Sociedad El Eco de Sunchales 17 de enero de 2024

Fernando Robledo presentó: «Relatos de un relator»

El libro del relator de básquetbol que acompañó por 25 años ininterrumpidos la trayectoria deportiva del Club Libertad, repasa algunas de las anécdotas que ha vivido en los viajes que ha desandado recorriendo el país y Sudamérica. También cuenta con decenas de mensajes de deportistas, periodistas y dirigentes del país y el exterior, que reflejan los vínculos que ha forjado el sunchalense.

Ante una sala totalmente colmada y más de 200 personas presentes, Fernando Robledo presentó su libro «Relatos de un relator». El mismo compendia nada menos que 25 años de trayectoria siguiendo el desempeño del Deportivo Libertad en el básquet nacional e internacional.

A lo largo del mismo, se repasan decenas de testimonios de periodistas, deportistas y dirigentes. Se trata de un compendio de las principales figuras del ámbito nacional e internacional que supieron transitar por nuestra Liga Nacional. Todos coinciden en resaltar la figura de Fernando, aludiendo a situaciones de la vida misma que lo tuvieron como protagonista destacado.

No hay ningún caso similar, de alguien que a lo largo de dos décadas y media se haya manejado de esta manera, acumulando decenas de miles de kilómetros y otro tanto de anécdotas que también están compendiadas en el escrito que pronto comenzará a recorrer la geografía nacional e internacional ya que los pedidos se han ido multiplicando y son muchos los que quieren tener en sus manos este testimonio.

En la presentación, todo se fue reforzando con un ágil ida y vuelta propuesto desde la mesa cabecera en donde se destacaban las figuras de Gerardo Zanoni y Darío Pignata. Ellos alternaban apostillas y comentarios con videos de saludos e historias que, provenientes de distintos puntos del mundo, se iban proyectando en una pantalla. Más de uno se sorprendió con las evocaciones arribadas desde Madrid, Florida y tantos otros países a los cuales ha llegado la figura y renombre de Robledo.

Así, el pasado y presente de la Liga Nacional y del básquet profesional de Libertad se fueron amalgamando, teniendo un eje en común: el relator sunchalense. La coincidencia fue total puesto que a lo largo de todos estos años, la ciudad se paralizaba dos veces por semana para escuchar sus relatos y así poder seguir de cerca el acontecer de un equipo que transitó por algunas temporadas complicadas pero que tuvo muchas destacadas, logrando títulos nacionales e internacionales que permitieron trascender el nombre de nuestra ciudad.

El libro "Relatos de un relator"

El libro cuenta con decenas de mensajes de deportistas, periodistas y dirigentes del país y el exterior, que reflejan cómo ha sido la relación que forjaron con Fernando Robledo a lo largo de estas más de dos décadas. Además, en una segunda parte, el propio relator repasa algunas de las anécdotas que ha vivido en los viajes que ha desandado recorriendo el país y Sudamérica.

También hay un espacio para apostillas y una selección de más de un centenar de fotos de Fernando con distintas personalidades, deportistas y gente del mundo del básquet y el deporte en general.

El cierre de esta parte corresponde a un repaso por todos los estadios y clubes que visitó a lo largo de las dos décadas y media de seguir la participación del Deportivo Libertad.

El prólogo del libro "Relatos de un relator" estuvo a cargo del periodista Ariel Balderrama, editor del libro que logró transformar al papel el proyecto de Fernando Robledo, mientras que el epílogo fue escrito por el periodista Darío Pignata.

El Eco de Sunchales agradece la colaboración del periodista Ariel Balderrama para la realización de esta nota.

Te puede interesar

Charla Magistral del Monseñor Marcelo Colombo en el EDI

Este viernes 4, a partir de las 19:30, disertará el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina en el Espacio de Diálogo Interreligioso. La charla magistral se titula: "Creyentes y no creyentes uniendo fuerzas para una sociedad más respetuosa".

El Concejo Municipal destacó la trayectoria de Radio Sunchales

En la última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal declaró de Interés Social y Cultural la conmemoración del  40º Aniversario de Radio Sunchales, destacando así la trayectoria de la primera emisora de la ciudad.

Emotiva vigilia en Plaza Libertad por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Uno de los momentos más conmovedores fue cuando alumnos de las escuelas entregaron mensajes a los excombatientes. La ofrenda floral se realizó junto al monolito de Malvinas, con la participación del intendente, veteranos y familiares.

Sunchales conmemoró el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

El lunes 24 de Marzo, la Municipalidad de Sunchales llevó adelante una jornada de reflexión y encuentro para mantener viva la memoria y reafirmar el compromiso con los valores democráticos.

24 de marzo: A 49 años del golpe de Estado, qué hechos y acciones fueron probadas por la Justicia sobre la dictadura militar

El Juicio a las Juntas y los cientos de juicios llevados a cabo en todo el país desde 2006 sobre los crímenes de la última dictadura probaron diversos actos perpetrados entre 1976 y 1983. En muchos expedientes se probó la existencia de un plan sistemático de exterminio realizado por los comandantes de las Fuerzas Armadas.

24 de marzo: 1.197 personas fueron condenadas por delitos de lesa humanidad desde 2006

A 49 años del golpe de Estado, la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad presentó un informe actualizado sobre el estado de las causas por delitos de lesa humanidad en la Argentina. Cerca de 1.200 personas fueron condenadas por crímenes de lesa humanidad desde 2006 y casi 200 resultaron absueltas.