disposición de los vecinos. Previamente, la votación se llevó a cabo en diversos formatos: en papel, por código QR y en las vecinales durante los domingos anteriores.