Salud Municipalidad de Sunchales 13 de marzo de 2024

El Municipio continúa desarrollando tareas de prevención del dengue

Se realizan tratamiento espacial en los barrios 9 de Julio, Sur y Moreno, se mantienen las labores de tratamiento focal en las viviendas donde se han reportado casos positivos y se despliegan recorridos de rastrillaje para identificar posibles casos febriles y brindar información a los vecinos sobre medidas preventivas y signos de alerta.

En el marco del brote de Dengue que afecta a nuestra ciudad, la Municipalidad de Sunchales continúa implementando acciones de prevención y tratamiento espacial en diferentes sectores de la ciudad.

Durante la mañana del martes 12, se llevaron a cabo tareas de Tratamiento Espacial en los barrios 9 de Julio, Sur y Moreno. Estas acciones se suman a las actividades que vienen desarrollando y están en línea con los protocolos establecidos a nivel nacional y provincial.

Paralelamente, se mantienen las labores de Tratamiento Focal en las viviendas donde se han reportado casos positivos de Dengue. Estos tratamientos consisten en la aplicación de adulticida para reducir la población de mosquitos transmisores de la enfermedad.

Además, se están realizando recorridos de rastrillaje para identificar posibles casos febriles y brindar información a los vecinos sobre medidas preventivas y signos de alerta. Estos recorridos se concentran en las manzanas afectadas por casos positivos y cuentan con la participación conjunta de los Centros de Salud, el Hospital Dr. Almicar Gorosito y la Municipalidad de Sunchales.

Es fundamental destacar la coordinación y comunicación estrecha entre los organismos encargados de abordar el brote de Dengue. Esta colaboración permite optimizar recursos y conocimientos en esta etapa crítica.

En esta fase del brote, es vital el uso de repelentes y la implementación de medidas internas en los hogares para evitar las picaduras, debido a la alta cantidad de personas infectadas por el virus del Dengue y la presencia del mosquito Aedes aegypti, vector de la enfermedad.

Instamos a la comunidad a seguir las recomendaciones de prevención y colaborar activamente en la lucha contra el Dengue.

Fumigación: lo que tenés que saber

A diferencia de lo que se suele creer, la fumigación no es una solución definitiva ni la más eficaz para eliminar a los mosquitos o prevenir las enfermedades que transmiten.

Si bien en las épocas de calor, la fumigación colabora en la reducción de insectos, es preciso saber que solo mata a una parte de los mosquitos adultos y no afecta a las larvas, pupas y huevos. Por eso, se utiliza principalmente como medida de control ante emergencia sanitaria, es decir cuando aparece un caso sospechosos de zika, dengue o chikungunya.

El objetivo de la utilización de insecticidas es disminuir la cantidad de mosquitos adultos infectados que podrían transmitir enfermedades a personas sanas, cortando el ciclo de transmisión.

La aplicación de insecticidas mediante fumigaciones debe ser evaluada por la autoridad sanitaria, teniendo en cuenta la situación epidemiológica, el riesgo de aparición de resistencia en los insectos, el impacto causado en la salud ambiental y el costo de este tipo de tratamiento. Por todo lo anteriormente expuesto, la aplicación de adulticidas sólo se recomienda ante la detección de casos sospechosos, como medida de control ante emergencia.

El insecticida sólo tiene efecto sobre los insectos cuando entra en contacto con éstos. Cuando el insecticida cae al piso o se evapora ya no ejerce efecto. Además, los productos insecticidas que se utilizan para control de Aedes aegypti, deben ser autorizados por ANMAT como plaguicidas para uso en salud pública y únicamente deben ser aplicados por profesionales /personal entrenado de acuerdo a las normativas vigentes del Ministerio de Salud de la Nación

Recordá que la medida principal y más efectiva para prevenir las enfermedades transmitidas por mosquitos Aedes aegypti consiste en la eliminación de criaderos, eliminando o tapando recipientes que acumulen agua.

Comunicado del Ministerio de Salud de la Nación

Te puede interesar

Este miércoles, se efectuó un procedimiento de ablación multiorgánica en Clínica Atilra

El procedimiento se llevó a cabo con éxito en una paciente femenina, en el marco del sistema nacional de donación y trasplante coordinado por el INCUCAI y el CUDAIO.

Tu Mano Derecha: El acompañamiento emocional también es parte del tratamiento contra el cáncer de mama

Prevención Salud, la prepaga de Sancor Seguros, lanzó su programa "Tu Mano Derecha", una iniciativa que busca brindar apoyo y acompañamiento durante momentos complejos de salud.

PAMI se adhirió a PROMESA

Más de 5 millones de afiliados podrán acceder a un servicio articulado entre los Ministerios de Salud, Justicia y la Superintendencia de Servicios de Salud, que ofrece una alternativa eficaz para resolver conflictos en materia sanitaria.

Osteoporosis: Síntomas, tratamientos y consejos para fortalecer los huesos a cualquier edad

En el Día Mundial de esta enfermedad, expertos destacan la importancia de la detección precoz, la incorporación de hábitos saludables y el control médico regular.

Extienden la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio para embarazadas

La vacuna, que protege a los bebés desde el nacimiento y durante los primeros seis meses de vida, seguirá disponible hasta el 31 de octubre de forma gratuita en hospitales y centros de salud de todo el país.

Una nueva medicación para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso ya está disponible en Argentina

Aprobada por la ANMAT, la FDA de los Estados Unidos y EMA de Europa, induce la pérdida de peso al reducir el apetito y aumentar la sensación de saciedad, lo que ayuda a las personas a comer menos.