El Gobierno bajó las tasas del programa Cuota Simple: de cuánto es el interés para compras en 3 y 6 pagos
La Resolución 91/2024 publicada este lunes se tomó tras la reducción de la tasa de política monetaria que determinó el Banco Central, que eliminó el piso mínimo del 110% nominal anual que debían pagar los bancos por los depósitos a plazo fijo
La Secretaría de Comercio dispuso aplicar cambios en las tasas del programa Cuota Simple, mediante la Resolución 91/2024 publicada este lunes en el Boletín Oficial. La medida se da tras la reducción de la tasa de política monetaria que determinó el Banco Central, que eliminó el piso mínimo del 110% nominal anual que debían pagar los bancos por los depósitos a plazo fijo.
De esta manera, desde el jueves la tasa de interés para las compras con tarjeta de crédito en 3 cuotas será del 9,34%, y del 17,32% en el caso de elegir 6 pagos.
Previamente, la tasa del programa Cuota Simple equivalía al 93,5% de la tasa mínima de plazo fijos. Pero con su eliminación por parte del Banco Central, ahora pasará a ser del 80% nominal anual. Cabe destacar que los principales bancos del país llevaron los rendimientos a un rango de entre el 70 y 75 por ciento.
La Resolución 91/2024 publicada este lunes detalla: "Las Tasas Directas del Programa se calcularán a partir de la Tasa de Política Monetaria (en % Nominal Anual) que fije el Banco Central de la República Argentina, o la tasa equivalente que la reemplace. Para cada modalidad del Programa, la Tasa Directa se calculará dividiendo la sumatoria de los intereses devengados en cada cuota por el valor del cupón".
En tanto, el Ejecutivo aclaró que "el valor presente se calculará al momento del efectivo pago al comercio" y determinó que "las nuevas tasas directas se harán efectivas a partir del tercer día hábil posterior al día que el Banco Central de la República Argentina modifique la tasa de referencia".
Cuota simple entró en vigencia a principios de febrero y durará hasta el 31 de mayo, aunque no se descarta que se extienda. La iniciativa brinda la posibilidad de financiar compras en 3 y 6 cuotas fijas con tarjetas de crédito bancarias y con la tasa más baja del mercado.
Según los antecedentes del programa anterior (Ahora 12), las 3 y 6 cuotas son las más elegidas por los consumidores; totalizan un 80% de las transacciones. Por este motivo, explicaron desde Nación, se acordó optar en un principio por esos plazos.
El programa mantiene la idea de financiar a un menor costo sólo productos de fabricación nacional, tiene alcance nacional y esta disponible todos los días de la semana tanto en tiendas físicas como virtuales que se encuentren adheridas.
Te puede interesar
Invertir en Apple, Google y Tesla con Pesos: Todo sobre los CEDEARs
Estos instrumentos permiten invertir en grandes empresas internacionales desde Argentina, en pesos, y con la posibilidad de obtener rendimientos en dólares.
SANCOR SEGUROS IMPULSA invierte en InterBrain, la startup que transforma la capacitación laboral con Realidad Extendida
Esta alianza no es solo una inversión económica, sino una decisión y una apuesta a largo plazo. La relación nació a partir del desarrollo de INMERSO, una innovadora herramienta de capacitación laboral que combina inteligencia artificial con realidad virtual, para entrenar a trabajadores en riesgos laborales de forma ágil y sin exponerse a situaciones peligrosas.
Camioneros santafesinos ya no deberán hacer el nuevo carné nacional
El Sindicato de Camioneros de Santa Fe celebró que los choferes de camiones chasis que circulan dentro de la provincia sean exceptuados del trámite nacional.
Banco Macro elimina comisiones en transferencias desde el exterior
Esta medida impulsa las finanzas y acerca a los clientes al mundo sin costos extra, beneficiando a quienes perciben honorarios profesionales del exterior, ayuda familiar o cualquier otro ingreso en moneda extranjera.
Por las altas tasas municipales, Mercado Libre cerrará su oficina en la ciudad de Córdoba
Mercado Libre paga 770 millones de pesos al mes por tasas municipales en la capital cordobesa, lo que equivale al costo de casi 24 alquileres mensuales de la oficina actual. Esta decisión no implica de ningún modo el cierre de las operaciones ni una reducción de personal, ya que continuarán desarrollando sus tareas de manera remota.
La EPE advierte sobre falsos enlaces de WhatsApp
La Empresa Provincial de la Energía reitera que su personal no realiza llamadas personalizadas, y sugiere agendar el único celular oficial de la Empresa 342-5101000.