El Gobierno dictó una nueva conciliación obligatoria en el largo conflicto gremial que enfrenta la láctea SanCor
El Ministerio de Capital Humano prorrogó por cinco días hábiles la conciliación obligatoria entre el sindicato Atilra y la cooperativa láctea. Además, ratificó una audiencia para el 23 de enero, día en que finalizaría el periodo para que las partes de este conflicto, que lleva más de dos meses, lleguen a un acuerdo.
El 22 de diciembre pasado, el Gobierno dictó una primera conciliación obligatoria donde detalló que el gremio debía dejar sin efecto “toda medida de acción directa que estuvieran implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual”. Tras esta medida, SanCor reinició gradualmente el trabajo en sus plantas.
Según pudo saber este medio, la cooperativa está operando actualmente con normalidad, produciendo y comercializando productos de rápida elaboración. No obstante, algunos productos, como los quesos, requieren más tiempo debido al proceso de maduración, por lo que aún están en un proceso de normalización.
Este martes 26 finalizaba el período de conciliación obligatoria, por lo que al mediodía, representantes legales del gremio y de la cooperativa se reunieron en el Ministerio de Capital Humano, donde ambas partes mantuvieron las posturas presentadas en las audiencias previas.
En tanto, desde el Gobierno informaron que, “atento el estado de situación y no habiendo las partes logrado un acuerdo sobre el conflicto planteado, se hace necesario prorrogar la referida conciliación obligatoria”.
De esta manera, resolvieron “prorrogar por el plazo de 5 (cinco) días a partir de la finalización del término fijado por los Artículos 1 y 2 de la Resolución N° RESOL-2023-6-APN-MCH del Ministerio de Capital Humano, la conciliación obligatoria dictada en autos e impuesta a la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) y a la empresa Sancor Cooperativa Unidas Limitadas”.
Además, desde la cartera dirigida por Pettovello se exhortó a las partes “a mantener la mejor predisposición y apertura para continuar negociando los temas sobre los cuales mantienen diferencias y contribuir de esta manera, a la paz social y a mejorar el marco de las relaciones laborales en el seno de la empresa involucrada”.
“Se ratifica la audiencia fijada para el día 23 de enero de 2024 a las 12.00 horas, a fin de evaluar el avance de las negociaciones y el acatamiento de lo ordenado en la presente”, se indicó.
El 27 de diciembre último, Atilra interpuso un “recurso de reconsideración con jerárquico en subsidio” contra la conciliación obligatoria. Ante la prórroga de esta medida, el gremio informó que extenderá dicho recurso.
Te puede interesar
Venta de autos usados: Qué cambia a partir de ahora, tras los anuncios del Gobierno
Una de las novedades impacta de lleno en el mercado automotor. La eliminación de esta obligación busca "descomprimir el circuito formal" y reactivar un segmento que representa una porción significativa del comercio interno.
Banco Macro presenta su Memoria Anual Reporte Integrado 2024
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
CITES invierte en Bioseek: Una nueva era para el control sostenible de malezas
El fondo de venture capital especializado en deeptech, anuncia su inversión estratégica en una startup biotecnológica que está desarrollando soluciones de próxima generación para el control selectivo de malezas, con foco en sustentabilidad, precisión y escalabilidad global.
Banco Santa Fe instaló nuevos cajeros automáticos en Ambrosetti y Eusebia
En el marco de su constante plan de innovación y expansión, la entidad financiera tiene como objetivo facilitar y agilizar el acceso a las operaciones financieras cotidianas y proporcionar más comodidad para toda la comunidad.
La Anónima es la primera gran cadena de supermercados de América en certificar como Empresa B
La certificación reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad, que han pasado por un proceso de verificación con B Lab, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.
El Gobierno oficializó la reducción de aranceles de importación para celulares y consolas: Dos etapas hasta 2026
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 333/2025 y contempla dos etapas: una baja inmediata del 16% al 8% en el arancel para celulares, y una eliminación total a partir del 15 de enero de 2026.