La pulseada entre SanCor y Atilra va rumbo a terminar el año sin solución
Este jueves 21, en la continuación de la reunión que las partes celebran con el patrocinio del Ministerio de Trabajo de Santa Fe, en el Ministerio de Capital Humano nacional, la empresa formalizó una propuesta de pago de haberes adeudados pero el gremio expuso que mientras se mantenga la deuda no habrá actividad laboral posible.
La pulseada entre SanCor Cooperativas Unidas Limitadas (CUL) y la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (Atilra) continúa y parece encaminada a finalizar el año sin solución al conflicto que las partes mantienen desde hace un poco más de dos meses y que dejó prácticamente sin producción a la láctea con sede en Sunchales.
Este jueves 21, en la continuación de la reunión que las partes celebran con el patrocinio del Ministerio de Trabajo de esta provincia, en el Ministerio de Capital Humano nacional, la empresa formalizó una propuesta de pago de haberes adeudados, en ocho cuotas, pero en un solo pago los haberes de septiembre, octubre y noviembre y una propuesta de actualización salarial a partir de enero de 2024.
La empresa expresó que dicha propuesta será activada siempre y cuando los trabajadores retornen plenamente sus actividades, con el propósito de una recuperación plena de la producción de las plantas de SanCor.
Al respecto, los representantes de Atilra dejaron constancia que rechazaba “por falsa” la postura de la empresa que los trabajadores impidieron el normal desenvolvimiento industrial, incluso manteniendo operativa la cadena de frío para los productos elaborados.
Atilra dejó constancia en acta que “el dictado de una conciliación obligatoria resultaría ilegal” ya que “los trabajadores deberían retomar sus tarea sin la percepción de las prestaciones debidas a sus trabajos ya realizados”. En otras palabras, el gremio expuso que mientras se mantenga la deuda no habrá actividad laboral posible.
Antes del cierre del encuentro de ayer, los funcionarios del gobierno nacional y provincial exhortaron a las partes “a continuar con las tratativas, extremando los esfuerzos, con el fin de permitir encontrar alternativas de solución” al conflicto que permitan “mantener la paz social”.
Situación
Esta misma semana, el gremio Atilra insistió en señalar que “SanCor no ofrece ninguna propuesta de pago referida a la deuda salarial histórica acumulada que mantiene con el personal” y “tampoco ofrece modo y plazo de regularización de haberes a futuro”. Fue luego de la audiencia anterior - del 18 de este mes - donde según Atilra la empresa reconoció que había elaborado distintas propuestas, una que envió a su apoderado y otra distinta que difundió al personal.
Por ello, el gremio planteó que existe una “omisión sustancial que impide cualquier evaluación al respecto”, argumento que la cartera de Trabajo hizo propio para disponer nuevo cuarto intermedio, que se reabrió este jueves.
FUENTE: José Bordón - lanacion.com.ar
Te puede interesar
Sancor Seguros Real Estate desembarca en Posadas con un proyecto icónico: Veta del Paraná
El emprendimiento inmobiliario ubicado en la intersección estratégica de Av. Roque Sáenz Peña y La Rioja, se erige como un nuevo ícono arquitectónico con vistas privilegiadas al río Paraná y al entorno verde de la ciudad misionera.
Banco Macro anuncia un programa de recompra de acciones
En su reunión de Directorio, se ha aprobado un programa de recompra de acciones propias emitidas por la entidad financiera en el mercado local.
Atilra pide la quiebra con continuidad de SanCor y rechaza el plan de crisis de la empresa
El gremio de los trabajadores lácteos, acompañado por su equipo legal, rechazó el plan presentado por la cooperativa que prevé más de 300 despidos y reclamó la quiebra con continuidad de explotación.
La Natividad – La Dolfina visitó la Casa Central de Sancor Seguros en Sunchales
El encuentro marcó un nuevo capítulo en la relación que la aseguradora, líder del mercado asegurador argentino, mantiene con La Dolfina desde hace ya diez años, y que va mucho más allá del patrocinio.
La Argentina, entre los países con menor competitividad del mundo: Las razones de este fenómeno
Nuestro país ocupa el puesto 62 sobre 69 naciones analizadas con respecto a las condiciones para que la producción argentina compita con el resto del mundo, según el Instituto para el Desarrollo Empresarial. Mejoró 4 posiciones con respecto a 2024.
La mitad de las roturas en la red de gas son provocadas por vecinos
Aunque las averías en la red de gas se redujeron un 20 por ciento en los últimos tres años, Litoralgas advierte que la mitad de las roturas son provocadas por particulares que excavan sin precauciones. La empresa recuerda tres medidas clave para hacerlo de manera segura.