Javier Milei y Alberto Fernández se reúnen en Olivos para avanzar en la transición
El cónclave que se está desarrollando este martes 21, a partir de las 8:30, marca el inicio formal de un proceso de transición gubernamental que estuvo teñido de incertidumbre y expectativas en las últimas horas.
El pasado domingo, Argentina fue testigo de un cambio de rumbo político significativo cuando Javier Milei ganó el balotaje a Sergio Massa, ministro de Economía.
Desde el anuncio de los resultados, hubo una serie de idas y vueltas en cuanto al inicio del proceso de transición. Sin embargo, la coordinación entre los equipos de Milei y Fernández se destrabó anoche a última hora.
La reunión de hoy es un paso crucial hacia adelante y se espera que Milei y Fernández aborden una serie de temas clave, incluyendo la economía, la política exterior, y los desafíos sociales que enfrenta Argentina.
La situación económica del país, marcada por la inflación y la deuda, probablemente, dominará gran parte de las discusiones.
Además, este encuentro podría servir para suavizar las tensiones y establecer un tono de cooperación entre ambos líderes, algo vital para el futuro inmediato de Argentina.
En las últimas horas se confirmó que el ahora excandidato de Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, se quedará en su puesto hasta el final del Gobierno.
El ministro armó una mesa de transición con distintos funcionarios de Economía que coordinarán con los equipos del líder de La Libertad Avanza. Massa puso a disposición de Alberto Fernández al secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, el jefe de Gabinete de Economía, Leonardo Madcur, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el titular del Banco Central, Miguel Pesce.
Te puede interesar
Las claves de las medidas anunciadas por el Gobierno para promover el uso de los dólares "bajo el colchón"
El plan consiste en 2 etapas. En la primera, que regirá desde el 23 de mayo, se elevan los montos a partir de los cuales se deben informar ciertas operaciones financieras, mientras que se eliminan las obligaciones de reporte para comercios y otras entidades. En una segunda etapa, el Gobierno enviará un proyecto de ley para “blindar” a los ahorristas.
El Gobierno anunció su reforma migratoria que incluirá más requisitos para la residencia a extranjeros
La medida busca endurecer los requisitos para otorgar residencia a extranjeros y arancelar determinados servicios, además que pretende ampliar los mecanismos para expulsar personas extranjeras del país.
PAMI elimina intermediarios en la entrega de pañales y anuncia un sistema más transparente y eficiente
A partir del 1 de junio, el organismo comenzará a implementar un nuevo sistema de compra directa mediante licitación pública y los afiliados dejarán de realizar filas interminables o cargar paquetes incómodos: los pañales llegarán directamente a sus domicilios.
Francos admitió que la autopista RN34, entre Angélica y Sunchales, está paralizada
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación lo admitió en su informe ante la Cámara de Diputados de la Nación. Confirmó que es una obra neutralizada, al igual que el acueducto San Javier - Tostado.
Abrió la inscripción para los Vouchers Educativos 2025: Hasta cuándo se puede enviar el formulario
El Ministerio de Capital Humano publicó los nuevos requisitos para que los alumnos puedan acceder el beneficio de vouchers.
Autodespacho de combustibles: Qué requisitos y medidas de seguridad deberán cumplir los nuevos surtidores
Se conocieron los procedimientos y parámetros que deberán cumplir los expendedores para poder instalar la modalidad "self service" que les permitirá a los usuarios cargar directamente nafta o gasoil sin la asistencia de los operarios de las estaciones de servicio.