Educación El Eco de Sunchales 23 de diciembre de 2023

Cronograma Escolar 2024: ¿Qué período abarca el ciclo lectivo y cuando serán las vacaciones de invierno en Santa Fe?

El Ministerio de Educación dio a conocer las fechas que regirán para las actividades del próximo año. Las clases empezarán el 26 de febrero y terminarán el 13 de diciembre. El receso escolar se dará entre el 8 y el 19 de julio.

Este viernes 22 llegó a los correos oficiales de las escuelas de la provincia de Santa Fe, el Calendario Escolar 2024 que establece las fechas que regirán para cada una de las actividades del próximo ciclo lectivo. Si bien algunas de las mismas podrían sufrir algún tipo de revisión por parte de la actual gestión que asumió hace un poco más de 10 días, no habría grandes modificaciones en general.

Por un lado el inicio de clases, tal como había sido anunciado el propio gobierno, será el 26 de febrero para todos los niveles educativos: Inicial, Primario, Especial, Secundario Jóvenes y Adultos. Aunque cabe aclarar que aquellos alumnos a los que le resta aprobar materias deberán reincorporarse antes durante el 2024. En el caso de Nivel Primario la fecha para "las instancias de apoyo y seguimiento específico" es del 14 (después de feriado de carnaval) al 23 de febrero. Mientras que según el Calendario Escolar, entre el 1 y 23 de febrero será la "evaluación y acreditación de unidades curriculares pendientes de aprobación" para el Nivel Secundario.

Las vacaciones de invierno serán entre el 8 y 19 de julio, mientras que las clases terminarán el 13 de diciembre. Por lo que si bien es cierto que el ciclo lectivo se iniciará antes que en este 2023, terminará también antes. Sí se prolongará una semana más para los alumnos que no aprueben todas las materias, que deberán asistir a clases hasta el 20 de diciembre en Primaria, siendo las mesas de exámenes hasta la misma fecha para el secundario.

Otra cuestión que queda reflejada en el calendario dado a conocer este viernes, tiene que ver con que séptimo grado y los años del secundario (luego de derogarse resoluciones anteriores) vuelven a tener 3 trimestres con entregas de libretas al finalizar cada uno. Este año, la modalidad fue de dos cuatrimestres con dos entregas de libretas. En tanto el Nivel Primario seguirá organizado en 4 bimestres.

Entre las fechas importantes para el sistema educativo, también aparecen las instancias de Feria de Ciencias y Tecnología, que convocan a alumnos de diferentes niveles y modalidades educativos a participar de exposiciones de proyectos vinculados a diversas áreas pedagógicas. Las instancias zonales serán del 1 al 5 de julio, previo al receso escolar, mientras que la instancia provincial se realizará el 5 de agosto.

El Nivel Superior (institutos terciarios) comenzará las clases el 25 de marzo, con finalización del primer cuatrimestre el 5 de julio y del segundo cuatrimestre el 15 de noviembre. En cuanto al receso escolar y la finalización del ciclo lectivo, mantiene las mismas fechas que los demás niveles.

FUENTE: Rafaela Noticias

Te puede interesar

Dos mujeres se disputarán la conducción del gremio docente en el departamento Castellanos

Las elecciones serán el próximo 18 de junio. Por un lado, se presentará la lista oficialista "Educación Popular", liderada por Gabriela Werlen. En tanto, la lista opositora estará encabezada por Alejandra Manavela,

Plan remedial de alfabetización en 3er grado: La estrategia del Ministerio de Educación de Santa Fe

Durante el tiempo escolar, dos veces por semana, se retirará al chico de clases y se dictarán tutorías personalizadas de 20 minutos sobre sus necesidades específicas de alfabetización.

Alarma educativa: Solo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee con fluidez en Santa Fe

El ministro de Educación, José Goity, dio a conocer este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, realizada en noviembre pasado a 50.402 alumnos de 2° grado.

Preocupación entre especialistas tras las pruebas Aprender: "La escuela perdió el foco en la enseñanza"

Los resultados del último relevamiento indican que menos de la mitad de los evaluados alcanzó el nivel esperado en capacidad de lectura. Qué pasa en Santa Fe.

AMSAFE rechazó la oferta salarial y va al paro el 14 de mayo

La docencia pública santafesina definió este viernes al mediodía rechazar la oferta salarial del 8% que hizo el gobierno. El plan de lucha consistirá en una medida de fuerza de 24 horas y una jornada de protesta por los jubilados. Sadop también rechazó, pero sin paro,

En Santa Fe, solo 4 de cada 10 chicos alcanzan los niveles de lectura esperados para su edad

El dato se desprende del informe de las Pruebas Aprender, que se tomaron el noviembre pasado a chicos de 3° grado de la primaria.