Policiales Diario Castellanos de Rafaela 26 de febrero de 2024

Dos firmas rafaelinas resultaron víctimas de una millonaria estafa

Sucesores de Alfredo Williner y Las Taperitas advirtieron transferencias desde sus cuentas de Banco Santa Fe por más de 170 millones de pesos. Los estafadores habrían adulterado la identidad de un ex empleado, también tarjetas de coordenadas y concretaron el millonario fraude mediante transferencias bancarias.

El hecho ocurrió a mediados del mes de enero del corriente año, cuando las firmas Sucesores de Alfredo Williner y Las Taperitas, advirtieron transferencias desde sus cuentas de Banco Santa Fe, por montos exorbitantes.

Según la información a la que pudo acceder de manera exclusiva CASTELLANOS, las empresas habrían resultado víctimas de una pesada banda de estafadores.

Si bien todo es materia de investigación, la información converge en que ingresaron a las cuentas bancarias de las empresas con una identidad falsa. Habiendo fraguado el DNI de un ex empleado, el cual hacía más de tres años que ya no trabajaba para las firmas, y mediante transferencias bancarias online desviaron una suma cercana a los 170 millones de pesos. El dinero fue distribuido a decenas de personas, presuntamente, cómplices también de la maniobra delictiva. La millonaria cifra, que se puede valuar en unos USD 200.000, afectó en una suma cercana a los $ 20 millones a la empresa Sucesores de Alfredo Williner, mientras que el perjuicio mayor fue a Las Taperitas con más de $ 150 millones.

Phishing

El Phishing es un delito consistente en engañar a las personas haciéndose pasar por algún conocido o empresa importante para conseguir datos personales, por ejemplo: claves de acceso y contraseñas, números de cuentas bancarias, números de tarjeta de crédito, identidades, etc.

Es similar al "cuento del tío", pero se lleva a cabo por redes sociales, aplicaciones, sitios web o servicios de mensajería.

Esta es la modalidad que por estas horas se investiga, donde estas dos empresas resultaron víctimas, pero a consecuencia de las vulnerables medidas de seguridad con las que cuenta la mencionada entidad bancaria.

Sucede que los ciberdelincuentes, tomaron la identidad de un exempleado, que como mencionamos anteriormente, ya hacía más de tres años que estaba desvinculado de las empresa; las mismas se habían ocupado de dar a conocer la información al Banco de Santa Fe. Pero esa información pasó desapercibida, y lejos de advertir la maniobra dejaron que se realizaran los millonarios movimientos.

Al tomar conocimiento de lo ocurrido, los damnificados acudieron al banco y a la Justicia, que hoy lleva adelante una importante investigación. Según pudo conocer este medio, de forma extraoficial, el banco devolvería la suma correspondiente a cada empresa. ¿Pero qué pasará con ese exempleado, que sufrió las consecuencias de ser el principal sospechoso? Sus cuentas fueron cerradas, sus tarjetas inhabilitadas, pese a ser otra gran víctima de la vulnerabilidad del banco.

No es la primera vez que esta entidad crediticia queda en el ojo de la tormenta por sus endebles medidas de seguridad.

Te puede interesar

Detienen a tres personas por estafas millonarias en Colonia Aldao

Estafaron a residentes de los departamentos Castellanos y San Cristóbal, entregando cheques apócrifos por insumos para la siembra. Allanaron cinco viviendas y secuestraron cinco teléfonos celulares, dos chips, un vehículo Renault Sandero Stepway y un Volkswagen Gol.

“Los Pumas” recuperaron en Córdoba un tractor robado en Colonia Bicha

Personal de la Sección N° 5 de Sunchales, dependiente de la Dirección General de Seguridad Rural. recuperaron el tractor que fue sustraído de un establecimiento rural. Fue localizado abandonado en un campo ubicado en cercanías de La Paquita.

Gendarmería secuestró millonaria carga de contrabando en la ruta 34

El procedimiento se realizó a la altura de Ceres, en el departamento San Cristóbal, cuando los gendarmes inspeccionaron un camión procedente de Salta con destino a Buenos Aires. El conductor transportaba 254 bultos sin documentación, en infracción al Código Aduanero.

Accidente fatal en el acceso a Hersilia: Un ciclista murió atropellado por un camión

Un vecino de 42 años perdió la vida esta mañana en la Ruta 34, a metros del acceso a Hersilia, al ser impactado por un camión mientras intentaba cruzar la calzada.

Detienen a un sujeto en Sunchales que tenía doble pedido de captura

El joven de 24 años tenía pedidos de captura vigentes de fecha 26/12/2024 y de 02/01/2025 emitido y requerido por la U.R. .I de Santa Fe.

Continuarán en libertad los dos policías condenados por un caso ocurrido en la Comisaría de Sunchales

El juez Javier Bottero desestimó el pedido de prisión preventiva solicitado por la Fiscalía y valoró los planteos de las defensas técnicas, que destacaron el compromiso procesal de los imputados y la falta de riesgos de fuga.