SanCor: Reunión clave en el Ministerio de Trabajo para normalizar la producción
Este martes 14, directivos de la cooperativa láctea y representantes del gremio Atilra participarán de una nueva instancia en el Ministerio de Trabajo para destrabar el conflicto que afecta la operatividad de la empresa.
SanCor enfrenta ahora una fecha clave. Con su producción prácticamente paralizada hace un mes - reducida solo a leche en polvo - busca rescatarla y volver a tener presencia en las góndolas.
Los trabajadores agrupados en Atilra, unas semanas atrás, iniciaron medidas de fuerza denunciando que la compañía láctea "no cumple, hace años, con las disposiciones salariales y los aportes y contribuciones a su cargo".
Este martes 14, la cooperativa láctea y los representantes del sindicato tiene una nueva instancia en el Ministerio de Trabajo para frenar un conflicto que la obliga a tener la producción frenada.
Fuentes de la cooperativa láctea manifestaron que a partir de esta semana estudian suspender las tareas de distribución del centro de Don Torcuato sobre la Panamericana. "Hoy SanCor no tiene producción para los productos domésticos, leche, crema, dulce de leche y leches infantiles. Hoy ya no tenemos stock", reconocieron.
Además se suma una fecha clave: "El miércoles 15 se vence el plazo para que el fideicomiso se constituya, por eso hay tanta presión por parte del gremio. Si se cae, la empresa puede explorar otros caminos", sostuvieron fuentes de SanCor.
"Los directivos vienen dilatando este proceso y nosotros pedimos que se acelere para poder regularizar nuestra situación", explicaron fuentes del gremio, que remarcan la importancia de la incorporación de inversores externos con el objetivo de implementar un salvataje de largo plazo.
Cabe destacar que el proyecto de fideicomiso financiero que propuso hace dos años un grupo de empresarios locales contemplaba una inyección de u$s 60 millones y que involucraba a interesados como Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond; y José Urtubey, hermano del ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y accionista de Celulosa Argentina, quienes apuntaban a hacerse cargo de la administración de SanCor, con el apoyo del Gobierno y la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina.
Te puede interesar
SanCor consigue una prórroga clave mientras crece la presión de los acreedores
El vencimiento original estaba previsto para este jueves 29 de mayo pero el Juzgado Civil y Comercial de Rafaela resolvió prorrogar hasta el 13 de junio el plazo para que los acreedores de la cooperativa láctea presenten sus solicitudes de verificación de deuda en el marco del concurso preventivo.
No duermas sobre tus dólares, hacelos rendir en Banco Macro
Banco Macro tiene la mejor tasa del mercado para plazo fijo en dólares: hasta 5,15% anual. Los clientes lo pueden hacer de manera ágil y segura a través de APP Macro o Banca Internet, en simples pasos.
Alejandro Simón, CEO de Grupo Sancor Seguros: “La litigiosidad en riesgos del trabajo es un desastre”
El ejecutivo que comanda las operaciones del principal grupo asegurador del país, afirma que el sector no tiene mucho diálogo con el Gobierno. Cree que hay señales para que se active la demanda de seguros de retiro o de vida.
Venta de autos usados: Qué cambia a partir de ahora, tras los anuncios del Gobierno
Una de las novedades impacta de lleno en el mercado automotor. La eliminación de esta obligación busca "descomprimir el circuito formal" y reactivar un segmento que representa una porción significativa del comercio interno.
Banco Macro presenta su Memoria Anual Reporte Integrado 2024
Banco Macro da a conocer su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, que adhiere a prácticas internacionales, consolidando información financiera y no financiera. Hace 11 años, fue la primera empresa en adoptar esa práctica en la Argentina.
CITES invierte en Bioseek: Una nueva era para el control sostenible de malezas
El fondo de venture capital especializado en deeptech, anuncia su inversión estratégica en una startup biotecnológica que está desarrollando soluciones de próxima generación para el control selectivo de malezas, con foco en sustentabilidad, precisión y escalabilidad global.